Hablar con alguien a quien uno le desea sólo cosas buenas tiene sus ventajas. Es una especie de filtro que permite que las palabras vayan saturadas de buenas intenciones, escogidas y seleccionadas para traerle cosas buenas a quien nos presta el oído. Pero existe otra ventaja más. Frecuentemente, algunas de estas palabras se devuelven y nos recuerdan por qué las pensamos en primer lugar. Al hablar con alguien así, uno tiende a recordar viejos consejos y lecciones que había almacenado en algún lugar de la cabeza… o del corazón.
Hace unas noches hablaba con alguien así. Hablábamos acerca del Apego, de cómo el Budismo explica que el sufrimiento nace por esta sensación que se puede llegar a experimentar hacia algo o alguien. Le expliqué acerca de cómo el apego se supone que nos afecta, al no dejarnos avanzar y crecer, puesto que nos negamos a abandonar una postura específica. Desempolvé unas cuantas cosas en mi memoria, cosas que había leído hace tiempo y le hablé de cómo podemos llegar a creer que nuestra felicidad depende de alguna situación, persona, lugar o cosa; comentamos durante un rato todo eso y sin embargo, parece, mi atención estaba en otro lado.
Por que, recordando ahora esa conversación, me doy cuenta de que probablemente quien más necesitaba escucharla era yo mismo. Tal vez, en medio de muchas cosas que han pasado, era yo quien necesitaba escuchar una vez más esas viejas lecciones, contárselas a alguien para que así, de rebote, mis palabras llegaran frescas otra vez a mis oídos.
Es fácil cometer errores… varias veces, después de todo, somos sólo humanos, cargados de sueños y buscando ser felices, el que diga que no, miente. Pero cosas como la felicidad no pueden forzarse, tienen que ser orgánicas, crecer solas y luego, con una pequeña ayuda, se compartirán con nosotros. Relajarse… dejarse llevar un poco aquí… buscar dirección un poco allá… abandonar ese apego de controlar tanto las cosas que nos pasan y poder ser espontáneos de nuevo…
Si… hablarle a alguien a quien uno sólo le desea lo mejor tiene sus ventajas. Y aunque pueda tomar algunos días darse cuenta… el recordar consejos viejos que vivían en nosotros (o no tan viejos, como el de «no pensar tanto») siempre será algo bienvenido. Al menos este domingo de lluvia ha servido para eso….
-W.
Walter, como siempre un excelente post, de caràcter un poco màs sentimental por asì decirlo, me he sentido tan identificada.. A veces como vos decìs, es importante recordarse a uno mismo esos consejitos..
Bye..
Muchísimas gracias!!! Si… uno puede repartir consejos pero lo importante es seguirlos… y saber que nadie tiene la verdad absoluta. Estas semanas he aprendido mucho…
-W
Dese hace días noté que tenías este blog pero hasta hoy lo leí… excelentes palabaras… en mi caso comparto práctimente todo lo que escribís… hace unos días hablé «con alguien a quien uno le desea sólo cosas buenas» y hoy pienso mucho de como se llega a «creer que nuestra felicidad depende de alguna situación, persona, lugar o cosa…» Este post es como entrar en mi cabeza!
Saludos!
Ahhh… hace tiempo nos conocimos… en actividades de Un Techo para mi País y luego trabajé unos días en Buen Día… un dato no más!
Pura vida Iván!!! claro que me acuerdo! genial que te haya gustado el Blog. ahí lo tenés.
-W
Excelente…. tienes toda la razón. Creo que muchas veces las respuestas que buscamos afuera están en nosotros mismos, lo que necesitamos es dejarlas salir y sbre todo saber escucharlas. Je je je, de hecho eso que acabo de escribir necesitaba escucharlo….gracias
Miguel gracias a vos por escribir… es curioso, creo que habíamos muchos en esa situación… por lo menos se puede hacer algo al respecto! suerte!
-W
No sé si será «apegarse recordar consejos propios» o más bien, en el silencio escucharse a sí mismo, a tu voz interior y la guía sabia de tu propio ser . . . Increíble cómo hasta una conversación con otro sirve como reflejo de lo que pasa en nuestro interior y en ese proceso ambas personas reciben el mensaje en el momento perfecto :o)
Cuando toca tener que escuchar cuesta permanecer indiferente…;-)
-W
Me hizo muchísima gracia leer este blog, más de un flashback por ahí. Muchas veces solemos dar infinidad de consejos, pero casi nunca los aplicamos en nuestra vida diarias. Relajarse, sentirse cómodo con la mente en blanco y lograr hacer un inside de vez en cuando, fijo nos ayuda a encarrilarnos de nuevo y xq no?, aplicar más de un consejo viejo que hemos dado, resulta sumamente positivo. En mi caso, a mi me sirve conversarlo con alguien, y hay muchos que prefieren un ratito consigo mismo para meditar, escribir, etc.
Es el segundo post que leo de este blog, y bueno…excelente!!
Gracias!! Bueno, invitada a curiosear màs posts por ahí jeje 😉
-W
son increíbles palabras y dejan mucho para reflexionar, nos hacen recordar cosas que sin percatarnos era necesario recordar…»Apegarse…y recordar consejos propios», más que excelente 😀
me dejas sin palabras es muy cierto lo q comentas xq muchas veces hasta q hablamos con alguien es que recordamos todo lo q le decimos a las personas que apreciamos pero NO lo aplicamos en nuestra vida y sin enbargo son nuestros popios consejos! deberiamos ponerles mas atención para experiencia propia!! 🙂
hace poco descubri este blog pero te confieso q cada vez q leo un posts tuyo me provoca seguir curiosiando los demas!! sos lo maximo!! 🙂
Hola Aira! Hey muchísimas gracias!! qué dicha que te gusta el blog! Invitada siempre a curiosearlo!!
-W
Hola,
Q bien la parte de hablarle a alguien que uno quiere desearle cosas buenas; también es bonito tener amigos o conocidos que le provocan a uno buenos sentimientos, buena energía…de esa que aveces debemos repartir y aveces queremos recibir…..
Yo podría decir que recuerdo tantas veces que mientras consolaba o aconsejaba a una amiga, estaba pensando en silencio: » y lo mismo debería pensar o hacer yo»…claro comparto esa parte de tu post, been there done that …many times.
Es bueno aveces recordar esos consejos, mejor aún recordar a esas personas con las que nos gusta filosofar, sumergirnos en ratitos de existencialismo, jajaja
De hecho comparto un Proverbio ZEN, que me gusta decirle a la gente y fijo debo recordarlo para mi misma: Student says :» I am very discouraged. What should I do?» Master says, «encourage others» I lov it !
=)
Me encantó esa frase!! gracias por compartirla!! y por leer 🙂 de verdad!.
-W
No soy fan de los websites públicos, blogs etc sin embargo pero terminé aquí por curiosa la verdad, y por qué me atrajo más que el título la foto del Buddah al inicio del post jeje Y obvio, lo que lei me gustó, de hecho he leido otros que también me gustaron.
Voy a compartir algo más con vos;(take it as a complement ) Hace muchos años yo solía escribir, casi a diario, no sé que pasó pero me detuve….ahí debo tener algunos cuadernos con mis pensamientos y sentimientos plasmados en hojas que deben estar amarillas…te cuento que al leer varios de estos posts, que parecen muy personales, me recordaron cuanto me gustaba escribir; es una sensación inexplicable, uno se siente como un artista, que usa el papel como lienzo.
En fin, Gracias por que creo que me voy a comprar un cuaderno como ya mismo jejeje ☺
Hola Anam!! Muchísimas gracias por leer!! y que bueno, creo que es hora de rescatar esas páginas amarillentas 😉 Espero merecer leer unas cuantas.
-W
Por mucho, uno de tus mejores post… Bien rezan las enseñanzas budistas que del apego surge el sufrimiento; del apego surge el miedo. Para aquel que está libre de apego ni hay dolor ni mucho menos miedo. Muchas veces buscamos respuestas que están en nuestras propias manos. ¡Excelente Walter! Una vez más das en el blanco con tu pluma.
Las respuestas están enterradas debajo de todas nuestras dudas siento.
-W
Love it!
Thnx!!!
-W
Es muy cierto todo lo que dices, y esas personas a quienes les deseas solo cosas buenas, es porque de una u otra forma han marcado tu vida… En estas fechas tan bellas del año en que la fantasia y el amor parecen tomar fuerza, te deseo de corazón lo mejor del mundo, como te he dicho en otras ocasiones tu blog me ha ayudado mucho a entender tantas cosas…
Sabe, a mi me enseñaron a ser agradecida cuando alguien hace algo importante por uno… Como dice San Pablo «Un poco de levadura ayuda a levantar la pasta»
Gracias…
Espero que todo lo que deseas se logre, que cumplas tus sueños, que sigas siendo el excelente ser humano que estoy segura que eres…
Y que Dios te bendiga siempre…
De todo corazon te deseo lo mejor
Feliz Navidad Escritor..
V.Ramírez