Hace poco tiempo alguien me sorprendió con su filosofía de que las cosas que menos se planean son las que mejor resultan. Al principio confieso que no le presté mayor atención a la frase, pero poco a poco los recuerdos comenzaron a hacer fila: esa cena a la que todo el mundo llegó y terminó siendo de lo mejor que había pasado… el toparse a aquél amigo o amiga que luego sugiere que llamemos a aquella otra y la cosa termina siendo un fiestón con desayuno incluído…
De repente la teoría de lo no planeado comenzaba a tomar sentido, sobre todo últimamente, que parece que mi agenda y la mayoría de la de mis verdaderos amigos y amigas tiene menos huecos que un contrato prenupcial hollywoodense. Me dí cuenta de lo mucho que puede uno comenzar a depender de esa sensación de «tenerlo todo bajo control».
Si bien es cierto que muchas de las cosas de la vida no se pueden dejar a como caigan, basta el pensar en dejar de planear tanto para que a uno lo invada una sensación de incomodidad por soltar un poco las riendas de la vida… estaba pensando en eso cuando sentí la mano enorme del destino dándome palmaditas en la cabeza, mientras una voz me decía con tono de canción de cuna: «pobre estúpido… no se da cuenta de que el ser humano no tiene control de absolutamente nada.» ¡Y es que es cierto! Hacemos nuestros planes y ciertamente, podemos enrumbarnos en alguna dirección, de hecho, es necesario hacerlo, de lo contrario la vida nos llevaría por donde le diera la gana. Pero más allá de eso no tenemos poder de decisión y a pesar de eso, vivimos comiéndonos las uñas por intentar moldear el universo a nuestros deseos.

No me malentiendan… no se trata de ser conformista, no se trata de no hacer planes ni trazarse metas, no. Se trata de saber que hasta ahí llegan nuestros poderes… más allá de eso tenemos que tener la habilidad de permanecer flexibles para poder reconocer cuando una oportunidad se medio asoma entre los arbustos. Hay que dejarse ir de cuando en cuando, para poder recibir sorpresas, lecciones, buenas y malas noticias. Lo cuadrado no existe en la naturaleza, qué pretensiosos somos de asumir un papel así… qué cantidad tan enorme de cosas nos pasan de largo por que «cómo se salen de nuestro esquema» no nos animamos a considerar.
Darse cuenta de esto es comenzar a sentir un poco de libertad abriéndose paso por las venas. La lección; hacer, planear, organizar…. y luego agarrarse fuerte por que la vida va a hacer con nuestros planes cosas impredecibles; quienes aprenden a surfear este tipo de ola se pegan el ride de sus vidas… los que no, podrán quedarse montados a una distancia segura, donde lo emocionante y delicioso de la vida no los alcance nunca.
Do I really look like a guy with a plan? You know what I am? I’m a dog chasing cars. I wouldn’t know what to do with one if I caught it. You know, I just… do things. The mob has plans, the cops have plans, Gordon’s got plans. You know, they’re schemers. Schemers trying to control their little worlds. I’m not a schemer. I try to show the schemers how pathetic their attempts to control things really are.
I try to show the schemers how pathetic their attempts to control things really are. uf jeje qué bueno!
-W
Hola!!! Pues si una vez darte la razón en tu post, es curioso que cuando más creemos tener todo bajo control no tenemos control de nada y es que cuando nos encasillamos en esquemas ya establecidos nos limitamos a tantas cosas, a conocer, a experimentar, no siempre las cosas son lo que parecen. Recuerdo el pluma a la que hace la película de Forrest Gump, a veces pienso si en algunos momentos somos plumas llevadas por el viento. A veces es bueno ser espontáneo y dejarnos llevar un poco, hay cosas que el destino nos pone al frente que suelen ser muy gratificantes y nos decimos en «x» o «y» situación nunca hubiese hecho tal o cual cosa. Debemos entenerder las «señales» que nuestro destino nos pone…Casualidad? Quién sabe…
Repasando unas cosas me di cuenta, no sé por qué no había respondido tu comentario. Muchísimas gracias por escribir jeje. Espero que aún visités el blog 🙂
-Walter
Que razon tenes al escribir esto, no somos amos de nuestro destino y cuando menos lo pensamos todo nos cambia y nuestros planes dan un giro completo, creo que lo unico que podemos hacer es buscar nuestro bien y tratar de llevar nuestra vida por el rumbo que creemos, tomando siempre en cuenta que lo inesperado siempre llega y que tambien es digno de disfrutar, porque muchas veces lo que menos pensamos que nos podria llegar es lo que nos llega y nos da mayor satisfaccion. Un gran saludo y felicidades por este blog tan interesante.
GRACIAS!! Sylvia, muchísimas gracias por escribir, más bien, las puertas están abiertas para cualquier opinión…
-Walter
Excelente nota!!!
he de confesar que en los últimos días he aplicado ese «no pensar» del que justo hablas, estoy a punto de terminar la carrera (2 semanas) y me vi envuelta en un mundo en el que tod@s están corriendo para meter su currículo y trabajar desde ya….llegando al punto que me sentí desubicada, sin rumbo y hasta mediocre por no pensar en el trabajo YA….
y yo tengo mis planes, claro que los tengo, considero que sé lo que quiero… pero el planificar o pensar tanto en el futuro no nos deja vivir el presente… además, nadie sabe realmente lo que le depare el destino…
por lo que para terminar de contarles mi historia tome la gran decisión, no apresurarme en estos últimos días del año, HACER UNA COSA A LA VEZ, terminar lecciones y prácticas de la mejor manera, terminar mi tesis y una vez libre de todo factor estresante, enfrentarme al mundo laboral…. Just jump onto the world!!!! 🙂
me encanta el Blog!!!!
Salud!!!
gracias!! qué bueno!! es una carrera larga, qué bueno que le tenés tanto positivismo. Mucha suerte!!
-W
Cómo que hasta ahora leo este artículo…porque hoy me apareció al inicio de facebook…pero la verdad muchas cosas te aparecen cuando son requeridas….vieras como me cuesta «no planear» las cosas, porque yo soy de las que por ejemplo, si debo ir a algún lado debo trazar la ruta que voy a seguir antes de subirme al carro…pero me encanta hacer cosas inesperadas o improvisadas, lo que pasa es que terminan siendo improvisadas sólo al principio, porque después que surge la idea, viene la planeación: «hey que tuanis hacer una fiesta ya….ok, está bien, y a quién llamamos, qué compramos, qué tomamos….» seré demasiado aguafiestas???….Pero tienes razón, la vida me ha enseñado que aunque uno haya trazado la ruta puede ser que en el camino elegido te encuentres bloqueos, derrumbes, «calles en reparación» y debes desviarte un poco o de repente te aparecen atajos que también puedes tomar… quizá mi vida no es cuadrada, pero sí me gusta que sea por lo menos medio «romboide» o rectangular….pero se aceptan sorpresas…
Bien ciertas esas palabras; por ejemplo, a mi me pasó este viernes que no había planeado terminar en un bar (x cuesta de moras) escuchando rock nacional, y divertirme tanto. Lo que tampoco estaba en mis planes era irme del lugar tan rápido…sin embargo por algo pasan las cosas y aún hay cabida para la espontaneidad de un mensaje. =)
Saludos!!!!!!! de fijo, y eso del bar…. super cierto! La vida tiene los mejores guiones 😉
-W
jajaja ya q mencionaste la palabra guión, he de decir algunas cualidades del mismo, se le califica de bueno a un guión – al menos cinematográfico, y en mi humilde opinión- si causa expectativa, intriga, o si nos provoca interés …
Y lo otro es q la vida es como un guión en proceso, para hacerlo interesante a hay que ser creativos ….darle un giro inesperado …o q tal repetir e ir de nuevo a otro concierto….=)
Ves? genial!! jaja
-W
exc =)
excelente,,,,, =) deja q la vida te despeine,,,,,
Loved it! Completamente de acuerdo con la teoría. Let it flow… Besos! Eve.
Gracias!!! Keep the flow jajajaja Un Abrazo!!
-W
Felicidades me encanta todo muchas palabras con mucho sentido es justamente lo que necesitamos en este momento…=)
Segui asi!
Gracias Daniela! Un saludo!
-W
la verdad es que las cosas cuadradas nunca me han gustado, vivimos en un mundo donde muchas veces no podemos explotar todo lo que llevamos dentro porque siempre existen reglas para todo, una sociedad que intenta controlar nuestras ideas y donde el que quiere ver mas allá es juzgado. Desde pequeños nos invaden con ideales absurdos, comoestudiar la mejor carrera, o la que pague mas, tener un buen trabajo y un puesto alto, y crecemos muchas veces exigiéndonos algo que la verdad no tiene sentido, porque esta vida da tantas vueltas que en la esquina tendrás que ver por donde agarrar.
En lo personal yo fuí una de las que dejó de lado mis preferencias por creer ¨que podía ser mejor¨ y estudié otra carrera diferente a lo que realmente me apasionaba. Desde niña supe que el arte era lo mío, a los 8 años clases de dibujo, pintura, exposiciones, pero claro como todos dicen que del arte no se vive a los 18 años mejor estudie algo de ¨verdad¨ jajaja…. dejé de pintar por 6 años y puedo decir que durante ese tiempo estuve muerta, hasta que hace aproximadamente 4 meses y a dos materias de obtener mi titulo de nutricionista, me ofrecieron una beca para estudiar artes en otra universidad, para unos una locura dejar todo mi esfuerzo atrás, pero No Lo Pensé dos veces y gracias a eso me siento viva otra vez haciendo lo que realmente amo y hasta trabajo dando clases de artes!!
a veces hay que dejarse llevar y no pensarlo tanto ^^
gracias walter
Gracias a vos por compartir la historia! De verdad me alegro muchísimo por vos 🙂
-W
Yo meto lo más importante en mi agenda, y me olvido de ello… Me encanta llegar un día y ver que tengo que salir a hacer mil vueltas y mil llamadas, y otros días tomarme un café y saber que el día es un libro abierto… El estrés dejémoseslo a los que tienen mucho mucho dinero y tienen que cuidarlo porque siempre hay alguien que quiere que tengan menos, o a los que no tienen nada nada de dinero y no viven tranquilos por querer quitarlo a los demás! Yo no hago muchos planes, y paso ocupada!! No planear es lo mejor 😀
Lo que si entiendo es que vivimos del presente, del futuro no se sabe, solo Dios…Si entendiéramos que la vida que tenemos la escogemos y Dios la moldea es todo. La vida es solo una y hay que aprovecharla al máximo dando el primer paso..
Saludos Walter..
Me encanta esta nota y me encanta el lenguaje tan entendible y fluido de la página, lo que me más me llamó la atención al verla publicada en facebook es que recién puse una imagen que dice: «Los mejores besos son aquellos que llegan sin ser esperados», lo cual creo que es completamente cierto 🙂 y si lo extrapolamos a la vida en general, es indudable que es mejor sorpenderse con esos «detalles» de la vida, que planear cada segundo cuadradamente. Creo que de algo inesperado puede surgir algo mejor que de algo planeado, claro, esto no es una regla cuadrada e inflexible pero si parte importante de la vida.
Execelente artículo! Perder el control de lo que tanto planificamos y buscamos, hace que nos liberemos y que las cosas fluyan libremente sin tanta precisión, y es ahí cuando le dejamos al universo que actúe y nos demestra que no siempre nos las sabemos todas! 🙂
Totalmente de acuerdo con lo que usted dice, la vida es una gran aventura, cada día es una nueva oportunidad de ser feliz y pues las oportunidades que nos llegan sin planear, los amigos que simplemente nos topamos por la calle caminando y hasta un momento chistoso que nos ocurra en el día es como refrescante, esos pequeños grandes detalles son los que hacen de la vida hermosa… Lamentablemente muchas veces dejamos de vivir preocupándonos por situaciones que simplemente no podemos cambiar, deberíamos reconocer más a menudo que somos limitados en el entendimiento de los planes de Dios y confiar más en El y disfrutar así de las sorpresas de la vida!
A vivir más Libres!!
-W
Lo mejor de la vida llega sin avisar