
En la puerta de la librería hay como una especie de barrera que la separa del centro comercial. No creo que la haya estudiado científico alguno, pero debería. Es como una especie de filtro que separa las carreras y la bulla del día, de lo que hay adentro. ¿qué hay adentro por cierto? Mucha gente que sabe que, caminar entre los largos estantes llenos de libros, es como respirar hondo y acercarse a viejos amigos… y otros tantos por conocer.
Deben ser mis vestigios de hijo del siglo veinte o algo pero, esta magia todavía no la puede replicar un Kindle o algún otro de los E-Readers. La magia de ver a una mamá con su hijo de 5 años, sentados en el suelo de la sección de niños, apretando botones de colores en esos libros grandes y brillantes con cierto olor como a crayola. O la electricidad que debía de estar sintiendo ese adolescente que le explicaba a su amiga el contenido de un libro de poesía; mientras ella leía los pasajes que él le indicaba, sus ojos se abrían con la vitalidad de alguien que está descubriendo algo por primera vez, los ojos de él sin embargo, casi ni parpadeaban, registraban cada centímetro de esos labios que nunca había tenido tan cerca, saltaban a esos ojos que lo ignoraban por ponerle atención a las frases de Whitman. Ella hizo una pregunta… y él se acercó complaciente, con sonrisa hipnótica, se le adivinaba el debate interno sobre si ese era el momento preciso de robarle un beso. Yo, testigo silencioso de una historia de amor que podría nacer entre tardes de café y poesía; el libro, cómplice de los avances tímidos de alguien que comienza a sufrir la necesidad de estar cerca de una persona que hace que todo tenga sentido.

Dos amigas curioseaban la sección de libros para parejas, cada una con una edición del Kamasutra diferente. Un señor con pinta de profesor universitario estereotipado revisaba el «Ensayo sobre la Ceguera» de Saramago. Una preadolescente ignoraba al mundo desde la recién creada «sección de vampiros», que por cierto, está repleta de historias de amor entre vampiros con pinta adolescente y adolescentes obsesionados por vampiros. Los «otros» vampiros, Drácula, Lestat, Vittorio y Polidori, siguen en sus respectivas esquinas de la librería, sin mucho ánimo de mezclarse con las historias hormonales que dominan las letras y la pantalla de plata del cine.
Mis audífonos me lanzan canciones en desorden, curiosamente todas tienen sentido. Como una banda sonora que cambia cada vez que suelto a Neruda y ojeo a Ann Rice. Siento lejanas las preocupaciones del día, de la vida en general, hasta que un pensamiento involuntario se escapa y llega jadeando hasta el consciente con una terrible observación: Así eran las cosas en las tiendas de discos, antes de las descargas gratis y los sencillos; cuando un disco había que escucharlo completo por que era una obra entera. Antes de que se convirtieran más en ventas de souvenirs y boxsets de series de televisión, que en lugares para explorar música que no estaba puesta en las radios. Da miedo pensar que algún día, la conveniencia de tener 20 mil libros en el bolsillo, me prive de entrar un rato a esta o cualquier burbuja parecida.
Como cualquier otro tecnoadicto, se me hace agua la boca con los e-readers, pero a veces hay cosas que uno pierde en el camino y no se da cuenta hasta que tiene un breve contacto con ellas de nuevo. Uno se da cuenta, cuando pasa la noche arratonando los abdominales con ataques de risa en vivo y en directo con un grupo de amigos, en lugar de retwittear, postear o taggear, uno siempre se da cuenta, aunque a la mañana siguiente estemos de vuelta en la pantalla, felicitando a alguien por su cumpleaños a través del enorme muro del Face, en lugar de llamar por teléfono o salir a tomar algo.
Con el alma diferente por toparme «Leaves of grass» en el papel y no en algún sitio de internet, salí de la burbuja con algunos libros bajo el brazo.
-Walter Campos
No hay nada como tener el libro entre las manos y poder pasar las paginas con los dedos, ningún programa x avanzado que sea te permite oler el libro y sentir el papel pasando me encanto esta publicación aunque te siga en twitter jajaja
jaja un pequeño grito a la primitiva forma de pasarnos las historias… aunque lo haga en blog jeje
-W
Me encantan las librerías, más aún las bibliotecas (y estas últimas creo que ya están en extinción) y andar por los pasillos y explorar libros de todos los temas y comprar aunque sea uno…es un ratito de relax que de vez en cuando me doy…pero creo que la tecnología le hará a los libros lo mismo que a los discos, alos acetatos, «LP’s» y discos de 45…ah y por supuesto a los CD’s…Pero me hace gracia ver como por un tiempo los acetatos se esfumaron y ahora vuelven a aparecer y es de moda entre los jóvenes y hasta más costosos que los CD’s….entonces me alegra saber que si los libros llegaran eventualmente a desaparecer, la moda los traera de vuelta en algún momento….Ahora voy a seguir leyendo mi libro de turno, se llama «Chiquita», de Antonio Orlando Rodríguez….muy lindo, como para mujeres….pero no salen vampiros…
Ja jaja Buena suerte con el libro y muy cierto lo de los acetatos jeje 😉
_w
Aaahhhh! Amé este post! Y me quedé con las ganas de que el amante de la poesía se atreviera a dar el beso!
Hola!! Sí, jeje… en mi mente, luego de la visita a la librería hubo algo de comer, tal vez una caminada juntos más adelante y finalmente, se animó.
-W
debemos de tratar de que la tegnologia y todo lo que nos lleve a hundirnos en su mundo no nos quite el contacto con lo que realmente nos llena por dentro como dices tu grupos de amigos en vivo, o lo lindo que se siente el empezar con un nuevo libro que nos cautivo en la libreria… amo la tecnologia dicho sea de paso pero debemos de tratar de conseguir un balance…
Muy buen post… y lo del amante de la poesia esta genial.. ojala si se haya animado, esos besos son los que mas se recuerdan…
Abrazos
espero que se lo haya logrado dar jeje
-W
Nos están ganando los clicks. Por un lado puedo ver en mi propio caso y en otros a gente que se está «aculturando» gracias a Twitter (difícilmente gracias a Facebook), pero por otro lado hay como un balance tan difícil (hablamos de películas pero ya no las vemos, libros que ya no leemos, y futbol que ya no disfrutamos). Por cierto, Ensayo sobre la ceguera es de José Saramago, recién fallecido.
Nos están ganando los clicks…. buena frase. Estamos en un momento de cambio. Eso, a nivel histórico, dura un poco en ser comprendido en su totalidad. Las letras sobrevivirán, pero con nueva casa. El estilo y el idioma cambiarán, ya lo están haciendo. Sólo agradezco tener un pie en cada una de estas caras de la moneda y poder vivir tiempos tan interesantes. Esperemos que el libro nos siga acompañando durante mucho tiempo más….
-W
mmm,,, amo amo los libros,,, por cierto uno siempre me acompaña,,,, a todo lado lo termino y voy por otro,,, la lastima es esa que la gente ya no crea en ellos,,,, un dia de estos una abogada me comento que los libros del futuro son las computadoras que era hora de que yo me actualizara,,, mmmm simplemente me negué a hacer esto,,,
todavía sueño con tener una gran biblioteca y sentarme a leer,,,, sueño y trato de influenciar la lectura a mi hermanita que la que tengo mas cerca,,, porque una de las mejores cosas de la vida es tener un buen libro,,, =) gracias walter
Gracias a vos por escribir, en serio 😉
-W
exito completo!!! asi que si un dia me quiere regalar un libro jejejje me gustaria tener «ladrona de libros»,,,, jejeje gracias
…hummm q ride entrar a un lugar y observar, y crear diferfentes historias…
Sobre la parte del adolescente …concuerdo con vos que tal si no tenía q ser un beso nada más lo del café…
Como que ahora se ha perdido el ride de la emoción a lo desconocido..la nervia del cortejo …no sé era cuestión de que alguno se animara, él pudo verla y decirle algo que conllevara a salir de ahí …al rato ella estaba realmente nerviosa y ansiosa de que eso pasara… 😉
jeje….si… esa historia se me quedó en la mente…
-W
Hola!!!
Es increíble leer como describes una simple tarde de lectura, en un lugar donde inician nuevas aventuras donde un escritor podrá hacer fiesta.
A su vez comparto lo que decís, la pantalla de nuestra computadora, las redes sociales, y todo lo que nos separe de llamar a esa persona especial en nuestra vida, o de pasar con ellos momentos especiales, nos captura en un solo ( Felicidades, que la pases bien, o muestras de agradecimiento en un muro donde no podemos expresar realmente lo que sentimos o queremos)
También como hemos dejado de pasar tiempo con un buen libro en nuestras manos llenando nuestro espíritu mente y corazón con palabras de un escritor que tomo su tiempo de inspiración y experiencia a un lector que desea leer nuevas aventuras e incluso claves para mejorar o seguir su vida.
Bendiciones continua que eres Buenisimo..
Excelente!
Gracias!!
-W
Helow Helow Waltercitux:
Ja! por aca dando lata de nuevo jeje…
Los Libros, la palabra escrita, la magia de mundos nuevos e interesantes, del conocimiento, de la ficción, de la fantasia… awww si mi vida fuese un libro, fijo seria como peter pan, o el principito… lleno de aventuras de piratas, de experiencias con habitantes de otros mundos, de alegria, inocencia, risa, y lagrimas de aprendizaje, de reflexión, de ilusión o amor.
Si hay algo ke ame en este mundo es Leer, desde pekeñita siempre me esforce por aprender, yupiii y lo logre ya en el kinder sabia escribir y leer perfectamente, mientras muchos jugaban a la casita yo peleaba por el rinconcito de lectura( claro era bastante grande ya ke yo era kien mas libros traia, jejej ).
Siempre traen algo ke te enamora te apasiona a tal grado ke uuff no puedes dejarlos, cuantos he leido en mi vida?? mmm seria un conteo algo extensivo… cuantos me faltarán??? eso no sabre decirlo, pero ke es un sentimiento unico y vicioso lo es, jajajaja o al menos para mi si.
La tecnología, mi otra pasión ha facilitado el acceso a la información, se han digitalizado muchos de esos textos y hacen un poco mas llevaderos para algunos, cierto ke el papel es único admito! pero tambien es un recurso mmm ke por ahi y nos tiene sin arbolitos…. es aki donde encuentro mi dicotomía existencial:… un e-book ó un libro!
Usar mi Pc o pasar las paginitas del libro, o bien ser más Green Computing … jajaja como balancear mis dos pasiones es un tema complicado.
Lo imporante es lo mucho ke he aprendido gracias a la lectura, mi imaginación es «full», ya que cuando leo y describen escenarios, aii de apokitux en mi cabecita se van formando las imagenes y es algo ke como diria cierta empresa «No tiene precio», Ahora bien me pregunto ke se necesitara para ke las personas decidan darse a la tarea de leer, ke le encuentren algo de gusto, mmm es un enigma ke aún no logro resolver.
Debe ser en gran medida a ke no lo hacen por placer, más bien ha sido por obligación o hasta por necesidad…. ke lástima porke no saben de lo ke se pierden.
Me encanto el articulo… haz dado con uno de mis puntos debiles, excelente trabajo como siempre!
» Leer es la ventana a un mundo llego de nuevas aventuras, arriesgate a aventurarte»
un besitux
Maria
Graciaaaaaaaaas!!!
-W
Leer es increíble, este post me hace pensar en mis 2 mundos: el real y el virtual. En el real me leí 100 años de soledad en dos noches, de ahí comenzó mi pasión por la lectura, otro que marcó mi vida fue El Conde de Montecristo, esos y muchos otros leí y disfruté en papel. En el cibermundo, he leído otros, pero debo confesar que no es lo mismo… Y no es que lo critique, pero nada se compara a tener un buen libro entre las manos, junto a una taza de café. En el cibermundo, si te fijas, hasta nuestra escritura está cambiando en una serie de simbolos y abreviaciones derivadas de nuestro idioma, talvez con el tiempo lo declaren un nuevo dialecto, el Ciberñol o algo así. Y repito, no es crítica, porque la verdad es que yo no podría sin un buen libro ni sin mi twitter. La tecnología nos ha acercado al mundo, pero a veces nos aleja de nuestro mundo cercano. Hay que mantener un equilibrio entre los 2 mundos. La verdad Walter, es que mientras existan personas como usted, que escriban con el alma y lean con el corazón, gente como yo siempre sacaremos un ratito para estar…entre papel.
Saludos!! Muchísimas gracias por ese comentario!!! Gracias en serio!
-W
Si una imagen dice más que mil palabras, una palabra dice más que mil clics.
Genial!!! Me gusta esa frase!
-W
Excelente!. Me encantó. De tus post, este es uno de mis favoritos. Me cautivó la historia de los adolescentes. Espero que al final se haya animado a darle el beso jeje.
Saludos y que Dios te bendiga!.
Creo que a muchos, vieras cómo me han preguntado acerca del par de adolescentes. Yo también, espero que se hayan logrado dar ese beso que los tenía en ascuas 🙂 un abrazo y gracias!
-W
Wow Me encantó.! 😀
De verdad tienes el poder para llegar al corazón de las personas.!
Tu narración tan descriptiva me llevo a esa librería a ese momento y al mismo tiempo me llevo a mis años de colegio cuando leí mi primer obra literaria, si ya de por si amaba la lectura esta novela me abrió los ojos a un mundo literario extraordinario..
Estoy hablando de la novela María de Jorge Isaacs.. Fue mi primer amor Jeje la manera como narra cada detalle, el hecho q el final no sea el mismo final clonado de todas las historias de amor, en fin tantos detalles.., me fascinó y me fascina, de hecho la tengo entre mis libros mas preciados y aunque me la sé de memoria hay días en q la leo y aun lloro x el amor fallido entre Efraín y María..
Y al leer este post…, no se volvió ese sentimiento indescriptible q una vez tuve cuando leí x primera vez María.. Gracias de verdad.!
Que bueno es tener libros e historias así, tan parte de uno. Me alegro muchísimo de habértelo recordado!
-Walter
Si es muy bueno, gracias otra vez.. Pienso q ese tipo de sentimientos solo podemos encontrarlos en la lectura.. Hace poco leí una frase muy interesante..
«Cuídate de los que
saben
escribir pues tienen el
poder de enamorarte
sin
siquiera tocarte» Me encantó..
Saludos 😉
Genial frase!
-Walter