Al carajo el calendario.


 

Que el tiempo se mida de otra forma...

El 2011 soltó su primera malacrianza y nos arrebató un mes de enero que apenas empezábamos a saborear. Honestamente y a pesar de que he seguido trabajando, aún siento un no se qué de fin de año en el aire, pero ya Febrero me dice desde el calendario que no, que «hay que ponerse serio» por que el año sigue avanzando. ¡Avanzando no, va como a 120  por la pista!

 

Si el año pasado se fue malcriadamente rápido (si, escribí «malcriadamente»), este parece un carajillo altanero que amenaza con decirnos: «¿sabe qué? Vea a ver qué hace con su vida, tome, aquí le dejo este diciembre, ya me acabé.»

¿Para qué inventamos los calendarios si, cada vez más, parecen un recordatorio de que se nos está acabando el tiempo? Mi propuesta es que los derroquemos. Obviamente, no se trata de volvernos a regir por la luna o por las cosechas; sobre todo por que, lo último que coseché fue una semilla de frijol en un frasco de mi cocina, recordando los tiempos del kínder. No, lo que propongo es que dejemos de medir el tiempo en los días que se acaban y los meses que se comienzan a poner amarillentos apenas los arrancamos del resto del año.

Oyendo el otro día la canción principal de «Rent» (Seasons of Love), recordé, por ejemplo, de que la sabiduría existe en donde uno se la pueda encontrar, es decir , en todas partes si se tienen los ojos lo suficientemente abiertos. En esa canción volví a escuchar lo que me motivó a postear esto. Su letra nos cuenta acerca de los quinientos veinticinco mil seiscientos minutos que forman un año. Se nos pregunta la forma en que medimos ese año. ¿En atardeceres, medias noches, veces que lloramos o tazas de café?  ¿Risas, oportunidades que perdemos o luchas que tenemos?

Así, me valdrá un cuerno Abril o Septiembre, este calendario malcriado podrá patalear todo lo que le dé la gana. Las veces que vea a mis amigos y me reviente de la risa con ellos frente a una cena que , ojalá se acabe a la hora del desayuno; las fotos que logre tomar y me hagan sentirme orgulloso de haber logrado atrapar ese momento, las veces que comparta con la mejor familia que la vida me pudo haber dado y las ocasiones en que logre sentirme vivo haciendo mi trabajo… esas serán mis formas favoritas de medir el paso del tiempo. Cada película, canción y libro que me marquen, cada posibilidad de encontrarLa, cada vez que me guste el olor del aire de ese lugar que visite y cada cosa que escriba. Me gusta más así.

Finalmente, me tocará mantener los ojos abiertos y así, detectar cosas que me puedan servir para aprender a no adormecerme y caer víctima de esa nostalgia tan rara en la que viven algunos, siempre suspirando por los «tiempos mejores», añorando el pasado mientras, la verdad, aún están vivos y perfectamente capaces de construir presentes interesantes.

-Walter Campos

Anuncio publicitario

24 comentarios sobre “Al carajo el calendario.

  1. Bonito post Walter, llega un tiempo en nuestras vidas en que sentimos que el tiempo vuela, que por más que lo persigamos nos deja atrás. Será la edad? Recuerdo que cuando era niña las semanas se me hacían eternas. Pero lo importante es eso que dice, aprovechar cada minuto, vivir intensamente, luchar por todo lo que queremos, que cada día nuevo sea una nueva posibilidad de vivir en toda la expresión de la palabra…Dejemos que el calendario pase, midamos nuestro tiempo con cada buena experiencia que vivamos…Buen día!

  2. … Que el calendario no nos lleve entre las patas je je siempre es bueno querer ser mejores y buscar siempre la superación pero si siempre estamos esparando esos «tiempos mejores» q paso con el ahora, debemos aprender a simplificar la vida ya q como lo mencionas disfrutar esos pequeños detalles son los que hacen la gran diferencia… Gracias por el post 😉

  3. Mirá….. hasta ahora te pongo atención, y vieras que leyendo esas líneas comprendí que tenés un perfil periodístico bastante diferente. Esa es la virtud entre tanta gente homogenizada . Saludos. haaa;…. y buen Día !!

  4. Hola Walter…

    Hasta ahora que escribís esto asumo que se terminó Enero…uuuufffff va volando…. pero bueno además me hiciste notar otras cosas como eso de los «quinientos veinticinco mil seiscientos minutos que forman un año», así que aún nos queda un buen rato en esto!!!

    Otra de las cosas destacables del post es esa invitación implícita a buscar distintas formas de medir lo vivido en los tradicionales minutos, horas, días, semanas y meses… así que esperemos que el 2011 esté lleno de muchos amigos, trabajo, desveladas, amaneceres, tragos, carcajadas… y porqué no unas cuántas lágrimas (ojalá sean de felicidad ó de esas que salen de tanta risa)

    Con respecto a los calendarios… un dato curioso… en Chile todos asumen el cierre del año hasta finales de enero… luego se van de vacaciones, todo febrero y retoman en marzo… así que por lo pronto mi año no empieza oficialmente… me falta un mes… aunque la diferencia es que yo sigo trabajando…

    Saludos,
    IV

    1. Muchísimas gracias Iván!!! Pues que sea como vos decís, con muchas maneras distintas de medir este año entonces!! Brindo por eso!. Estás en Chile de pasada o sos de ahí?
      -W

      1. A ver… cómo decirlo… la respuesta oficial es «de pasada» pero ya llevo un año… y se viene otro más… así que si querés brindar… puede ser acá con un buen vino…

        Saludos,
        IV

  5. Muchas veces queremos ser organizados, seguir al pie de la letra una agenda que nosotros mismos elaboramos cada mes, o cada semana…. yo lo veo como muy estilo gringo, no apto para ticos! Nos cuesta darnos cuenta que los momentos que más disfrutamos son los menos planeados, unos vinitos en familia, un paseito con los amigos, una tarde de lectura o simplemente pasar vegetando todo el día en tu casa y saber que no tenés planes de nada. Es imposible ser feliz si pasamos pegados a una agenda!
    Concuerdo mucho con Iván, acá en C.R pasa mucho eso de empezar las vacaciones de fin de año como a finales de noviembre, y es hasta que empiecen las clases que ya uno va terminando un poco la fiesta. Aunque la verdad, acá eso de las fiesticas nunca termina…… aMé el Blog!

  6. Hola!

    Hace poco que me encontré este blog y realmente me encanta, hay muchas cosas con las que logro identificarme!!

    Me encantó de gran manera «… la forma en que medimos ese año. ¿En atardeceres, medias noches, veces que lloramos o tazas de café? ¿Risas, oportunidades que perdemos o luchas que tenemos?»….así es como deberíamos medir este 2011, con tardes de café, noches de vinos, salidas con amigos, familia, viajes, amaneceres, atardeceres, sueños y metas alcanzadas y todo aquello que nos haga crecer como personas!!

    Saludos!! :o)

  7. Sííííí…..golpe de estado al calendario, a ese dictador cruel de nuestras vidas que se confabula con la agenda rígida y estructurada agenda para boicotear la simplicidad y belleza de la vida….Sí necesitamos medir el tiempo por muchas razones, pero me encanta tu sugerencia de hacerlo a través de momentos y experiencias vividas, de lecciones aprendidas, de proyectos trazados….qué lindo decir cuando te pregunten por la edad…»Ah yo tengo….tantos atardeceres, cientos de risas, cuatriquinientos bailes, miles de sueños…..» así nadie se quitaría la edad…je..je. Porque al final de los finales, no importará cuántas páginas de calendarios hayas arrancado, porque lo «bailado y aprendido» nadie te lo quita…..Así que hoy te deseo, tengas muchas expeciencias ue sumar…. 🙂

  8. Hola Walter!

    Hace poco que me encontré este blog y me encantó, hay muchas cosas en las que realmente me identifico!!

    Me encantó de gran manera “…la forma en que medimos ese año. ¿En atardeceres, medias noches, veces que lloramos o tazas de café? ¿Risas, oportunidades que perdemos o luchas que tenemos?”, así es como voy a medir Mi 2011, con tardes de cafés, noches de vinos, viajes, amaneceres, atardeceres, familia, amigos, sueños y metas alcanzadas.

    Así que a seguir sumando experiencias de vida !!!

    Saludos,

  9. Me gustó este post, tanto me gustó que se lo recomendé a mi Papá y mi tío, espero lo lean y le guste también. Podriamos ser un par más en lectores de este blog.

    Saludos,

  10. en mi familia casi nunca organizamos un paseo y cuando decidimos irnos a dar una vuelta por el pais en un dia cualquiera,solo lo hacemos y sale mas perfecto que los cuantos que planeamos…aunque aun soy de poca edad he aprendido que la vida se lleva dia a dia y asi se disfruta mas!no pensar ni en ayer ni en mañana solo vivir el momento en que estamos pero por supuedto un poquito de orden no hace mal!…y sí,me agarro tarde para comentar xq estamos en julio ya,pero no lo pude evitar xq me gusto bastante tu publicacion y estoy muy de acuerdo contigo en eso…al carajo el calendario!

Responder a zenycaos Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s