Hemos sido sustituidos.


Si quien me está leyendo en estos momentos ya es mayor de diez años, o lo ha sido varias veces, entonces esa persona puede contar con que ha sido «sustituida», una o varias veces. Digamos.

¿Cuántas veces hemos hablado u oído hablar acerca de cambiar, convertirnos en alguien más…dejar atrás aquello que no nos gusta de nosotros mismos? Pues desde hace algunos años, la evidencia científica nos dice que lo hacemos, sin querer y de  cierta manera.

Científicos suecos, utilizando tecnología especial y refinada de Carbono 14, descubrieron que la mayoría de las células de nuestro cuerpo no sobrepasan los diez años de edad, esto por que están constantemente renovándose, al punto de que, al cabo de años más, años menos y como decía Neruda: «nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos.»

Existen excepciones que ya casi comento, pero díganme si, aunque sólo sea en el plano físico, no los deja pensando un poco el hecho de saber que fueron otros brazos los que abrazaron hace tantos años, que fueron otros labios los que besaron tiempo atrás, que fueron otros «ustedes» los que vivieron aquéllos recuerdos de hace mucho que tanto atesoran.

Parece casi como contar con una especie de redención certificada, una garantía de que, sin importar lo que hagamos, al cabo de cierto número de años seremos seres nuevos, totalmente diferentes a aquéllos que cometieron aquello que podría, en un futuro, avergonzarnos. Casi.

Y es en ese «Casi» en donde viven las excepciones que mencioné anterior. El mismo estudio , por los mismos científicos, se preguntó ¿por qué, entonces, no actuamos siempre como niños de un máximo de diez años, teniendo que volver a aprender todo lo aprendido? La respuesta, en términos científicos es simple: las células del cerebro resultaron tener la misma edad del individuo; con ligeras excepciones aún por descubrir, éstas no se regeneran y nuestros recuerdos permanecen siempre con nosotros.

Ahora sí, la ecuación está completa. No puedo pensar en otra ironía más franca ante la vida. Nuestros cuerpos son sustituidos casi en su totalidad, sí, pero deberemos cargar, por siempre, con el peso de nuestras acciones y recuerdos, tanto los nobles y felices, como los tristes y vergonzosos. En momentos en donde me pregunto acerca de muchas cosas que he hecho en la vida, la vida misma me envía la confirmación en forma de evidencia científica: no podemos escapar de lo que somos, aunque, a manera de consolación o esperanza, tenemos un renacer simbólico siempre sucediendo en nuestro interior, uno que podemos transformar en renacer verdadero si acaso nos lo proponemos.

Para los curiosos, les resumo que el estudio identificó cada cuánto se «sustituyen» las partes del cuerpo. Piel externa,cada 2 semanas; glóbulos rojos de la sangre, cada 4 meses; el hígado, de 300 a 500 días. Otras partes como el esqueleto o los intestinos duran un poco más de 15 años.

Un dato más, por más científico que sea, me hace sonreír, intuyendo que detrás de todo esto debe haber una buena razón:

El estudio aún no ha determinado cada cuanto se nos renuevan las células del corazón.

– Walter Campos

nota: artículo original acerca del estudio sueco: http://www.timeshighereducation.co.uk/story.asp?storycode=198208

13 comentarios sobre “Hemos sido sustituidos.

  1. mmm las células del corazón… que interesante, me quedé al final pensando en eso, pero aún no entiendo que se podría hacer con ese dato de la regeneración de las células del corazón.

    Me parece que la reflexión está buena y como dato curioso también.

  2. Buen post man. Interesante también que parece que hay prevista, y hasta sabiduría para que algunas partes de nosotros estén concebidas para envejecer, a pesar de que el resto se rejuvenezca. 😉

  3. Acabo de descubrirlo en twitter y por lo tanto, descubrí, su blog. Me parecen muy interesantes los temas que trata, este nuevo, no menos interesante que los otros. Creo que como se renuevan nuestro cuerpo, debemos de vez en cuando hacer «reset» voluntario a nuestras ideas, prejuicios, demonios internos que no nos permiten renovarnos con el resto de nuestro organismo. Buen post, gracias y espero los próximos…

    1. Pues Bienvenida Elizabeth!! Muchísimas gracias por leer y por opinaar! Definitivamente, hacer reset es justo y necesario de vez en cuando… aunque a veces cuesta jejeje. Nos vemos!
      -Walter

  4. Hola! Acabo de enterarme de tu blog! Es fascinante y novedoso. Inclusive no soy fan de escribir mis pensamientos en la web, pero me gusto tu reflexion acerca del articulo sueco. Es mas me gusto pensar k muchas de las dolencias y dolores sueron vivdos en el pasado por otro yo que renace con mas energia y renovado con el paso de los años.
    Te debo aclarar que ya hay estudios que evidencian la regeneracion celular, y la plasticidad de las neuronas por lo tanto en el cererbro se produce apoptosis, y crecimiento celular asi que tambien nuestros pensamientos y creencias van siendo sustituidas… o que crees??
    Gracias!

  5. Renovarse, que bueno está este post, cuantas veces no hemos deseado eso? Dejar de ser lo que fuimos y convertirnos en un nuevo ser! Pero según este estudio, nuestro cerebro sigue siendo el mismo. Que bueno sería despertarse un día, siendo una nueva persona! Sin embargo Walter, me pregunto si al ser nuevas personas, no volveríamos a cometer los mismos errores? Porque si bien es cierto que todos nos equivocamos, de esos errores nos queda la experiencia, como una lección que la vida nos regala para andar por el camino correcto. Es esa experiencia, la que nos permite cambiar, la que nos sustituye por otras personas, nos convierte en mejores seres humanos, claro está, cuando la persona quiere, porque sin voluntad, no hay cambio, es una decisión personal el querer renovarse, ser sustituido mental y espiritualmente, porque del cuerpo… se encargan nuestras células.

  6. Hola..
    No dejas de sorprenderme, te cuento que en este momento estoy pasando por una situacion complicada, y aveces quisiera nunca haber crecido tener 10 años, ser niña para siempre, entre más crecemos más se complica esto, y te aseguro que en este momento quisiera que las células del corazón se renovaran, como te he dicho anteriormente este blog me ayuda mucho y ahora todavia mas, imprimí muchos de los post para andarlos en mi portafolio para leerlos cada vez que me siento cansada, debil, creo que es la forma que Dios me envia para tener fuerza…
    Gracias, gracias mil veces de verdad y por favor no dejes esto nunca….

  7. Hola!!hace poquito descubrí su blog y me gustó mucho:) éste en especial me hace pensar muchísimo. Hace bastante vengo «arrastrando» una situación que debí haber dejado atrás y justo se relaciona con el corazón. Siento que todo se «renueva» pero al recordar el asunto en cuestión siento que estoy estancada aún:( Ojalá pronto pueda ver todo esto con otros ojos; como una enseñanza de Dios!!
    Saludos.

Responder a D|Verse|City Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s