Se viene otro fin del mundo


10 Centímetros delante de las puntas de mis pies embarrialados estaba el filo de una plataforma hecha de metal, luego de eso, un precipicio de 120 metros de altura. Justo en frente de mí, como a la altura de mis hombros, un cable de acero se alargaba casi un kilómetro (980 metros para ser exacto), hasta otra plataforma similar.
            El precipicio estaba cubierto por bosque. A la izquierda, una catarata imponente, más al fondo, la inmensa mole del volcán Arenal terminaba de darle a todo un aire prehistórico. Respiré profundo el aire cargado de llovizna y, con una mano en el arnés y la otra enfundada en un guante de cuero puesta sobre el cable, me impulsé hacia el vacío.
              De inmediato sentí los efectos del Canopy más largo del país, mientras volaba suspendido en el cable de acero lo recordé: se suponía que ese día sería el fin del mundo. Sería cansado repetir la historia, pero por más críticas que le llovieron, a ese señor que se le ocurrió que el mundo terminaría el 21 de mayo, todo el mundo le ayudó a hacer bulla, se le dieron espacios para entrevistas, para que hablara y más. Como la información es un virus, en pocos meses el planeta entero estaba comentando, haciendo chistes y de alguna manera, teniendo en mente que ese día podíamos estar a las puertas de leer los créditos finales en esta película que es la vida.
  Precisamente ahí, desplazándome a unos 80 kilómetros por hora, se me ocurrió recordar este, el más reciente de los «Fines del Mundo» que se nos han recetado. No podía querer un mejor lugar para ver el asteroide del tamaño de Manhattan caer al rojo vivo y estrellarse contra el volcán. Estaba los suficientemente alto como para apreciar la explosión en glorioso sonido surround …claro, hasta que me tragara la nube caliente de ceniza y fuego.
       En los segundos que duré hasta llegar a la plataforma siguiente pensé: ¿cuál es la necedad de recetarnos que el mundo se va a acabar a cada rato? Íbamos a cantar viajera con el avistamiento del cometa Halley, luego en 1994 (nadie recuerda eso ya, al parecer), posteriormente, el año 2000 vendría envuelto para regalo…de despedida; y mientras esperamos el 2012, nos regalan este mini entremés apocalíptico.
      No estoy diciendo que sólo esta generación está de rodillas pidiendo que todo se acabe, desde siempre los humanos hemos tenido esta majadería de que estamos viviendo los últimos días. Pasó con la llegada del año 1000, con el descubrimiento de América; la lista es larga.
Pero entonces, ¿por qué? Tengo mi teoría: egoísmo. Pienso que tenemos una necesidad voraz de sentirnos La Generación que Importa; por generación, me refiero a todos los que estamos vivos en la Tierra en este momento. Creo que así como le tenemos miedo a la muerte, nos da un pavor gigantesco el olvido. La sola idea de que nos pase lo mismo que a otras generaciones, de las cuales sólo algunos miembros alcanzan la inmortalidad del recuerdo, mientras que los demás se convierten en polvo y no queda ni rastro de su paso por aquí, nos pone los pelos de punta. No, tenemos que ser especiales, tenemos que ser la última generación.  Es imposible que nosotros, sí, nosotros los importantes, nos muramos como si nada y la vida siga igual. Es inaudito que las próximas generaciones hagan lo mismo que esta: seguir viviendo sin rendirle culto a los que vinieron detrás, casi como irrespetando que todo lo que tenemos se lo debemos a quienes vivieron antes.
  Habrá otra moda, otra música, otras estrellas del entretenimiento, presidentes, santos y villanos. Los países que conocemos se disolverán y desaparecerán; nacerán nuevas naciones y se agruparán de formas que aún no comprendemos. Al rato las corporaciones dominen el mundo, al rato desaparezca todo país y sólo importe el individuo. Aceptémoslo, nos hace falta desapegarnos a esa noción de que somos las estrellas de la creación.
La vida seguirá...aún sin nosotros.

Cuando Galileo Galilei dijo que nuestro planeta, la Tierra, no era el centro del universo, la Iglesia y Ciencia por igual se le abalanzaron dispuestas a devorarlo: había sido una cachetada a nuestra humana importancia. De igual forma, hemos abrazado todo esto del Cambio Climático como la confirmación de que, en efecto, seremos los encargados de cerrar y apagar la luz. Nuevo engaño. Nos asfixiaremos en nuestros gases, nos llevaremos a otras especies con nosotros, pero el mundo seguirá. Surgirán otros…desde bacterias, hasta organismos que respiren el dióxido de carbono que dejamos atrás. Hasta el momento en que esta roca espacial sea devorada por un Sol que se expande mientras muere también, la vida seguirá sin nosotros.

   Así que, en lugar de preocuparse sobre los últimos días, abracemos éste y el siguiente…al menos mientras llega el próximo «visionario», corriendo, jadeando, a decirnos que se avecina otro fin del mundo.
-Walter Campos

23 comentarios sobre “Se viene otro fin del mundo

  1. Awww. Walter muy inspirador, la verdad es esa, somos egoístas por naturaleza, todos quieren que su paso por la vida quede marcado en el tiempo y en el recuerdo de muchos… Pero, ¿por qué preocuparse por el fin del mundo? Si desde que nacemos tenemos como destino un fin, que aunque se quiera o no va a llegar, nacemos para morir y vivimos para morir, si estuviéramos pensando siempre en eso, la verdad, nadie podría disfrutar de lo hermoso que nos trae cada día, la naturaleza, la familia, los amigos, las cosas conocidas y las nuevas por conocer. Por eso creo que por qué prestarle atención a «visionarios» que basados en sus «loqueras» vienen a recordarnos que existe un fin, con la simple diferencia que para ellos el final será en masa. Como dices: «en lugar de preocuparse sobre los últimos días, abracemos éste y el siguiente…» ya que muchas veces no pensamos en el simple hecho que nuestro propio final del mundo puede estar a la vuelta de la esquina…

  2. Excelente post… es increible como muchas veces por estar tan ocupado en el que pasara dejamos de vivir el presente y no disfrutamos de tantas cosas que tenemos en las narices…
    Somos egoistas como dices y realmente tenemos que darle valor a las cosas que realmente importan no ha una simple fecha o un simple rumor…

    Me gusto el post…
    Un abrazo guapo

  3. Excelente descripción del lugar y de las sensaciones. Tenés razón, hubiera sido una genial manera de ver el fin del mundo.
    Concuerdo con que hay todo un mercado alimentando el miedo a que el mundo se acabe, espejo de la crisis de conciencia y del existencialismo que ha marcado nuestra generación. Que si, hay alarmistas y quienes se alimentan de una sociedad hipocondriaca y llena de miedos, si. Pero tampoco me parece que haya que descalificar los movimientos ecológicos y de protección al planeta.
    El calentamiento global es una realidad, un augurio a lo que está por venir. Pero, ¿cuándo se va a acabar la vida en la tierra? No sabemos, de lo que si tenemos certeza es de que, producto de las acciones de los seres humanos, están cambiando irreversiblemente muchas otras formas de vida.
    Si, egoístas porque pensamos que somos los últimos, y nos queremos glorificar con ese privilegio? Pero también egoístas porque estamos tan metidos en nuestro propio consumo que perdimos la conciencia de que somos parte de un todo.
    Me encanta el consejo final, agradezcamos y disfrutemos la vida, no porque hay un señor que quiere hacer plata a costa de predicciones apocalípticas. Sino, por que tenemos la dicha de estar vivos.

    1. Hola, claro!!! pero no es descalificar a los movimientos ecologistas. No sólo he pertenecido a varios, sino que pienso que la compasión hacia los animales y plantas con los que coexistimos es básica. Lo que critico es la soberbia de pensar que somos los salvadores y redentores de un planeta sobre el que no llevamos casi nada de tiempo viviendo. 🙂 Demasiadas gracias por leer y por escribir aquí 🙂
      -W

  4. Wal: Pues yo me divertí mucho con la chota del pasado «fin del mundo» 😛 pero tienes razón, mientras exista nuestra raza humana siempre habrán premoniciones apocalípticas, parece ser parte de nuestra naturaleza. Y no nos vayamos muy largo, a las que se refieren a un fin de nuestra existencia, la mayoría de las personas, de forma individual, nos preocupamos por nuestra propia muerte, vivimos el ahora pensando en el futuro -y ahí me incluyo-. Pero bueno, es necesario hacer el esfuerzo de aterrizar en el presente y disfrutarlo a plenitud mientras esté… Un abrazo,

  5. Ja..ja…yo me acordé que el mundo «se iba a acabar» el 21 de mayo hasta el 22 de mayo por la tarde….osea…Yo creo que todos tenemos escrito el día en que vamos a morir y ese día será el «fin de mi mundo», por eso me encantan las películas de «Final destination» (medio malas pero entretenidas por el tema), así brinque, patalee, me oponga o esté en total acuerdo, mi fin tiene fecha en algún lugar del espacio-tiempo, así que para qué preocuparse antes de tiempo por el asunto….Que el planeta nos muestra cambios?…pues tiene lógica porque hay vida en él y deben cumplirse ciclos naturales, en los cuales el mismísimo planeta puede tragarse de un solo un país entero en un terremo o desaparecerlo ante un sunami y en eso el hombre no tiene mayor influencia y sólo impotencia ante un hecho así….Por eso yo siempre le ando diciendo a los cercanos a mí: «disfruta tu tiempo, saca el rato para apreciar la sonrisa de los niños, los consejos de los ancianos, la adrenalina de un viaje, el atardecer de un día soleado, el ritmo de un buen aguacero»….todas las simples y pequeñas cosas que nos recuerdan cuan grandes y maravillosos somos…y aceptémoslo, muy pocos nos recordarán cuando no estemos, el mundo seguirá girando, así que mejor disfrutamos lo que tenemos seguro y eso es este instante, procuremos nuestra felicidad y no pensemos en el fin del mundo, yo creo que a los Mayas el calendario les llegó hasta el 2012 porque no tenían más espacio en la piedra donde lo tallaron….vaivamos el hoy…

  6. Yo creo que confrome han pasado los años y los daños del ser humano ..en algo se ha despertado conciencia..de nuestros actos que han provocado tanto maltrato al medio ambiente, a confundir a la sociedad..tanta basura que se difunde aveces…me llevan a la conclusión que la suma de esas circustancias han influenciado a más de uno a generar esa especie de psicosis de que el mundo se va a acabar….

    El mundo se te acaba cuando ya no tienes sueños, ni una canción favorita, ni tienes inspiración, ni tienes aventuras, cuando se pierde el sentido de las cosas que de verdad nos deben importar…..

    en fin ojalá seamos más los que queremos seguir en este mundo saboreando esta vida!!!

      1. Hola! me gustó este artículo, especialmente la parte de la arrogancia del ser humano al creer que seremos responsables de la destrucción del planeta, talvez como vos decis lo seamos de nuestra propia extinción o de otros seres vivos, pero nuevas formas de vida llegarán como lo hicieron tantas otras veces, en los libros de parque jurásico (que son tanto mejor que las películas como siempre :P) el personaje de Ian Malcon aborda un montón sobre ese tema y te hace pensar en lo de vivir el día a día, disfrutar, tomar riesgos, saborearla como dice el comentario anterior 😛 Por ejemplo esta frase de Les Luthiers me encanta

        «No te tomes la vida tan en serio; al fin y al cabo no saldrás vivo de ella»

        Saluditos

      2. EXcelente frase y excelente Les Luthiers jajaja muchas gracias!! Y cierto, el libro (al menos el primero), tiene una profunidad que tal vez otro director habría logrado darle. Quedo en una muy buena película de aventuras. Gracias!
        -W

  7. En realidad eso pasa siempre con el ser humano, suele ser creyencero y egoista en muchos sentidos como todo buen chisme se propaga en solo minutos y su popularidad aumenta al punto ke muchos lo dan por hecho, el asunto es ke si fuese asi de efectivo el llamado a la conciencia en cuidar el planeta, en ayudar a quienes nos necesiten y no con esto cayendo siempre en el termino del «pobrecito», pues cada vez que se utiliza se subestima a la persona y en su mayoria de ocasiones, se promueve una gran zona de confort, de la cual muy pocos buscan salir.

    El fin del mundo ha sido el eje de miles de peliculas de ficción, kien diria que muchas de las cosas que creiamos imposibles realmente pasarian en alguna medida???, ahora bien creo que la nueva novedad no solo es el fin del mundo plasmado en una pelicula según una profesia maya… el famoso 2012, jajaj que bien me acuerdo del cambio de siglo en nuestro pais, conciertos por todo lado, la cuidad completamente llena de actividades, muchos aprovecharon y abarrotaron las iglesias a confesarse (asi habian de tener la conciencia) otros ni la nariz kerian sakar pero lo mejor de todo es ke ese 31 de diciembre despúes del famoso conteo regresivo, estando todos a la espectativa, plas!!! nada sucedio aki seguiamos, jajaj para muchos un alivio y para otros una desilusion, en fin a nadie se le quedo bien.

    Volviendo y partiendo de ese punto de la nueva espera del fin de mundo, he de acotar que si para el proximo año no se acaba el mundo… emulando de nuevo la teoria del bing bang, y decepcionando nuevamente a otros, ya se especula que si abra un fin del mundo al menos Informáticamente hablando, pues muchos estan preokupados ke la conectividad no será la misma, ke las direcciones Ip se acabarán, ke la red no soportará la cantidad de navegantes, ke segundo a segundo ingresan a ella, ke si no se hace una migración YA a Ip version 7 no habra modo de conectarse al mundo porke señores les aviso ke no abran nuevos servicios de conexion a internet, asi ke aprovechen, jajajaj.

    Esta es la nueva teoria del fin del mundo, los que estudiamos y estamos relacionados con la tecnologia e informática comenzamos a escuchar, es el fin de un mundo no tactil como el ke Walter menciona, pero si del cual muchos hacen de su propia vida, ya veremos ke pasa con el mundo, puede que este mejore o decaiga aun mas, puede que tengamos una nueva version de extraterrestres, ke conkistemos marte o ke al fin se encuentre la cura del SIDA y el CANCER….

    El futuro seguira siendo incierto, pero a medida que los dias pasan y el tiempo sigue su curso esperare paciente y aprendere de cada nueva experiencia, ayudare a mejorar un poco mas el planeta (Gracias Dios por las Campañas de Reciclaje, debemos tomar parte y ser responsables), seguire estudiando, me esforzare por ser una mejor persona cada dia, apreciare lo ke a mi alrededor llegue, amare para ke me amen pero lo mas relevante aun, seguire apreovechando el día.

    Espero que ustedes tambien lo Hagan, excelente Post como siempre Walter.

    Un besito

    María
    =O)

  8. Me parece muy interesante lo que escribes,creo que se a dicho en múltiples veces que se acaba el mundo y muchos han fallado como comentabas en el articulo, yo si creo que el mundo se gasta y que lo vamos gastando al punto que acabaremos con el, creo que es una ley inquebrantable lo que tiene in inicio, también tiene un final, nos estamos acercando a ese final poco a poco, por lo que creo y pienso si hay un fin del mundo. Creo lo que dice la Biblia, se que han pasado mas de dos mil años y eso es mucho, pero para EL Dios en que yo creo, el dice que mil años es como un Dia y un Dia como mil años.

  9. Muy interesante tu punto de vista.. Tienes razón el mundo continuará con o sin nosotros.. La pregunta es: ¿Q estamos haciendo hoy, vivir lo mejor q se pueda el presente, o, estamos tan metidos en lo q no sabemos q sucederá en el futuro q se nos olvido vivir.?
    No soy de las q piensan q tenemos un dia escrito para morir.. Yo creo q hay muchos factores q pueden determinar nuestra muerte, estar en el momento y lugar equivocados x ejemplo, digamos q estamos en una parada y q un conductor borracho e irresponsable nos atropelle y morimos en el lugar.., no puedo concibir la idea de q una muerte tan horrible este escrita para mi..
    Xq conformarnos con nacer, crecer, reproducirse y morir.. Creo q en medio de eso hay algo mas y x supuesto también en el futuro pero dependerá en gran medida de lo q hagamos en el presente..
    😉

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s