Sentarse a leer a la muerte


"La Ladrona de Libros". Markus Zusak

¿Quién lo iba a decir? La Muerte resulta ser una de las mejore narradoras que me ha tocado leer. Bueno, al menos La Muerte creada por Markus Zusak en su novela «La Ladrona de Libros».

Hace tiempo tuve un encuentro fugaz con el libro, pero no quedó en mis manos. Siglos más tarde y como si estuviera saludando a un viejo amigo, me lo topé en la librería. Revisé unas cuantas páginas y eso fue todo. Es de esos libros que uno comienza a leer más despacio en sus últimas páginas, alargando una despedida que no se quiere enfrentar.

En el libro, la muerte misma nos va contando acerca de una niña llamada Liesel, que vive en un barrio pobre de Alemania durante la segunda guerra mundial. A pesar de lo imposiblemente ocupada que estaba la muerte en ese momento, trayendo y llevando millones de almas, se toma el tiempo de narrarnos todo lo que sucedía en el pequeño universo de esta Ladrona de Libros, su familia adoptiva y sus amigos.

Es tan buena para contar historias esta Muerte, que a cada rato nos adelanta lo que va a pasar, pero a punta de pura magia y genialidad del autor, esto no nos cae mal (no como cuando alguien en el cine no para de contar lo que sucederá en la siguiente escena). La Muerte nos cuenta de antemano si alguien se va a morir o si algo va a salir mal o bien, pero aún así no podemos evitar que lo que leemos nos pegue, nos golpee, nos afecte como si nadie nos hubiera advertido nada.

Personajes tan bien hechos que uno casi esperaría topárselos en el álbum de recuerdos propio.Una historia tan original, que a pesar de haber oído mil y un veces lo terrible que fue la Segunda Guerra Mundial, uno oye de ella por primera vez a través de los ojos de una niña.

Es uno de los mejores libros que he tenido el placer de leerme, pero no me crean, busquen las críticas y comentarios en internet, ojéenlo en alguna librería o pregúntenle a alguien que se también se haya perdido en esa calle gris de ese barrio pobre, mientras seguía los pasos de una niña ante la cual ni la muerte pudo quedar indiferente.

-Walter Campos

4 comentarios sobre “Sentarse a leer a la muerte

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s