«La Vida Real»


Desde hace siglos huele a humo. Las cabezas de los más brillantes pensadores, filósofos, estudiosos, amigos en noche de tragos y hasta vagos en general sin nada más que hacer, se han visto en algún momento asaltados por la pregunta de ¿Qué es la vida real? ¿Qué existe y qué no?

Los budistas tenían una famosa pregunta para dejar a más de uno rascándose la envoltura del cerebro: Si un árbol se cae en medio del bosque…y nadie lo ve…y nadie lo escucha…¿cómo saber que de verdad sucedió?.

Piénsenlo: ¿Cómo me aseguran ustedes que en estos momentos, realmente son ustedes quienes leen esto en la computadora, y no es que tienen 70 años y están dormidos, soñando o recordando este momento? Después de todo, los sueños nos parecen absolutamente reales…hasta que despertamos de ellos.

Esa idea no es nueva, no estoy descubriendo el agua tibia. De hecho, como dije al principio, millones se han preguntado eso y millones más lo harán cuando todos nosotros hace siglos nos hayamos ido de este mundo. De hecho, hasta hicieron la película ya… bueno, las películas, muchas de ellas. En Matrix, por ejemplo, todo era un sueño por que las computadoras nos mantienen dormidos, en Inception viajamos en sueños dentro de sueños dentro de sueños.

Pero existe varios niveles más de «Vida Real», que usamos. Por ejemplo, he visto que es frecuente, cuando hablan de alguien

Bono...

famoso a nivel mundial, la pregunta: ¿Quién es (inserte nombre de famoso favorito aquí xxxx), en la vida real? Muchas veces me dan ganas de decir: «Estee… diay, que yo sepa, Bono es Bono y Madonna es Madonna, tanto sobre el escenario, como sobre los tronos de sus casas cuando están deshaciéndose del almuerzo del día anterior. Digo, la diferencia puede ser, que en un lugar estén con anteojos oscuros y trajes de luces y en el otro con chancletas y camisetas blancas viejas, pero siguen siendo ellos. ¿No?»  La única diferencia, es que en un lugar están trabajando y en el otro no, pero elegimos tragarnos el cuento de este mundo de fantasía (entretenimiento), que en realidad es puro y simple trabajo por el cual les pagamos, y decirle al resto de sus vivencias: «vida real». Vida real: aquel momento en que lo que ellos hacen es lo mismo que nosotros hacemos siempre.

 

 

...y Bono

Lo que me lleva a nuestra «Vida Real». Por que también para nosotros tenemos una definición de «Vida Real», que para serles honesto, me cae mal por mediocre. Es a la que nos referimos luego de tener alguna experiencia que nos hizo intensamente felices. Ejemplo: Cuando estamos regresando de un viaje que nos dejó los cachetes arratonados de tanto sonreír y el alma liviana de tanto disfrutar y de repente, ya sea regresando al Juan Santamaría o a la parada de buses, alguien suelta la famosa frasecita: «Bueeeeeno…. de regreso a la Vida Real.»  (Usualmente acompañada de un suspiro ya melancólico por lo recién vivido).

 

Otro ejemplo: Alguien acaba de pasar algunos días inolvidables con otro alguien, una de esas coincidencias del destino que duran poco, pero que dejan huella. Cuando todo termina, casi que uno puede esperar la misma expresión triste: «De vuelta a la Vida Real.»

¿Quién nos programó para pensar que nuestra «Vida Real» es todo aquello aburrido, rutinario, monótono y patético que sucede mientras algo bonito, emocionante e inusual ocurre? ¿En dónde carajos está escrito, que yo no tengo derecho a que mi Vida Real sea precisamente una colección de experiencias que al final de mis días me vayan a hacer sentir orgulloso de haber vivido?

A menos que esté soñando dentro de un capullo vigilado por computadoras, mi Vida Real lo es todo: la colección entera de veces en que sonrío, lloro, me aburro y quiero reventar de emoción. Es más, si estuviera metido en ese capullo, cariñosamente le estaría mostrando el dedo medio a la gran maquinaria que intenta ponerme límites.  El paseo que me sacó de la rutina Es mi Vida Real, así como esa persona que me movió el suelo, aunque fuera por tan sólo unos días. El resto es simplemente el tiempo necesario que tiene que pasar entre acontecimientos extraordinarios, para que éstos puedan precisamente ser llamados «acontecimientos extraordinarios», pero igual de reales que los «acontecimientos ordinarios».¿ok?

No a la mediocridad de pensar que lo mágico y lo que nos hace volar es parte de otra cosa que no sea nuestra «Vida Real». Mi respuesta a la otra pregunta: «¿Para qué estamos aquí?» Es simple: para vivir. Comencemos.

– Walter Campos

 

 

52 comentarios sobre “«La Vida Real»

  1. Excelente post! Me deja sin palabras pero a la vez con mil cuestionamientos q hacerme a mi misma sobre mi «Vida Real»… De vedad Walter muchasssss Graciasssss por escribir!!! 😀

  2. Hoooola Walter! Sí, creo que todos nos hemos preguntado eso en algún momento, pero si, todos los acontecimientos que nos pasan en la vida son parte de «la vida real», pero lo usual es que nuestra vida se componga muchas veces de acontencimientos repetitivos, de rutinas que nos causan monotonía, en cambio esas cosas que nos llenan el cuerpo de euforia suelen ser muy breves y por lo mismo cuando pasan nos dan la sensación de volver a la «realidad», a los seres humanos nos encanta llenarnos de adrenalina por eso buscamos deportes extremos, relaciones prohibidas, cosas que nos hagan sentir «vivos» de cierto modo. Creo que debemos aprender a sacarle el jugo a todo lo que nos suceda, verle el lado extraordinario, caminar más lento, respirar profundo, observar con calma, disfrutar de la sonrisa de un desconocido en el parque, el ritmo acelerado de vida que llevamos no nos deja percibir todo lo que podemos disfrutar…pues a vivir se ha dicho, solo hay que prestar atención a los pequeños detalles que nos regala la vida que al final son grandes detalles, pero que por ir tan de prisa no nos damos cuenta….Feliz domingo!!

  3. Siempre leo tu blog…y en especial este,tienes mucha razón el ser humano está acostumbrado a ver q las cosas ”ordinarias”o ”vida real” son sinónimo d rutina…y las cosas ”extraordinarias”,paseos,momentos especiales no es tu vida real….creo q debemos d empezar a cambiar ese pensamiento para vivir día a día FELICES

    1. Gracias Alejandra! Creo que sí; una frase aparentemente redundante dice: «La vida es para vivirla». Me gusta pensar que ese es el camino correcto para no aburrirnos… y para aprender muchísimo de nosotros mismos también.
      que estés muy bien.
      -W

    1. Hey me alegro muchísimo. ¿Ves? ¿quién me iba a decir que escribiendo en la cama, las fichas se movían para que esto te llegara en el momento indicado? Tal vez algún día me contés sobre ese momento.
      que estés muy bien.
      -W

  4. Nuestra vida real somos nosotros y nunca debemos quejarnos de ella porque nuestra vida es producto de nuestras acciones, pensamientos y palabras…..nada de caritas cuando volvemos a ver atrás y sentimos que algo termino y «sigo en lo mío»….así debe ser….me encanta la idea que todo todo lo que me pasa es MI VIDA….Y yo la disfruto, desde la aventura más intensa hasta lo que será la tarde de hoy viendo la película del oso Yogui en el cine (aunque confieso yo de niña tenía un peluche llamado Bubu…)….La vida de hoy es bella y si fuera un sueño y alguna vez despierto de ella…quizá cuando vea las plantas desde su raíz….quiero decir, wow….qué lindo sueño…Sigue escribiendo así porque es muy grato leerte y enriquecerse compartiendo criterios…serás otro «archivo» de la vida de la gente como en Matrix???…ja..ja…éxito…

  5. Wow… Escribe muy bien. Y lo sé porque después de leer esto uno se aleja de la compu a pensar.
    Yo creo que la vida real es todo, más los sueños, más los deseos, y todo lo que sentimos al escuchar a una soprano interpretar una cantata barroca, o la frustración cuando alguien simplemente no quiere hacer caso.
    Y las experiencias extraordinarias, para mí, son salir al Teatro Nacional, o sentarme frente a la compu para compartir en Twitter mis pensamientos.
    La vida, parsonalmente, a final de cuentas, trata de la huella que dejamos en los corazones del mundo y cuánto pudimos mejorar derrotando a las limitaciones.
    Gracias por compartir sus pensamientos 🙂

    1. Hola Gaby! Muchísmas gracias por leer y por compartir. De hecho, siento que lo extraordinario se vive en donde menos se lo espera, al menos pensar así ha hecho mi vida mucho más interesante!
      un abrazo
      -W

  6. He leido lo que escribes y nunca comento, pero ciertamente el tema me cae como anillo al dedo. Hace solo unos dias atras x un golpe inesperado que me regalo la vida sabia que apartir de mañana volveria a la «vida real». Pero contrario a lo que mencionas que es una expresión totalmente mediocre y comparto ese pensamiento contigo, me encanta volver a mi vida real, esa que considero nunca tuve que haber perdido y que ahora depende solo de mi. Una vida real que me regalara muchos momentos dificiles que estoy decidida a que sean los mejores momentos de mi vida, y que ahora y por siempre llamare «Mi Vida Real!.Gracias x lo que escribes! Felicidades!

    1. KImberly Muchas gracias por escribir!! Interesantísimo giro ese que le diste a lo de regresar a la Vida Real jeje. Lo importante es que no tiene que ser algo malo, ni mediocre. Muchísima suerte! Un abrazo.
      -W

  7. Hola.

    Tiene usted razón Walter. Cada día que vivimos es tan real como el sol de cada mañana aunque hayan nubes. Pero también es muy real, no saborear el día a día, la rutina, la carrera, el trabajo, las dinámicas familiares… y nos dieron las 9 de la noche sin saber en qué se nos fue el día.

    Entonces de repente, esa vida real quizá no se ve, ni se siente y mucho menos se «vive». Quizá por eso cuando regresamos de un viaje y llegamos al aeropuerto, la realidad nos aterriza. Es decir, el retorno a lo conocido, a lo rutinario, al entorno que quisimos dejar por un espacio de tiempo y en donde estamos de vuelta.

    No nos podemos juzgar porque al final, la vida real, es tan real como queremos que sea, y en la medida que la vivamos estando presentes en ella seremos capaces de dar gracias por cada día que termina y esperar el siguiente como una página en blanco, para vivirlo. 🙂

  8. Que artículo tan interesante e inspirador Walter, de verdad que las mínimas cosas en esta vida son las que nos hacen sumamente felices cuando empezamos a valorarlas, las cosas magicas están donde menos las pensamos; soy nueva por acá y espero seguir leyendo tus notas.
    Felicidades por ese gran talento que tienes con las letras.

    Saludes!!

  9. Definitivamente hay que desinstalar ese software que nosotros mismos hemos comprado la que que convierte nuestra vida real en vida ordinaria porque en realidad lo que está en contra de la naturaleza es eso, pues si la vida misma es extraordinaria por qué entonces aceptamos que otros nos impongan… lo contrario ?

    Slds.

    Anita

  10. Walter talvez vivimos en un sueño profundo….y todo lo que creemos estar viviendo solo sea eso un sueño…Pero si la vida es un sueño que sera la realidad?
    Tenes toda la razon los que se van de vaciones y dicen despues de vuelta ala vida real es un sentimiento demaciado mediocre!!! y tambien demuestra TRISTEZ E INFELICIDAD con la vida misma que tienen…A mi pensar, ami sentir la vida es demaciado maravillosa y en esos momentos de felicidad o que nos salimos de la realidad por unos dias son solo para disfurtarlos y saber que la vida es bella y hay que disfrutarla cada momento!!
    Una persona que de vedad piense asi que pena pero no sabe que en la vida hay mas por disfrutar que un simple momento… La vida real es todo aquello que usted mismo quiere que sea ….

  11. Hola Wal:

    Pasé por acá para «vinear» y me topé con este artículo que hace perfecta alusión a cómo me describieron ayer tu blog!!… Buenísimo!!… Aprovecho para compartir mi opinión.

    Pienso que la frase «de vuelta a la vida real» no tiene por qué ser tan menospreciada.. A veces es necesario salirse o que nos saquen de la «realidad» (la cual yo le llamaría «rutina») para darnos cuenta de las cosas extraordinarias de la vida, no hay por qué sentir pena de añorar esos momentos cuando se han ido, porque esos nos motiva a buscarlos con más intensidad, no crees?

    De esta forma, yo complementaría tu reflexión final de esta forma: «la vida es para buscar momentos extraordinarios que te llenan de emoción y deseos de respirar» 😉

    Un abrazo,

    1. KatiKa!! qué bueno verte por acá!! Pues mi idea es, precisamente, que rutina no debería llevarse todo el crédito de ser nuestra «vida real». Es así como se ve casi siempre, pero pienso que lo ideal sería que viéramos el trabajo y la rutina como parte de la vida, no como su centro. 🙂 Pero sí tenés razón…esos momentos hay que buscarlos siempre. Un abrazo!
      -W

  12. gracias a vos Wal, te cuento que te convertiste en el último motivador que me faltaba pa’ tirarme a bloggear… jejejeje… quién iba a decirlo??… la próxima vez que nos veamos te cuento el cuento 😀 see ya!!

  13. Mae un muy Post, rajado que lo hace pensar a uno el porque no puede ser asi? siga escribiendo mae que lo hace muy bien, le queda esta otra faceta de escritor..

  14. Hola!!! Me parece interesantísimo y super excelente!!! Déjame Felicitarte!!!
    Nunca antes había comentado algún blog ( o sea, soy nueva en esto Jejejej ) pero éste me parece super interesante, los temas que desarrollas valen la pena leerlos y este post no es la excepción!! Ayudan mucho y son temas del diario vivir. 🙂
    Y estoy totalmente de acuerdo contigo, la «Vida Real» es TODO lo que vivimos cada día, las sonrisas, las lágrimas, respirar, compartir con la familia, con los amigos, gritar, callar, los momentos de Felicidad Extrema, los momentos que nos sacan lágrimas de dolor y tristeza, un viaje, una tarde de café en casa, leer un libro, una tarde de lluvia acompañada de una tasa de chocolate caliente y ver la lluvia caer…. En fin…. Todas esas cosas que son parte de nuestra vida, y que muchas veces no sabemos apreciar ( me incluyo ), porque lo confieso, he utilizado esa frase «De vuelta a la vida real» acompañada de ese suspiro, Jejejej Pero de algo me ha servido leer lo que has escrito, me ha hecho reaccionar y recordar que todo lo que Dios nos dá es Bello, Perfecto y debemos estar agradecidos y saber valorar cada uno de esos momentos de nuestro diario vivir, y vivirlos al máximo, por más sencillos que parezcan ser, son esos momentos los que marcan nuestra vida. 🙂 🙂

    «La felicidad humana generalmente no se logra con grandes golpes de suerte, que pueden ocurrir pocas veces, sino con pequeñas cosas que ocurren todos los días…» -Benjamin Franklin-

    Felicidades!!! 🙂
    Dios Te Bendiga!! 😉

    Móny!*

  15. Este post me gustó mucho, aveces nos quejamos tanto por algo que nos pasó, cuando en realidad no es nada comparado a lo mucho que Dios nos da, y ahí es donde te das cuenta que tienes un don y tienes que aprovecharlo, en mi caso es la música, en el tuyo escribir, esos dones son hermosos, pero como en la parábola de los talentos entre más se le da a alguien más se le pide, quizá por eso aveces es tan difícil y nos sentimos un poco mal….
    Pero esta vida es así..
    Solo queda seguir y amar cada día todo lo que tenemos, en lo que tu dices » La vida real» yo solo le digo la vida porque aveces la realidad se cruza con la fantasia, y se convierte en algo mágico…
    Solo es cuestión de embarcarse en esta gran aventura y a pesar de todo proponerse ser feliz….
    Las grandes almas tienen voluntades; las débiles tan solo deseos.
    Proverbio chino
    Arriba para atrás ni para tomar impulso…

    Como siempre muy bueno Walter….

  16. Los grandes lideres son transparentes… es decir su vida real es real… hacia eso debe ir el trabajo interno para llegar a comunicarnos correctamente con los demás. Saludos.

  17. La vida real es un todo… Exactamente leí este blog porque he tenido esa sensacion de si es real o no X situación que estoy viviendo (muy a menudo cuando es una situación extremadamente buena)… Para que al final siempre me de cuenta de que todo tiene efecto en la vida real (que repito, es un saco de cosas chivas y tristes, de risas y preocupaciones).. lastima que solemos tomar más conciencia de las cosas «monotonas» que de las que se salen de la rutina y nos generan tanta felicidad!!!…

    Muy buen blog.. Felicidades! 🙂

  18. completamente de acuerdo nuestra vida es cada minuto que vivimos, y debemos disfrutarlo como si fuera el ultimo, aunque esa frase tambien la usamos cada lunes que pasa, todos los viernes tenemos planes para el fin de semana y durante toda la semana estamos deseando que sea viernes y cuando pasa el fin de semana y llega lunes nos quejamos de que se acabo, es decir nunca estamos conformes!!

  19. tanto k nos quejamos de la vida real y si no la tuvieramos donde estariamos ja jaja imaginate! …… Y si no fuera los momentos , dificiles,tristes,cansados,aburridos ,ect , no podriamos experimentar nuestra vida de «fantasía » xk viviriamos permanentemente en esta y no podriamos disfrutarla xk seria costumbre …. besos walter ∩_∩

  20. Qué bonito!! Cuántas veces caemos en el error de «despreciar» algunas experiencias y no considerarlas Vida Real….buen jalón de orejas para reenfocarme en vivir positivamente. Y me encanta el cierre: vinimos a vivir!!!

  21. ¡Genial! Muy cierto, cada segundo vivido es nuestra realidad y es irrepetible. ¡Por eso a gozar cada instante! 😀

  22. hola!! interesante nota y para variar pusiste un par de fotos de Bono quien es mi cantante favorito…entonces me senti mas identificada, la semana pasada cumpli mis 33 años y en lugar de llorar por esas cosas de mujeres de que los 30´s aqui y alla decidi «salir» de mi vida imaginaria y vivir la real y sabes?? creo que es lo mejor que me esta pasando. Años atras estuve esperando que algo sucediera aun sabiendo que no iba a pasar …..pero no lo queria aceptar, no lo queria «soltar» y este tipo de ataduras son las que muchas veces no nos dejan ver lo bello que tenemos alrededor…saludos Walter, un abrazo…

  23. Bastante cierto, llegamos a caer en la errónea percepción que lo que vivimos no es de nuestro agrado y que es cuando tenemos un breve paréntesis en el tiempo, que añoramos una vida de ensueño, cuando simplemente la vida de cada día es lo apasionante.

Responder a zenycaos Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s