El niño estaba amargado por que no era popular en la escuela. Corría para todas partes con una sonrisa enorme, intentando llamar la atención de sus compañeros, todos y todas niños como él, con la diferencia de que, ante su presencia, levantaban la naríz como si estuvieran oliendo boñiga y procedían a hacerlo sentir como tal.
Desesperado, el niño recuerda la máquina que su tío, el científico loco, había inventado la noche anterior, la que hacía cambios de personalidad de acuerdo con lo que uno le solicitara. Por cierto, si, estoy hablando de una fábula…
El caso es que el niño corre a la máquina y le ingresa la información para el cambió de personalidad: él desea ser cool. La máquina lo envuelve en una nube de humo y de chispas de colores y de repente el niño en cuestión sale de ella vestido de negro y con la misma cara de «estoy oliendo algo agrio» que tenían quienes lo discriminaban. El niño es un éxito y su popularidad sube como la temperatura en Periférica a las 5 de la tarde de un día lluvioso.
La historia será para niños, pero es una copia al carbón de miles antes de ella: La persona popular es aquella con cara de «nada me hace gracia», «me aburre el mundo», «soy demasiado cool como para fingir estar emocionado por algo»…. Por otro lado, al tonto, estúpido o desadaptado siempre se le representa con esta sonrisa de baboso satisfecho.

Algo hay en estas representaciones tan ligeras y superficiales que , de algún modo , reflejan algo que hoy en día es más común que un infomercial que promete bajarle la panza a cualquiera «en menos de 3 minutos por día»: Que la regla no escrita en muchísimos entornos sociales, desde el cole hasta la oficina, parece dictar que el que demuestra emociones, de alguna manera, pierde.
El adolescente al que nada lo impresiona, ni le quita su cara de «a ver…entreténgame por que soy demasiado cool»… está bien. El que se emocione por participar en alguna actividad del cole o sugerida por sus papás es un polo. El trabajador que no deja que sus emociones se filtren en su trabajo diario es visto como «profesional», quien incumple la regla puede ser etiquetado como débil o poco competitivo.
Revisé ejemplo tras ejemplo y la historia, al menos en imágenes, parecía ser la misma.. desde los días de James Dean hasta los de Johnny Depp, de Gretta Garbo a Madonna y Angelina…¿Alguien cool cuya sonrisa no sea al menos una pseudo mueca de misterio, sino que esté muerto de risa, de forma genuina y ridícula? Tal vez en privado… públicamente hay que guardar el aura de inaccesibilidad.
Me decía una amiga que esas características son propias de la masa, de los maleables… que nosotros tenemos que saber alegrarnos por las cosas pequeñas. De hecho, mil gracias por el aporte. Ir por la vida despreocupadamente felíz y sin cargar con la estúpida carga del qué dirán debería ser materia obligada desde prekinder.

Está comprobado ya, que una sonrisa sincera (sincera, no la mueca de «hey nene» que muchos ensayan gastando la cámara a solas en el cuarto), inmediatamente tranquiliza a quienes están con uno… el problema para muchos es lograrla, pues están demasiado preocupados por demostrar que nada les afecta. Lo patético, es que nuestro lenguaje corporal es tan instintivo, que aún quienes conocen acerca de lenguaje corporal no pueden fabricar una pose sin, inadvertidamente, enviar otros cientos de datos que hagan notar que lo que están haciendo es falso, fabricado. El cine no cuenta, la edición entretiene al cerebro y además sólo se nos muestra a la persona por pedazos cada vez. Las fotos mienten, la luz y el Photoshop le pasan por encima a los cientos de detalles vitales para hacernos una idea de a quien realmente tenemos enfrente.
La vida real es lo único que tenemos. Hay que decidir si invertimos tiempo y energía actuando y montando una apariencia fabricada para gente cuya opinión, al rato, no nos interesa tanto en realidad, o sonriendo con tantas ganas, que se nos olvide que a veces, el mundo piensa que estar contento es de babosos.
-Walter Campos
Primeramente, saludarlo. Siempre es refrescante leer su blog. Con respecto al post, ¿se acuerda del capítulo (si veía Friends, claro está) donde Rachel se avergüenza por como corre Phoebe, y al final ella termina corriendo como un muppet también? Es otro claro ejemplo. Qué triste que ahora hasta el estar feliz, el sonreir, sea desagradable, inaceptable por la sociedad, donde expresar los sentimientos es sinónimo de debilidad. Cada vez vamos más a ser como humanos robotizados… Dicho esto, a reir, que la vida es corta para vivir en la amargura
Demasiado corta para estar en Babosadas… y sí, me acuerdo del capítulo jeje. genial! Pura vida!!
-W
Excelente post, tiene toda la razón. La gente «cool» se esfuerza demasiado por llegar a ser popular, y cuando llegan quieren mantenerse ahí, sin cambios, sin expresar emociones, que puedan afectar su popularidad. No obstante, lo más lamentable es que la mayoría de los jóvenes tratan de imitar a estas personas «cool» y terminan frustrando su juventud.
Saludos, excelente post.
Gracias!! Yo lo que digo es que si sos serio, sé serio. Si sos alegre sé alegre…eso de estar posando es demasiada falta de identidad y pérdida de tiempo… Pura vida!!
_w
hola.. que lastima que ya las personas no pueden ni expresar sus sentimientos xq ya lo ven feo a uno (y ese todo happy) cuando lo mas bello de la vida es una sonrisa sincera.. no una q ensaya siempre para la foto.. y la vida solo es una entncs no podemos dejarla pasar asi cm si nada todos serios cm robots sin sentimientos..entoncs yo sere una babosa xq siempre trato de ser y estar feliz siempre viendo el lado positivo a todo!! 🙂
SOMOS babosos entonces jeje.
-W
Excelente post, la vida es demasiado corta como para estar aparentando ser «alguien» que en ocasiones no nos gusta ser…y se actúa así solo para agradar a los demás…..Yo prefiero ser autentica, expresar lo que siento sin importar el que dirán y ver el lado positivo a todo y disfrutar de la vida!
saludos,
Eso Patry!! Para qué perder tiempo en tonteras, toda la razón. Gracias por escribir.
-W
Uy qué relajante es ser ¨baboso¨, se libera una gran cantidad de endorfinas que luego te hacen sentir tan bien… pero la sociedad te encasilla y limita a no expresar libremente tus emociones y cuando se hace, se peca de ¨bicho raro ¨. Por ejemplo, he de confesar que acostumbrada a poses determinadas, cuando vi la entrevista que le hacen a la ¨mop Maybelline¨el día que perdió su casa y escuchándola tan tranquila yo dije: pobre, ha de estar en shock y no entiende lo que le pasó, porque según mi concepto y quizá el de la mayoría, ella debió estar hecha un mar de lágrimas…luego entendí que esa era su forma de ser, era Maybelline al natural….Ojalá todos pudieramos ser siempre al natural y emocionarnos con cosas desde las más pequeñas a las más sublimes pero principalmente que pudieramos siempre demostrar lo que sentimos…eso quizá mantendría muchas parejas juntas, provocaría menos guerras porque quizá los gobernantes llegarían a acuerdos más prontamente sin tanto protocolo y no habría que tratar de adivinar cómo son realmente quienes nos rodean, porque nadie tendría máscaras ni poses políticamente correctas…..eeehhhh, qué lindo, pero creo que utópico…Bueno, hoy seré lo más babosa que pueda….suerte….
Je je je «hoy seré lo más babosa que pueda»… jeje me voy muerto de risa con esa!
– W
será por eso que nunca he sido popular?? jaja
La popularidad está sobrevalorada….por los medios… por la tele, la ficción… y nosotros mismos. Alguien totalmente felíz consigo mismo lo sabe 🙂 un abrazo!
_w
soy babosaa orgullosamente jajaja
Ja jaja Somos 2 entonces 😉
-W
Pues sip asi es la vida ess para disfrutar y para hacerlo no hay que ser popular ni salir en TV es solo el simple hecho de amarse asi mismo tal como somos, tratando siempre de querer mas pero no me refiero a cosas materiales, sino a la manera de que nos ayude a crecer cada vez como mejores personas, y tratar de formar una sociedad libre de expresar lo que siente sin temor al que diran o que pensaran, aqui lo único importante es saber vivir la vida y como dicen por ahi «dejar vivir» siempre y cuando nos sintamos felices como somos. Agrego por último seamos babosos para ser como somos y no como quieren que seamos. como dicen «no se complique viva feliz»
Uhhhh… no había leído éste! gracias por repostear. MARAVILLOSO. Los que nos reimos de tonteras o llevamos un güiro a la clase de música de primer grado, porque papá no quería que llevaramos la misma panderetita o claves que todos, somos los underdogs, los raros y los babosos. De los que los COOL se ríen como oliendo pañales Tena.
UNderdogs rock! U too 😉
-W
Pues hoy me declaro oficialmente babosa….y bien babosa, y a mucha honra! jaja….igual es imposible que la gente no hable algo de vos, hagas lo que sea, ser cool, con cara de nada me importa o seas «baboso»….igual para hablar siempre sobra gente, entonces que queda, vivir babosamente tranquila 🙂
Que buen post Walter!!!!!
No existe un mejor saludo, una mejor cura para la tristeza, o simplememnte una forma de dar apoyo que una sonrisa sincera y natural. 🙂
Y como dijo Ana Laura en su comentaria yo tambien me declaro babosa y pola jejejeje…..
Saludos y bendiciones.
Shirley. 🙂
Somos tres entonces ;-
-W
la vrd todos nos preocupamos x impresionar en alguna de nuestras cuentas de correo y x simplemente ver q nuestro cuerpo se parece al de algún famoso… Pero en fin el fisico no es lo importante lo q realmente debería importar es nuestra forma de ser… Saludos y lo prometido ya lo leí 🙂
Exc!!! Lo voy a leer a mis alumnos. 🙂
Buenísimo! 🙂
Saludos Mi hermano!!! Muchas gracias!!
-W
Excelente.. No lo había leído, lo vi hasta ahora en una publicación en twitter.. 🙂
si lamentablemente a veces se confunde lo de ser «Cool» con ser lo máximo, con lograr todo para ser una persona «feliz» y se deja de lado la cosas buenas de la vida y se pierde muchas oportunidades de ser realmente feliz, por pensar en lo que demás dirán..
prefiero ser una Babosa, feliz que no vivir fingiendo ser alguien que no soy, asi s la vida es corta como para no disfrutarla.. 😀
Arriba las babosadas!! Je je. Gracias por leer!
-W
Arriba!! jejeje.. con gusto!!
En definitiva: me hace falta ser mas babosa! Cuando tenía 15 y era la babosa del cole realmente disfrutaba mas de la vida, creo que la sociedad me ha llevado a ser mas «cool» y me he vuelto un poco amargada, mi ejemplo demuestra que lo que escribiste es realmente cierto.
Desde ya prometo ser nuevamente «babosa»! Es una promesa para mi misma, gracias x hacerme reflexionar un rato =)
Mil gracias por leer!!
Un abrazo
-Walter
Como dice mi prima me yusta esto 🙂
Que bueno!! Siga viniendo jeje.
-Walter
Mas bien yo creo q en lo q al cole, la escuela y la U se refiere, siempre los mas populares son los mas idiotas!!
Extraño las cámaras de rollo, en donde uno quedaba como era, real viendo para otro lado, o haciendo caras raras, ahora hasta que no se pase una foto por Photoshop y se le quite hasta la última mancha o arruga no se publica. Me gusto mucho que me recordara que la esencia de las personas esta en su corazón.
Hey muchísimas gracias!! No había pensado en ese aspecto de las cámaras de rollo jeje. Mil gracias!!
-Walter
Sabés que me hiciste caer en cuenta de algo con este post, quizá no porque queramos ser cool (en mi caso), sino porque nuestra personalidad ha sido siempre más retraída, más de bajo perfil, que te llegás a acostumbrar tanto a eso, y no te das cuenta sino es porque te lo refriegan (de manera positiva) de vez en cuando, que «baboseando» se vive la vida más ligera y que le llegás a quitar peso a las cargas que te imponés ya por defecto día con día… Pues hoy empiezo mi campaña «babosa por un día» y así cada día, hasta que me pueda llamar «babosa por siempre» jeje… Muy pero muy bueno este post…
Sabés que me hiciste caer en cuenta de algo con este post, quizá no porque queramos ser cool (en mi caso), sino porque nuestra personalidad ha sido siempre más retraída, más de bajo perfil, que te llegás a acostumbrar tanto a eso, y no te das cuenta sino es porque te lo refriegan (de manera positiva) de vez en cuando, que “baboseando” se vive la vida más ligera y que le llegás a quitar peso a las cargas que te imponés ya por defecto día con día… Pues hoy empiezo mi campaña “babosa por un día” y así cada día, hasta que me pueda llamar “babosa por siempre” jeje… Muy pero muy bueno este post…
Genial!! Me gusta esa campaña! mantenéme informado!!
-Walter
Excelente comentario. Conozco muchos q ven a los demas con indiferencia… pero se q tambien los admiran por el optimismo de recibir cada día con sus altos y bajos…
Muchas Gracias Vero, siento que hay que ser feliz… sin miedo al qué dirán 😉
-Walter
Pues… que me echen sal si no les gusta!! 🙂
Hola! jaja Muchísimas gracias!
Walter