Lo he escuchado antes, pero ahora cada vez más a menudo. La frase típica de «El mundo es una mierda», usualmente pronunciada con cara grave y por alguien igual a ustedes o a mí. Es frecuente escucharla luego de alguno de los muchos documentales ambientalistas que nos demuestran cómo estamos pasándonos el mundo y la naturaleza por el fin del tracto digestivo. Es también normal decirla uno mismo, luego de ver un rato la sección de sucesos de algún medio impreso o audiovisual.
¿Y por qué no decirla? Si es increíblemente útil para resumir lo que se siente cada vez que uno pasa, digamos, frente a algún campo lindísimo en Guanacaste y apenas acaba de enorgullecerse de lo impresionante que es nuestro país, recibe la cachetada del enorme rótulo de «For Sale». Sirve también, en los labios de alguna mujer que, herida, necesita sustituir un poco de ese dolor de corazón por enojo, que al fin y al cabo hace más fácil el olvido.
Ahora, toda moneda tiene dos caras. Las veces en las que este mundo pareciera ser el mejor lugar donde pudimos haber caído son bastantes. Pero tranquilos, no es el momento de hacer listados de atardeceres, cachorros tiernos o caminatas románticas por la playa. Aunque todas esas cosas le pueden calentar el alma a cualquiera en algún momento dado de la vida, lo que me impulsa a escribir esto, es un ejemplo bastante más concreto.
Se trata de una pequeña historia de un hombre llamado Eric Whitacre. De acuerdo a lo que expuso en una conferencia, cuando estaba en el colegio, lo único que quería ser en la vida era estrella de rock. Un día unos amigos lo invitaron a unirse al coro,¿ la razón? Los integrantes iban a recibir un viaje a México con todos los gastos pagos. Además, de acuerdo con sus amigos, las cantantes del coro estaban de infarto. Siguiendo el consejo de sus hormonas, Whitacre aceptó, a pesar de creer que estar en el coro sería como un repelente de popularidad en esa época, pero el destino tiene sus mañas. La primera vez que el coro explotó en un Aria alrededor de Eric, éste sintió que una fuerza mucho más grande que él le quería reventar en el pecho. Para resumirles, Whitacre contó cómo su vida cambió en ese momento. Hoy es uno de los compositores y directores de orquesta más influyentes de su generación. Pero esa no es, aún, la historia que me dejó pensando en ese otro lado de la moneda.

Un día, Eric recibió un link a un video en youtube. El enlace era de una jovencita que se había grabado en su cuarto cantando una estrofa de una composición suya. La inocencia de la joven que, sin conocerlo cantaba su canción, lo impactó… una idea nació en ese momento. Eric se grabó a sí mismo dirigiendo el tema y subió el video, junto con la letra y música a youtube. Hizo esto para cada una de las voces de la melodía y le dijo a quienes quisieran escucharlo, que la pieza necesitaba que la interpretaran.
Los días pasaron… y al revisar la respuesta encontró, no decenas, sino varios cientos de voces, pertenecientes a personas que no le conocían ni se conocían entre sí. Entre las respuestas, se encontraba una de un hombre que se ofrecía a ayudarle a unir digitalmente a los cantantes de este coro virtual….
En un mundo que puede ser una mierda, como dice nuestra famosa frase, este grupo de personas con vidas, valores y creencias diferentes, se unieron sin haberse conocido. En estos momentos, la sangre tiñe las revoluciones en el medio oriente, la pobreza continúa azotando a los países africanos y el luto se cola por los mares de Japón, pero algo en el simple hecho de ver gente común y corriente unida de esta manera, es como una pausa muy necesaria…también fue, simbólicamente, la primera vez que muchos extraños se escucharon en conjunto. Este fue el resultado:
Para mí, suena a esperanza.
-Walter Campos
Sabes, el ser humano es tan contradictorio; aveces puede ser bellísimo y crear maravillas que nacen de la fe, de la voluntad, del amor desinteresado por los otros…pero otras veces saca lo más feo y despreciable que también puede formar parte de su ser porque todos somos una composición de eventos, circunstancias y genes. Y lo malo es que muchos de estos humanos llegan a tener elpoder sobre otros, sobre las decisiones importantes
walter, encerio que me dio escalofríos ese post!
espeanza!
La primera vez que vi ese video no pude quitarme que quería escribir sobre eso, me pareció genial!!
Saludos.
-W
Exacto. Esperanza 😉
-W
….eh, le di enter antes de terminar :-(….como decía: y cuando estas personas que sacaron lo malo dentro de sí se convierten en los líderes del mundo, eso no nos lleva por buen camino….Tampoco cuando el esposo maltrata a su esposa….o viceversa, cuando un niño sufre, cuando alguien tiene hambre, cuando una mamita llora la muerte de un hijo, porque eso es antinatural…es cuando el ser humano saca lo «feo» de sí mismo que el mundo se vuelve «una mierda»…Pero está en cada uno tratar que aunque sea con pequeños actos con gente cercana logremos limpiar algo la imagen de este mundo. Que cuesta compartir algo de lo que tenemos, enseñar o transmitir lo que sabemosue así alguien se supere, brindar una sonrisa a un desconocido…sin que esta sea malinterpretada o genere desconfianza, brindarse desinteresadamente cuandonos necesiten… Aveces el destino nos lleva a cosas naturalmente inevitables como lo es la muerte de alguien querido, o alguien nos deja o cambia por otro… pero si un momento así nos hace pensar que el mundo es una mierda….alto ahí, mejor estemos orgullosos de lo que dimos en vida o mientras estuvo cerca y sigamos adelante en un mundo que sea lindo, un mundo al que nosotros podemos transformar a nuestro gusto, si todos lo quisieran…No hagamos del mundo un «cagadero» ni nada parecido…que sea limpio como el plato donde comemos…dsifruta tu mundo….nos vemos
Hola Grace! qué bueno verte por acá.Qué te pareció la canción y el esfuerzo de Whitacre? 🙂
-W
Es increíble la creatividad de este ser humano, además que tiene un talento especial que por dicha descubrió de joven…pero además demuestra como sólo debes convocar a las personas a ser parte de algo y surge un sentimiento de pertenencia que te puede llevar a crear cosas maravillosas que pueden hacer de este mundo algo hermoso…me gusto muchísimo…
Gracias Grace!! Qué buen resultado verdad? Eso demuestra lo cierto de una vieja regla… «busca y encontrarás.»
-W
Excelente post! Considero que publicaciones como estas caen como gotas en un desierto de desesperanza, o negatividad, pero que al final la suma de esas gotas empiezan a hacer un charquito, luego un lago y x que no un océano, de positivismo y buena voluntad. En muchas ocasiones vamos x la vida poniendo más atención a los aspectos negativos de la vida que en todo lo bueno que nos rodea, problemas y preocupaciones siempre vamos a tener de lo contrario todo sería aburrido, pero al final La vida es Bella, Todo depende con con los ojos que queramos verla.!
Mucho depende del punto de vista, es cierto. Lo que no depende de esto, es aquello que debemos elegir mejorar. 😉
-W
Hola, porqué hacer responsable al Mundo por las cosas feas y tristes que ocurren, si nos fue dado para enseñorearnos de él, no es la responsabilidad del ser humano porque lo que contamina no es lo que entra y va a la letrina, si no lo que sale del corazón de las personas, los homicidios, odio, pero también amor, sacrificio, compromiso ect.
Claro… eso de culpar al mundo es otra forma de sacudirnos. Por eso me gustó el esfuerzo del coro, saludos y que esté muy bien!
-W
Hola Wal: Qué historia más interesante!… A mí también me hubiera marcado escuchar a este artista -además que está guapo, jajajajaj- Pero sí, gracias a Dios aún podemos encontrar esperanza en este caos. Pero la esperanza también está latente en la cotidianidad, cuando alguien te recoje una moneda que se te cae en la calle, cuando encuentras una mano amiga sin que tengas que solicitarla, cuando te sonríen y te dicen «para servirle»… Me entiendes??… Las grandes obras inician con pequeños gestos…
Te invito a mi blog, Wal, te conté por twitter pero no me diste pelota 😦
Espero tengas chance de visitar mi humilde submarino!!
Un abrazo,
Katmarce
submarinopimienta.blogspot.com
Katitaaaaaaaaaaaaaa!!!!! hola!! no vi lo de tu blog!! ahora que vuelva lo reviso, me gusta el nombre jeje. Que buena historia la de ese mae verdad? un abrazote!!
-W
Te espera un asiento junto a la ventanita jajajaj… Supongo que ya adivinaste por qué el nombre (obvio, verdad?)… Buena la historia del mae y la historia del video, impresionante el trabajito 🙂
Como siempre!!!!!!!! Excelente su enfoque……
Gracias!!!.
-W
like like like!!!
Thnx Thnx!! Ja ja ja
-W
hola,,, tenes razón en todo lo que escribiste,,, el mundo o la sociedad en general esta como nosotros queramos,, realmente me gusta esto,, es genial,,,, y esa historia es muy loca porque a veces mucha gente por estar en un lugar seguro y no salirse del supuesto plan que la sociedad tiene para ellos no,, llevan a cabo su propio sueño,, y ese músico lo que hizo fue espectacular su historia,, y ademas ese coro,,, ultra mega iper tuanis,, ESPERANZA UNIDAD,,AMOR,,, trabajando por algo mas,,, soñando con los ojos abiertos mientras se mira un árbol moverse con el viento,,,,
Vi una entrevista con él y la satisfacción que se le ve en la cara es impresionante!! De verdad para ponerlo a pensar a uno, verdad?
-W
ooosi,,, es como misión cumplida,,, o algo así,,,, cuando yo este mayo o grande,, quiero tener una exprecion similar,, porq al ver mi camino hacia atrás poder estar orgullosa de todo lo que hice que quizás no tuve todo lo que quería pero si di mejor esfuerzo,,, *pequeños actos que cambian vidas*,,,,
Genial!! por favor seguí así jeje.
-W
téngalo por seguro,,, que cada día doy lo mejor de mi,,, gracias por esto,, ^(-.-)^
Hola, tenia algún rato de no asomarme a leer…(ya me hacia falta!!!)……definitivamente esto es ESPERANZA y que cuando se quiere y se tiene fe… es increíble las cosas que se pueden lograr y por que no hasta cambiar!!! todo empieza con pequeños detalles.
Saludos,
wow… que impactante es ver ese video pero lo mas impactante es saber cómo llegó a ser. Creo totalmente en la naturaleza contradictoria del ser humano, y gracias a eso somos lo que somos. Hoy queremos mañana no queremos. Hoy sentimos mañana no sentimos. Pienso que es necesario ser contradictorios y tener nuestras luchas internas, nuestros angeles y nuestros demonios para encontrar el balance que nos exige el vivir, el pensar, el compartir, el respirar. Es necesario salir corriendo a la calle y gritar que el mundo es una mierda; a como tambien es valido susurrar en silencio anonimo una canción sin saber que miles de iguales están en la misma situacion. La espontaneidad del ser humano es una de las potencialidades del mismo, no existen buenos ni malos, solo existen. Si es espontaneo gritar mierderos para luego cantar en coro, considero que se está validando nuestra naturaleza de hombres-
Ese video es fiel testimonio de lo que puede hacer una idea espontánea y un poco de arte. Ya salió el 2.0 por cierto !
-W
Digamos que lloré sin parar; no sé por qué pero me conmovió, siempre he pensado que la música podría ser la mejor arma para promover la paz…que exagerada pero es cierto, el poder y efecto que tiene en las personas, esas sensaciones que surgen del alma de un artista, que simplemente está transmitiendo sus sentimientos.
Qué bueno cuando uno le dice a alguien que escuche cierta canción, o le postea un video a un amigo en fb jeje, y sabe que le va a provocar algo…una emoción..Por cierto has escuchado el soundtrack de Finding Neverland la peli? Escuchalo y después me cuentas que te pareció ..(un plus si ya viste la peli) te paso este link
Además mi interpretación de toda la historia es que no importa donde estemos, ni quienes somos, habemos muchos seres humanos conectados por alguna u otra razón, y si claro que suena a esperanza, de que habemos gente aca en este planeta dispuestos a cantar en lugar de pelear
…ves que sigo leyendo =)
Muy buena!!! Y curioso que me envíe esta canción… hay algo en todo el concepto de la tierra de Nunca Jamás, que desde niño me ha llamado la atención. Eso y unas escenas de «Hook», me llegan muchísimo. Gracias por el regalo!!
-W
con gusto jejeje 😉
Finding Neverland es de mi top 5 de películas favoritas, la #1 es Amelie (otro soudtrack genial) y ambas historias tienen un grado de fantasía …bueno en lo personal creo que estan cargadas de mensajes positivos y aparte de la cursilería uno se divierte…=)
Cero cursilería jeje.
-W
Q bueno, que no te parece cursi 😉 x cierto me compré un cuaderno a ver si retomo el hábito de la escritura buajaja …
Sin palabras me ha dejado este vídeo, no cabe duda del ingenio y la capacidad del ser humano, muchas veces nos limitamos a observar solo la parte negativa del hombre sin ver cuantas cosas bellas y hermosas tiene el ser humano, y es muchas veces a travez de la música que el hombre expresa el deseo de paz, el deseo de recuperar muchos de los valores perdidos por la sociedad, claro que podemos tener un mundo mejor, claro que podemos dejarles a nuestros hijos un mundo donde reine la paz, pero para que esto pase hace falta recuperar ese seno familiar que se ha perdido, y que es la principal vía para adquirir y recuperar los valores que hoy la sociedad como tal nos exige y que nos vemos obligados a adquirirlos y a vivirlos de nuevo. Esa es la esperanza del ser humano, un mundo mejor con paz, unión y sobre todo el amor y la fe que mueve montañas.
Felicidades por tu blog, no conocía del mismo, mis respetos y sigue adelante.
Muchas gracias!!! De verdad, me dan ánimo esas palabras.
-W