
Durante años, ella ha tenido que soportar que, por verse bonita, aquellos hombres a quienes les dice que no, se consuelen diciendo que ella de por sí solamente saldría con alguien cuya billetera es más gruesa que una guía telefónica. En los días en los que decide arreglarse un poco más, los hombres en la calle le disparan dardos con comentarios que van desde lo inocente, hasta aquellos que, gráficamente, le dicen cómo le «reventarían» X o Y parte de su anatomía privada. Encima de todo, si ella ignora semejantes yeguadas, se le castigará por no responder positivamente, lo que la convierte, de acuerdo con el diccionario de la real academia de ticadas en una «zorra juega e’viva».
Con las mujeres no le va tan bien. Le basta con entrar a algún bar para que grupos de amigas se agrupen como hienas y con esa mirada que hacen – esa misma, en la que sin quitarle los ojos de encima a su víctima, agachan la cabeza para poder chismear cerca de los oídos de las demás- , se pregunten entre ellas: «¿Y ésta, qué se cree?» Si de casualidad, esta mujer bonita se encuentra con el éxito profesional o académico, el veredicto público será que éste fue el pago por haberle obsequiado alguna noche de sudor y placer a sus jefes o profesores.
Si de casualidad alguien llama la atención sobre esto, ya sea en una conversación o en un blog como este, inmediatamente recibe un recordatorio acerca de cómo esos problemas no se puede comparar con los predicamentos de las mujeres menos afortunadas que ella, estéticamente hablando. Podrá haber un debate ligero y luego, algún chiste en la conversación diluirá la atención del grupo y el asunto será olvidado una vez más.
Él por su parte, tiene otro tipo de realidad. Su familia logró desarrollar una empresa y a raíz de esto, nunca tuvo mayores necesidades materiales. Es más, él ha tenido el tipo de oportunidades que ni sus padres, ni la mayoría de la población poseyó: desde educación privada, hasta andar vestido con ropa de buena marca. Automáticamente, es blanco fácil de quienes lo etiquetan de «pipi», «hijoepapi», «fresa» y otro poco de etcéteras (también avaladas por la real academia). Sin siquiera saber mayor cosa acerca de su vida, muchos buscan sentirse bien odiándolo por «Ser de plata». En este país, ni siquiera le bastaría ser millonario para granjearse el odio de bastantes, no. Bastaría con ser de clase media alta para lograrlo. Esto casi viene de manera natural, puesto que, como ya todos sabemos: «los ricos son los malos», ¿ciert0?
No importa si alguien heredó su dinero o si lo consiguió a punta de esfuerzo, si se lo ganó en la lotería o le costó media vida de trabajo, lo que importa es que tiene dinero y por consiguiente «no es del pueblo». Al no ser «del pueblo», cualquier cosa que le pase se la tiene merecida y cualquier oportunidad que la vida le presente, será vista por los demás como algo «injusto».
Cómo si hubiera una Oficina Universal Repartidora de Oportunidades o algo por el estilo, que al darle varios beneficios a una persona, automáticamente esté hundiendo a otra en la miseria. Si alguien recibió un regalo de la vida… ¿significa eso que me lo quitaron a mí? Tampoco faltará quien, jugando de vocero de Dios, buscará acomodar a su antojo la famosa cita bíblica que habla de los ricos, los camellos y el ojo de una aguja.
Hay muchas mujeres bonitas que aprovechan cada una de sus curvas para ganar ventaja en esta vida. Existen mujeres feas que lo son más por dentro que por fuera, llenas de envidia y resentimiento. Más de un adinerado por ahí es un completo patán que carece de las más básicas normas humanas de respeto y ciertamente, la Tierra hierve de desposeídos que no dudarían ni un segundo en violar más de una ley para obtener lo que quieren. Pero no todos.
Esto de escribir a favor de gente tan fácilmente criticable puede parecer riesgoso, pero a veces pienso que como sociedad, estamos bastante creciditos ya como para seguir jugando a que no nos damos cuenta de lo que hacemos. Cualquiera con dos dedos de frente sabe que no puede pretender conocer el carácter de una persona, simplemente juzgando de dónde viene. La ventaja es que, quienes sí juzgan, quienes sí se abrazan a sus prejuicios, le hacen un favor a los demás, al ahorrarles el trabajo de preguntarse qué tipo de persona tienen al frente.
-Walter Campos
Hola Walter, lamentablemente es muy cierto que vivimos esta realidad y no podemos conformarnos con decir que asi somos… si podemos hacer algo!!!! Creo que todo comienza en el hogar, todo se aprende, y como dicen por ahi «los niños dicen lo que escuchan, los niños repiten lo que escuchan» osea que no es una cuestion de niños, somos nosotros los ADULTOS los del problema. Si aprendieramos a vivir tranquilos nuestra vida, sin tener que ver en ¿que tiene aquel y como lo consiguio? mantendriamos una mejor relacion con los demas, hasta paz interior nos regalariamos. Mi caso personal por ser una mujer joven y casada con un hombre mayor, antes sufria mucho por los comentarios, porque la gente hablaba de mis pertenencias como «logros de mi cuerpo y mi juventud» hablaban de mis negocios y hasta ponian en tela de duda mi moral…Gracias a mi Señor las cosas han mejorado, no del todo pero la gente al ver que ya tenemos siete años juntos se han dado cuenta que ibamos enserio; que no era un intercambio de SEXO por DINERO…y te digo que aunque la gente no lo haya comprendido ya no me afecta como antes; pues yo se quien soy y no tengo que demostrarle a nadie nada; si el que me pone personas de bendicion en mi camino y en mi vida conoce mi corazon.
Gracias.
Muchísimas gracias Mariana! si, me imagino la cantidad de habladurías… pero la verdad, me alegra muchísimo que hayás tenido la fuerza de revestirte de teflón. Gracias por escribir!!
-W
Saludos W! Los seres humanos tenemos esa fea costumbre de andar por la vida cargando un bendito resentimiento en contra de las personas que les vá mejor que a nosotros. Como dice una canción que escuché por ahí: si la mujer es bella, la cuchilla estuvo en ella, si el chavalo es tipo, seguro es gay, y si tienen dinero es porque trafican drogas o lavan dinero. La envidia es el herrumbre que corroe nuestra alma y no nos deja ser felices. Pasamos tanto tiempo sufriendo por lo que los demás tienen que no valoramos lo que tenemos. Si invirtieramos ese tiempo en luchar por eso que anhelamos, nuestra vida sería muy distinta a la que tenemos hoy en día. Agradezcamos lo que tenemos, tratemos de ser felices tal y como somos, si algo no nos gusta, cambiémoslo, luchemos por lo que queremos y si no lo conseguimos, estemos contentos porque lo intentamos. Pero lo más importante, aceptemos a las personas tal y como son, ya de por sí, todos estos días han estado oscuros y grises, como para traerles más oscuridad con nubes negras cargadas de envidia, al fin y al cabo cada quien es responsable de lo bien o mal que le vaya en la vida, los demás con su dicha, no son culpables de nuestra desdicha. Que estés bien W!
Purísima vida!! de verdad acertado 😉
-W
Muy cierto, yo me imagino que se debe mucho a la naturaleza del ser costarricense, muchos ticos buscan de quien burlarse, reírse o a quien «comerle literalmente el trasero», aquellos a quien la envidia les corroe el alma y desean tener o ser como alguien más exitoso o más bonito que ellos, personas que no están felices con la vida que llevan y desean tener la de los demás.
Creo que más que naturaleza del tico, es la naturaleza del ser humano, egoístas, muy lamentablemente esa es la realidad que tenemos en el país y yo creo que en todo el mundo.
Aquí lo que queda, en mi humilde opinión, es criar a nuestros futuros hijos de forma diferente, enseñándoles que no hay q poner etiquetas ni prejuicios a las personas por su estatus económico, su apariencia física o su forma de vivir, empezando nosotros por darles el ejemplo y enseñándoles a ser felices con lo que tienen y como son.
Tal vez algún día esas actitudes queden en el pasado y se construya un mundo mejor…
Claro está, no todos piensan como yo, pero eso es lo que trataré de inculcar en mis hijos, y ojalá hayan muchas personas que piensen igual…
Saludos Walter…
Tocaste un tema importantísimo! Educación. Saludos y muchísimas gracias por escribir!
-W
asi es facil de envidiar hhahahahah..!!!!!!! quien no .????
Es una lástima notar como actualmente, no solo en nuestro país, sino para muchos y muchas, la apariencia se ha convertido en lo más importante. Para algunos, la mujer perfecta es la mujer mas bonita y con mejores curvas, sin importar que al abrir la boca no tenga nada bueno que decir. Y para algunas, el hombre ideal es aquel con un carrazo de la marca mas reconocida y una buena billetera, sin importarle que lo que piensa y dice no es lo mejor ni lo mas productivo para ella o pra los demas. Pero como vos decís, por supuesto esto no se puede generalizar. Al final lo mas importante es lo que llevamos dentro y nuestra calidad humana, independientemente de si somos o no bonitas o cuanto dinero tengamos.
Lo mas importante es aceptarnos tal y como somos, ser nosotros mismos y vivir la vida lo mejor que podamos, despojándonos de la tonta carga que nos echamos encima del QUE DIRAN.Cada uno somos únicos en este mundo, una perfecta creación de Dios.
Como siempre un 100 para tu post.
Saludos y que Dios te bendiga!
Gracias Cindy!! Muchísmas gracias por escribir 🙂
-W
Qué manera de darnos otra perspectiva del asunto. Y no creo que se trate de estar a favor o en contra de un grupo específico; creo que más bien se trata de hacerle justicia a lo justo, de hablar las cosas como son, de hacernos caer en realidades, de ponernos a pensar un poquito.
Es un análisis muy rico, lleno de ideas que muchos no habíamos razonado jamás; casi como decir un auntoexamen para ver si somos de los que nos atrevemos a conocer a una persona e ir más allá de una marca de ropa, de una estatura, de un S o XL o si más bien somos de los que etiquetamos prejuiciosamente y no nos damos la oportunidad de entender una realidad distinta.
Saludos sinceros.
Gracias Alejandra, de verdad. Muchísimas gracias por escribir:-)
-W
me parece muy acertada tu critica, y considero que la sociedad es asi por la mala manera en que la familia inculca valores; siempre queremos vernos como muy educados ante la sociedad pero nuestros valores? Donde est el respeto, la consideracion, la armonía,etc…. todo eso lo hemos olvidado y lo peor de eso es que también olvidamos inculcarlos en las futuras generaciones;osea nuestros hijos.
Gracias Karen
-Walter
No sé en otras partes del mundo pero aquí en Costa Rica es una actitud que uno ve a diario, siempre que a alguien le va bien o que intenta hacer las cosas bien sobran los que le bajan el piso, yo creo que comparar la vida de uno con los demás es igual o similar a ponerse a comparar uno su salario con el de los compañeros de trabajo, será inevitable que afloren frases o pensamientos como estos: “como le van a pagar más a fulanito si yo tengo más estudio y experiencia” o “fulanito tanto que juega de vivo y es cualquier vara lo que gana”. Comparar la vida de uno con la de otras personas y ponerse a reparar en lo que otros tienen y lo que a mí me falta es motivo suficiente como para amargarse la existencia y terminar con el hígado hecho pedazos, uno tiene que darse su lugar, valorarse por lo que realmente es, estar agradecido con lo que la vida le ha dado y en la medida de lo posible mejorar y progresar, si uno busca o hurga en la vida de sus semejantes debiera ser para imitar las buenas actitudes y cualidades, aprender de los errores ajenos (sin criticar) y ver que de lo bueno que otras personas han hecho en sus vidas puedo aplicarlo yo a la mía, como dicen “agarre para su saco”. Siempre habrá gente más bonita, más joven, más lista, más inteligente, más simpática, con más plata, bueno uno tiene que adaptarse a lo que Dios le dio y sacarle el mejor provecho. Buenas noches.
Sin comentarios como dirían tienes la boca llena de verdades excelente post otra perspectiva de ver que es una realidad y de ponernos a pensar un poquito!!!. En cuantos asta cierto punto lo hemos hecho…..
Me sacaste varias sonrisas mientras lo leia.. Y si!! lamentablemente la sociedad en la que vivimos es muy constante en la critica del lugar de donde nacimos, si es que se compra la ropa en la tienda americana o la compra en Sara, si es que no estudio es porque es un gran vago que vive a costillas de sus padres y mas aun que es otro mediocre en el pa{is.. Que si estudio y tiene sed de ser algo mejor de dinero riqueza y de marcar diferencia, se convierte en un exclavo… la verdad es que a nada ni a nadie se le queda bien, y peor aun.. yo soy una chica sensilla, y agradezco a las personas que dicen que soy muy linda y otras cosas, pero eso no me califica como mujer, eh sufrido de criticas, de miradas de otras chicas, como lo que dices y precisamente no estoy segura si hablaron si me veia bien o mal.. ( espero que bien) pero siempre nos hacen una radiografia con la mirada, nos ven lo que una no ve… y los «piropos» si es que se les puede llamar asi a lo que dicen hoy en dia los hombres ha sido como para agarrar el bolso y pegarles por mal hablados y mal educados.. en fin.. de todo hay en nuestra querida sociedad y en nuestro querido pobre pensamiento sobre el porque y como de las cosas.. si vivieramos propiamente sin fijarnos en los demas, imagino el mejor mundo que seriamos..
Saludos amiguito..
Hoy descubri tu blog, y me encanto! muchas Gracias por compartir este tema, somos mas que curvas, caras bonita y billeteras. Y tenemos la obligacion de ser mejores cada dia 🙂
Obligación para con nosotros mismos. Exacto!
-W
Hola Wal: ¡Muy buena reflexión!… Yo te puedo decir que conozco gente de gente. Tengo amigas muy guapas que son la envidia de muchas y tienen un gran corazón y una inteligencia admirable. También conozco personas adineradas, que son mucho más humildes que muchos «limpios con poder», que una vez estando arriba, no recuerdan dónde nacieron. En lo personal, siempre le doy oportunidad a las personas de que sean como son, luego tomo nota y decido si vale la pena dejarlos entrar en mi vida.
Un abrazo,
Katmarce–
submarinopimienta.blogspot.com
Por eso sos la increíble persona que sos, capitana de un submarino pimienta tras de todo jeje.
-W
Tema delicado si, poco hablado también…! me parece que somos precipitados tanto ricos como pobres a dar una opinión de alguien y a veces ni opinión es sino muchas veces es una sentencia: tal es así y punto! aquella es una vivaza y punto…! pero lo vacilón es que siempre la vida nos devuelve las cosas porque cuando llegamos conocemos nos involucramos con gente x o y, en la mayoría de los casos nos damos cuenta que la cosa no era como nos la pintaban porque nuestra primera impresión o lo que fulanita me conto de ella era pésimo y así de tonto juzgamos a la gente sin conocerla!!
Esta vida es dificil, para los niños será dificil porque nos hemos vuelto vale verg/%/, con pocos valores decimos que para eso no tenemos tiempo o ni nos damos cuenta y no sacamos el tiempo para educar a los niños porque somos uno más de esos que como hiena se come al otro! Así que esta lectura pues me ha dejado que dejemonos de cosas antes de hablar criticar a QUIEN SEA es mejor parar, observar, conocer y luego de esto dar un criterio con fundamento!
Saludos
Buenisimo! creo que también los hipocritas son 100% odiables… cada dia queda muy claro los sentimientos reales de los seres humanos…
Muy buen comentario!!
jajjajjajjjajja,,,,, razon mucha,,,, si tan solo cada uno de nosotros estuviera conforme a como estan o con lo que tienen,,, di creo q viviriamos mejor,,,, =D
bless wal
¡Un punto de vista que me encanta! Muy cierto todo lo que dices, y estoy de acuerdo con lo que expones. Saludos!
Interesante, lo que pasa es que hay mucho de los 2 lados, la gente que humilla a los demas por que creen que por su linda cara lo merecen todo o que por que tienen un poquito mas que lo es demas son mas que el que tiene menos. Pocos y pocas son bellos por dentro y por fuera, pocos tienen mucho y son lo bastante sabios para cultivar la humildad, pues al fin de cuentas en el cementerio nos vemos todos igual. Es triste ver que la mayoria de la gente bonita se preocupa tanto por verse bien y se olvidan de que existe el trabajo voluntario en ancianatos y lugares para ninos sin padres, se gastan todo en vanidad y se olvidan de donar un poquito al pobre. Por dicha que si hay bellos y bellas que se hacen amar otros si son solo personas superficiales que no entienden que la belleza no dura para siempre. Me gusto mucho tu articulo, pone luz en algo que no se habla. Que dificiles de encontrar son las bellas y los bellos 360 grados.
Bellos 360 grados… cierto, cuesta encontrarlos, al igual que cuesta hallar gente sin resentimientos y capaz de no odiar a quienes la sociedad pretende elevar por encima de lo que realmente somos todos: seres humanos intentando sobrevivir en este lugar…. Gracias!!
-W
Que mejor ejemplo que la historia de los cangrejos, supongo que lo has escuchado, pero x aquello aqui esta, cuando un hombre tiene 3 recipientes con cangrejos, 2 de x paises tapados, y el ultimo de CR destapado y llega un hombre le pregunta la razon del xq este esta destapado y los otros no y el responde: Porque si destapo estos 2 se van todos juntos y en cambio con los cangrejos de CR, si uno intenta salir los otros le jalan las patas. Toda una realidad, cuando sobresales en algo que otros no tienen sencillamente te conviertes en blanco de criticas y odio. Triste pero real. Muy acertado como todo lo que escribes. Saludos!
Saludos Kim!! Gracias por el anécdota, no lo había leído… me paró los pelos.
-W
Quiubo Walter, excelente post sin duda un buen aporte de lo q, lastimosamente, refleja muchos ticos , acerca del primer caso de la mujer, felicito a las mujeres valientes que rechazan un asiento preferencial por ser consideradas por su fisico, las q rechazan que les paguen todo para que un «macho viril y dominante» se pueda sentir hombre y quiera comprarse el «zarpe» con ellas. Más q generos, creo q como seres humanos nos estamos «prostituyendo» de muchas maneras en pro del materialismo y la aceptación comprada apunta de apariencias, muchas personas juegan el rol consientemente ya q «se les hace la vida más facil». Aun falta mucho camino y educación en pro de la igualdad.
Acerca de los «pipis»: q triste la gente q antes de querer confrontar las propias carencias y limitaciones y trabajar, se le es más facil culpar a otros como vos decis.Esta vida es de contraste fuertes: un gerente de una transnacional te puede recibir en su casa y traerte el café y preguntarte cuanto te gusta de azucar y crema. Por otro lado el clásico: un charlatan q se hizo de plata, q pisotea a los demás y le compra tragos a todos los del bar para glorificarse de que «puede» .
En este sentido el cambio comienza por uno y afectando positivamente a quienes nos rodean, tu opinión y este blog en ese sentido son valiosas herramientas, sigui aprovechandolas.
Un gusto leer tu blog saludos!
Bueno pues primero saludar! Hola!
Siempre me doy una vuelta por tu espacio, pero nunca comento, quizá porque algunos temas que tocas no los manejo al nivel de dar una opinión que se justifique… en fin. Este tema en particular me parece fascinante!
El cómo un ser humano desliga a otro de su realidad -la de SER humano- para humedecer dentro de un banal líquido de incertidumbre e irrealidad el sentido de identidad de otra persona, como si fuera la galletita que nos comemos a la hora del café, húmeda con leche… presto a comerse a su victima, con el único afán de tipificar una situación que es por demás ajena a lo que este comelón juez vive.
Es un tema de suciedad del alma, como anotaban antes, educación, valores, incluso me atrevo a nombrar la palabra moral.
Si me preguntaras que pienso que es el punto detonante de esta mentalidad en nuestra querida Costa Rica, diría que es mediocridad. Así.
Mediocridad.
Quizá si algún día dejáramos de preocuparnos por «julano» y «mengano» y «perencejo» y enfocamos nuestros anhelos hacia eso que nos parece atractivamente repulsivo, lo lograriamos.
Saludos.
B.
Saludos!!
Ojalá llegue ese día, en serio. Muchísimas gracias por escribir!!
-W
Me gusto mucho el post, tuve la oportunidad que me lo enviaran y me pareció muy atinado el comentario. Creo que el prejuicio es uno de los males que nos quita la oportunidad de conocer seres humanos increíbles. Las «etiquetas» que la sociedad le ponen a las personas con ciertas condiciones que son «diferentes» a la mayoría en muchas ocasiones destruyen o manchan la moral y la integridad de otros. Considero que también hay que poner un alto cuando se forma parte de una conversación donde se denigre a una persona por alguna de las razones que usted comento, tal vez en algún momento ese ejemplo que dimos sea devuelto cuando otra persona salga a nuestra defensa de la misma manera.
Gracias por escribir Carolina!! Quién te envió el post para darle las gracias?? jeje. De verdad agradecido con el sólo hecho de ser leído. Un placer!!
-W
Con mucho gusto, el post me lo compartió una amiga por el facebook!!! Saludos.
Me parece muy acertada tu refleccion, sin embargo creo que esto no se da solamente con «x» grupo d personas, mas bien es la fea costumbre que tenemos las personas de JUZGAR de ver solo las consecuencias y no las causas. Si tan solo nos dieramos cuenta que si nos evitamos el arduo trabajo de juzgar a una persona sin conocerla (labor que siquiera nos corresponde) y de majarnos primero nuestra cola… nos evitariamos muchas «regadas de bilis» y hariamos de esta sociedad un mejor hambiente para VIVIR.
Mas fea se ve una persona hablando mal de la otra que la misma afectada… y de esta clase de gente es de la q trato de alejarme porque contaminan los buenos pensamientos de los demas… Saludos!!!
Muy cierto!! Gracias!
Walter
Excelente Walter, tienes toda la razón.. Y lamentablemente en la sociedad en la q vivimos se juzga x todo.. No se esta feliz con lo q se tiene y los demás no pueden tener mas q yo y si lo tienen es mal habido.. Es tanta la juzgadera q hablan hasta si no tiene tanta belleza o mucho dinero, si no tienen ah es xq es un vago y no le pone.. Y entonces.??? Quién los entiende… Vivamos nuestra vida lo mejor posible, en el camino ayudemos a los q podamos y dejemos vivir a los demás.. Primero juzguemos nuestra vida(hay para rato) y luego la de los demás.. 😉
Se ve tan a diario que nadie lo nota, O no se detiene un momento a pensar que no debería ser así. Super acertivo! Me encantan todos los post que he leido hasta ahora pero este es mi favorito c: Escribes increíble, talvez es una frase demasiado trillada pero… ¿Que más se puede decir?
Hola!!
Muy buenas tardes Walter espero este muy bien gracias por este articulo.
Me parece muy bueno todo esto ya que por desgracias tenemos gente o podríamos decir que el 99% de los seres humanos son así, tiene la costumbre de juzgar y juzgar sin ni siquiera saber como son, aunque tengan la razón de hacer tal cosa, por que tal persona se allá ganado el puesto y los zapatos que lleva a costa de cosas inapropiadas y que manchan su dignidad como persona no deberían de hacerlo, no obstante tenemos que saber que buena carga llevan ya esas personas con su carga de conciencia, antes de todo esto deberíamos vernos como personas y humanos que somos para juzgar a los demás ademas que no tenemos el derecho ni el deber de hacerlo, en vez de juzgar deberíamos de ayudar a tanta persona que en silencio piden a gritos ayuda para ser mejores personas y ayudarlos hacer su vida de una manera que nadie les a ayudado de la manera correcta, si me parece importante ayudar a estas personas para hacer de este mundo un lugar mejor.
También me parece importante que a la hora de uno crecer como persona y sacar su profesión lo hagamos con dignidad y como nosotros los generaleños con la frente en alto no obstante siempre se aparecerán obstáculos en el camino paro nadie dijo que la vida es fácil, sigamos el camino correcto para que el mundo no se llene de mas peste y de corruptos que solo nos van hacer caer y caer ya que ellos no piensan en nadie mas que en ellos.
Debemos de seguir adelante y con orgullo decir tengo mi titulo y mi profesión, soy quien soy a costa de mi esfuerzo, de mis ganas de superación y de mi arduo trabajo por ser mejor persona.
De nuevo te doy las Gracias por el articulo W.
Linda tarde…
Saludos!!!
Nuevamente un post con el cual más de uno se identifica incluyéndome lo bueno es ver hacia adentro del ojo y darse cuenta que como dices no es que la vida nos quito a nosotros x o y oportunidad por dársela a otro, simplemente a todos nos toca diferente y esta en cada uno de nosotros aceptar esa realidad.
Gracias. Aceptarla, si, pero poniéndole si uno quiere cambiarla. Saludos!!
-Walter
muuuy cierto¡¡¡¡
Definitivamente en esta «sociedad» a nadie se le queda bien, si alguien es pobre es porque no le gusta trabajar, si es rico es porque se lo robó o porque es de papi y mami, si tiene obesidad es porque come mucho, si es muy delgado fijo tiene bulimia o algún desorden alimenticio, etc., en fin, siempre hay alguien que te critica por una cosa o por otra. Tristemente siempre te van a criticar por tener o por no tener.
Exacto… justo como la fábula del HOmbre y su burro que puse al principio del blog.
Saludos!
-WAlter
Walter, todos hablamos del tema de la educación, pero la realidad es que estos comportamientos los tenemos en gran parte por la misma educación que recibimos.
Es irrelevante que los padres y/o maestros digan y enseñen el evitar los prejuicios, el ser buenas personas, no hablar mal de los demás, etc, cuando al final del día todos lo hacen. Aprendemos más por las acciones de los demás que por aquello que nos dicen.
Por otro lado, los últimos descubrimientos en neuro ciencia y especialmente en Neuropsicología han dado a notar que nuestro cerebro está construido para prejuiciar ya que esto nos ha permitido sobrevivir hasta hoy en día.
Entonces, más allá que educar, debemos de empezar a tomar consciencia, a saber cuando estamos actuando estos patrones de conducta enseñados desde hace millones de años. Y tomar esta consciencia no es fácil, ya que somos especialistas en racionalizar como es que nosotros, cuando prejuzgamos, cuando atacamos y nos «comemos a otros» lo hacemos con una razón clara de justicia.
Al fin de cuentas, quien no se da cuenta, es aquel que permite que su inconsciencia controle su vida, dejando de lado este increible, efímero, pequeño y magnífico regalo que nos dió la naturaleza llamado consciencia, que lo sobrevaloramos constantemente y lo subutilizamos inconscientemente.
Así que a conscientizarnos y a aceptar lo que somos para poder empezar a cambiarlo.
Un abrazote.
jaja un abrazo mi hermano!
-Walter
Según la RAE :
«envidia (Del lat. invidĭa).
1. f. Tristeza o pesar del bien ajeno.
2. f. Emulación, deseo de algo que no se posee.
comerse alguien de ~.»
Simplemente es una actitud corrosiva que carcome a la humanidad, pero está en nuestro interior el poder de desecharla y vivir felices con los altos y bajos, haciendo el bien y siendo felices cuando a los demás les sonríe la vida aunque a «mi» me vaya de cuadritos. Cuando eso nos sucede es cuando sabemos que nos hemos despojado de ella.
Corrosiva, esa es la palabra! Mil gracias Geovanna.
-Walter