Resulta que en el año de 1980 unos tractores trabajaban preparando un terreno para construir unos apartamentos en Talpiot, Jerusalém, mas o menos a medio camino entre la ciudad antigua de Jerusalém y el pequeño pueblo de Belén. Los tractores descubrieron la fachada de una tumba originaria del siglo primero y se detuvieron apenas a tiempo antes de arrasar con el descubrimiento arqueológico.
Como sucede en nuestro país, las autoridades requieren que, cuando se realice un descubrimiento de este tipo, los trabajos de construcción se detengan, se haga presente un equipo de arqueólogos asociados a instancias gubernamentales y todo el sitio sea mapeado, catalogado y estudiado. Entonces y sólo entonces se puede continuar con la construcción, una vez que cualquier resto humano haya sido removido del lugar con el respeto debido.
A esa tumba en Talpiot llegó un grupo de reconocidos y respetados arqueólogos, todos bajo contrato con la Autoridad Israelita de Antigüedades, máximo órgano regulador del país. Lo que descubrieron fue lo siguiente: la tumba era del siglo primero y por su constitución era evidente que pertenecía a una familia acomodada de clase media. Dentro de ella, 10 osuarios reposaban intactos desde hacía 20 siglos.
Como su nombre lo sugiere, un osuario era una pequeña caja de piedra en donde se colocaban los huesos del difunto; se ponían allí luego de dejar el cuerpo envuelto durante un año en una mortaja o sudario, permitiendo que el mismo se descompusiera. Esta costumbre de realizar dos entierros, uno un año después del otro, se practicó durante muy poco tiempo, más o menos durante varias décadas del siglo primero, hasta que Israel fue arrasada por los romanos en el año 70 después de Cristo.
De estos 10 osuarios,6 tenían grabados los nombres de las personas que habían sido enterradas en ellos, entre estos nombres se encontraban: «María», «Mariamne también conocida como Mara (maestra)» y «Yeshua Bar Yosef» (Jesús, hijo de José). Los otros nombres, para resumirles la historia, coincidían con los que, según varias fuentes evangélicas, tenían los hermanos de Jesús, entre ellos uno grabado «Yosa», un apodo diminutivo de «José».
A los descubridores de la tumba no les pareció nada del otro mundo, puesto que estos nombres bíblicos eran de los más comunes de la Jerusalém del siglo primero. Los osuarios fueron recolectados y almacenados en una gigantesca bodega y la tumba fue sellada para construir encima, los modernos apartamentos.
Unos 25 años más tarde, el caso llega hasta oídos de Simcha Jacobovici, arqueólogo y productor de documentales ganadores del Emmy y Charles Pellegrino, un paleobiólogo y escritor premiado, conocido por incorporar técnicas dignas de cualquier capítulo de CSI al campo de la arqueología.
Lo que descubrieron está recogido en un documental y en un libro titulados «La Tumba de la Familia de Jesús», y es suficiente para mantenerlo a uno despierto, con cierto frío en las venas, pensando en la posibilidad de estar ante el descubrimiento científico más importante de toda la historia.
Resulta que, ciertamente, los arqueólogos de los años 80 tenían razón en que era un grupo de nombres comunes compartiendo una misma tumba. Pero lo que no contemplaron fue la estadística. Si es cierto que había cualquier cantidad de «jesús» en ésa época, no todos eran hijos de alguien llamado José, eso reducía las posibilidades. Luego, ¿cuales eran las posibilidades de estar enterrado junto a una «María» y a una «Mariamne»? Mariamne, por cierto, era el nombre original de María Magdalena. El nombre del «hermano de Jesús» era «Yos», una especie de apodo diminutivo de «José», precisamente el único «Yos» encontrado en todos los osuarios descubiertos en la historia. Eso sumado a los otros nombres y al lugar en donde se encontró la tumba daba una posibilidad enorme, más o menos de 600 mil a uno, de que se tratara, efectivamente, de los osuarios de los personajes mencionados en la Biblia.
Pero hay más. A lo largo de los siglos, la materia orgánica forma una especie de capa en las paredes interiores de los Osuarios, una capa llamada «Patina», que se endurece, protegiendo dentro material orgánico; muestras de polvo, cabellos, partículas diminutas de hueso y probablemente …ADN. Se tomaron muestras de la Patina de los osuarios y, efectivamente, fueron encontrados rastros orgánicos de sus ocupantes, lo suficiente como para permitir identificar ciertas características del ADN. Las muestras se enviaron a diferentes laboratorios en varias partes del mundo, sin comunicarles la más mínima información acerca de lo que se estaba estudiando. Los resultados fueron idénticos.
Los individuos identificados como «María» y «Jesús, hijo de José», compartían ciertas características de su ADN: madre e hijo. Del mismo modo, este individuo identificado como «Jesús», compartía lazos de consanguineidad con los otros ocupantes de las demás cajas: hermanos. La única persona con un ADN que no «calzaba» dentro de un marco familiar era, precisamente el de «Mariamne», enterrada junto a «Jesús» dentro de una tumba familiar sólo podía significar que ésta era su cónyuge.
Esto que acabo de resumir es tan sólo una milésima parte de la tonelada de evidencia que los autores del libro dejan caer sobre uno, sin misericordia. Con un rigor científico digno de una tesis, explicado a la perfección y tomando en cuenta contextos sociales, religiosos y antropológicos de la época, se explica el por qué cada una de las pistas calza como una pieza perfecta de rompecabezas.
Incluso, el momento más temido, el de enfrentarse a la fe de millones de personas que creen en la resurrección de Jesús, es abordado desde un punto de vista casi conciliador, en el que se teje la posibilidad de que, no necesariamente por que el cuerpo de Jesús se halla quedado aquí en la tierra, significa que se está contradiciendo lo dicho en las escrituras.
«La Tumba Familiar de Jesús», es un documental y un libro que reta lo establecido de forma calmada y concisa, sin discursos religiosos ni ideológicos. Es un documento científico con una investigación tan monumental tras de sí, que uno sólo espera que cada pieza sea puesta a la luz pública.
¿qué pasó con la tumba? Los autores la lograron identificar con la ayuda de uno de los miembros del equipo original que la descubrió en 1980. Está aún bajo los jardines del edificio de apartamentos en Talpiot. Los osuarios, aún están guardados en los almacenes de la Autoridad Israelita de Antigüedades, esperando reconocimiento.
En una época post- código Da Vinci,llena de suposiciones , trabajos así caen sobre uno con todo el peso de una historia que ha llegado hasta nosotros modificada durante siglos, torcida y mutilada hasta ser casi irreconocible. Cierto que al final lo que debería importar más que los hechos científicos, es el mensaje de quien tanto nos interesa conocer, sin embargo, al menos para mí, la sed por conocer la verdad no hace más que crecer con cada trozo de evidencia presentada.
– Walter Campos
Tu admiración hacia la vida de Jesús cambiaría si supieras que no resucitó? Cada vez que alguien se maravilla por los descubrimientos científicos como este y se emociona por pensar en el posible daño que dicho hallazgo podría hacerle a la Iglesia, debería dejar de pensar en los curas porque la Iglesia no la forman sólo ellos, sino millones de personas que logran vencer sus propias vicisitudes movidas por su fe hacia Dios. Por lo tanto la FE de cualquier creyente, sea cual sea su religión, no tiene por qué ser maleable, más bien debe ser respetada. La verdad? Habiendo estudiado distintas religiones, ya deberías saber que la verdad la lleva cada uno por dentro.
-walter
Hola! No, mi admiración hacia el Jesús Histórico no disminuiría en nada si se comprobara que nunca resucitó o que nunca efectuó milagros. Si dependiera de los hechos «sobrenaturales» que él protagonizó, serían igualmente admirables las decenas de otros «mesías» y sanadores sobre los cuales también se ha dicho que realizaron milagros y hasta resurrecciones. Va mucho más allá, se sustenta en un individuo que, a pesar de vivir en un mundo con muchas menos posiblidades de comunicación que el nuestro y en el cual las «verdades» y designios del sistema eran mucho más difíciles de retar que ahora, supo dirigir un mensaje que, en varios niveles, busca conciliar al individuo con Dios, con sus semejantes y consigo mismo.
No me alegro para nada al considerar el daño que un descubrimiento así le puede ocasionar a la iglesia, me alegro de contar con más puntos de vista que me puedan ayudar a completar una historia que considero nos llegó incompleta y muy manipulada. No soy, definitivamente, del tipo que le puede dejar todo a la fe y simplemente aceptar las versiones que se me presentan sin cuestionarlas. Precisamente por haber estudiado otras religiones, como mencionás, es que cargo un cierto sin sabor al observar como muchas han sido manipuladas y distorsionadas para ajustarse a los intereses de unos pocos. Como bien mencionás, la Fe, es algo respetable, sencillamente no la equiparo a religión institucionalizada. Ahora, si el creer en lo que se nos ha presentado desde siempre le da tranquilidad y esperanza a alguien, pues te doy toda la razón en que hay que respetárselo, sería una intromisión horrible el intentar desviar a esa persona de sus creencias sólo para satisfacer mis deseos personales de que se ajuste a mi versión de los hechos.
Qué buena esta conversación con un té Chai jeje.
-W
GRACIAS!!! Por aclarar que aunque no la compartis, respetas la fe ajena. Me gusta mantener mi relación con Dios bien estrecha y prefiero prescindir de intermediarios. Por eso coincido con vos en que la religión o mejor dicho, la espiritualidad no debería institucionalizarse. Ves? todavía podemos estar de acuerdo en algo además del té…Un abrazo.
I DON’T AGREE BECAUSE ALL IS A HÍPPOTESIS ,ISN’T POSSIBLE THE BIBLE SHARED HOW WRONG IT ALL ,HE NEVERR MENTION IT THAT HE BODY WAS IN THE TOMB BECAUSE HE WAS RESUCITATE AFTER 3 DAYS NEVER MORE NOBODY SAW HIS BODY , WAS GOD CAME 4 HIM & THEN HE LIVE WITH GOD UNTIL NOW 4 EVER & EVER IN THE SKY!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Religion is such a sensitive issue. Of course you don’t have to agree with what this book says. Everybody has, and will always have their own personal opinions on the matter, whether because they truly believe in them, or because they were taught to think that way. To me, personally, what’s important is his message. Not whether he came back or not, but hey, that’s just me. Thanks so much for reading.
-Walter
Cada descubrimiento que hace el hombre lo acerca más a sus raices y le da la oportunidad de encontrarse consigo mismo. Lejos de cuestionar quien fue Jesús debemos darnos cuenta que esta tumba demuestra que existió y si fue casado, tuvo hermanos, hijos etc… no hace la diferencia. Fue definitivamente un ser excepcional que dió un ejemplo de como vivir en paz contigo mismo y con los demás.
Tu resumen del libro es excelente ya que manejas un tema muy controversial de una forma clara y sin prejuicios.
Respeto montones tu publicación, pero bueno ahora te doy mi punto de vista y lo que he leído y aprendido hasta hoy.
Bueno primeramente la palabra osuaraio (la caja que contiene los restos) no es osuario es osario. Con respecto a los nombres, como lo mencionás en algún momento los nombres Jesús, José, Josué eran muy comunes en la época, y su escritura en hebreo es prácticamente igual, distinguiéndose únicamente por la distribución de los signos que le dan la entonación y si los estudios han demostrado que se encontraron muchas tumbas con la leyenda “Jesús hijo de José”, de igual manera el nombre Mariamne (el cual viene de la esposa de Herodes el Grande, por la tanto un nombre común en las mujeres) y si una traducción es María, por lo cual el nombre de María Magdalena es Mariamne, con respecto al hermano de Jesús “YoS” el que se menciona en el escritos como hermano de Jesús es YAQOB, el cual es Santiago hijo de José, no Yos.
Con lo que respecta al tipo de tumba, Kloner un arqueólogo israelita hace referencia a lo siguiente: “Es muy poco probable que Jesús y sus parientes tuvieran una tumba familiar”, explicó Kloner. “Ellos eran una familia de Galilea sin vínculos en Jerusalén. La tumba de Talpiot perteneció en cambio a una familia de clase media del primer siglo de nuestra era”.
Gracias por lo de «Osario» jeje. Definitivamente es un tema que se las trae. Según leí, lo especial de la tumba no son los nombres, sino el enjambre en sí, las posibilidades de esa forma de agrupación. Obviamente, la documentación del libro es amplia, mucho más que este pequeño comentario mío del blog. Voy a leer tu link 🙂 Lo que sí me dejó pensando es lo de las pruebas de ADN, estadísticamente lo hace ya demasiado sospechoso, sumado a lo de los nombres.
Un abrazo y gracias!!!
– Walter
De todos modos ahí te dejo un artículo publicado por Luis Diego Cascante licenciado en filosofía acerca del tema.
http://www.facebook.com/notes/paula-s-alvarado/jesus-sepulcro-vacio-osario-familiar-u-osario-comun/451284887070
Gracias!!!!
-Walter
Mae yo siempre he sido fiel defensor de los descubrimientos e investigaciones científicas para encontrar la verdadera historia detrás del relato mágico. Pero en este caso lo veo medio jalado del pelo.
No se si vendrá en el documental, según leo del post lo que está comprobado es que hay en la tumba restos de una familia, y las inscripciones parecen indicar que es la de Jesús.
Pero cómo saben que es el Jesús que dicen que es? Muy poco probable que sea un Jesús hijo de José y María? Pues, quien sabe. Yo conozco a un mae llamado Fabio que tiene por hijos a Fabio, Fabricio, Fabían y Fabiola. No me sorprendería que en el siglo primero también hubiera un locazo que se armara su propia sagrada familia. Y en realidad, para que la conclusión fuera errónea lo que se ocupa es un solo locazo, no se ocupan mil, lo cual hace más probable que tengan a la persona equivocada.
La tumba permaneció intacta todo este tiempo, lo cual también es de sospechar. La humanidad ha pasado siglos persiguiendo reliquias católicas. Cómo es que en los inicios del catolicismo ningún seguidor decidió ir a la tumba para recuperar los restos de Jesús? Si Jesús tuvo esposa y hermanos, debería haber tenido descendientes… que eventualmente hubieran podido dar con la tumba para recuperar los restos.
De estos grandes descubrimientos siempre hay que sospechar.
Claro!! Muchísima razón con la parte de la desconfianza. Obviamente, el libro o el documental lo describen mucho mejor que yo, sobre todo la parte de la estadística y del por qué están seguros que es la tumba que dicen. Sobre por qué la tumba estaba intacta, sí leí que para ellos, el estar en contacto con los muertos era algo impuro, por lo que no creo que la tumba hubiera sido muy visitada, luego vinieron las guerras y la destrucción de la ciudad por parte de los romanos en el año 70, al rato en ese punto habría sido fácil perderle la pista al lugar. Además, al principio del cristianismo, si la tumba y los restos estaban ahí, no creo que nadie tuviera la necesidad de ir a «recuperarlos», es como mi abuela por ejemplo, murió hace 47 años, está enterrada precisamente en donde debería estar (su tumba), entonces no tengo necesidad de ir a «recuperarla».
Sí te digo que este es uno de los temas que más me ha interesado investigar por mi cuenta y las teorías que he leído son tan variadas que al final uno opta por tener una distancia discreta. También es curioso ver que las teorías siempre se ajustan a cosas que puedan estar «de moda». Desde muchas que dicen que Jesús no murió, sino que entró en un estado letárgico para protegerse por los daños ocasionados a su cuerpo, hasta una muy completa que menciona que sobrevivió a la crucificción (muy dañado eso sí) y que vivió y murió en Cachemira. Esta última también presenta pruebas, registros y evidencia que muestra la ruta que siguieron él y María su madre hasta allá. De esa también hay varios documentales y, curiosamente, la mencionada tumba está protegida por el ejército en esa región.
Pero tenés razón sobre la sospecha, siempre hay que tener una cantidad sana de eso para no irse de cabeza con la primera cosa que le cuentan a uno. Más bien muchísimas gracias por escribir!!
pura vida.
-Walter
Miles y miles de teorías e hipótesis. Este caso si me impresionó por lo documentado que está, eso está claro. Pero
Interesante tema y demasiado controversial.
Walter hace rato no ingresaba a tu blog, lo hago ahora y definitivamente que este tema se las trae.
Vos sabés que todo lo que esté relacionado con religión y los principios de la historia humana siempre serán polémicos y además muy jugosos a nivel de mercadeo. Entonces todo lo que se pueda probar a nivel científico siempre tendrá un porcentaje de error, pero igual vende millones en libros, películas, etc.
Creo que la enseñanza más importante que nos ha dejado la tumba de Jesús, es que viéndolo del lado científico, Jesús fue una persona admirable, de clase media, que movió masas para bien y que nos dejó un legado sencillo y que la mayoría lo practicamos: hacer el bien! Y si lo vemos desde el lado religioso, nos deja el mismo legado… mi humilde opinión.
Disculpá que comente esto tanto tiempo después de posteado! Por cierto yo también pensé que se decía osuario, gracias a Paupau por la corrección.
Saludos colega y siga adelante con este «papeleo» que cada vez lo leo mejor!!
Pura Vida don Chesaca!!! jaja un gusto tenerte por acá!
-Walter
GRACIAS POR ESTA NUEVA REVELACION QUE CON TRABAJO Y LUCHA SE AH LOGRADO.MAS QUE ‘»»FE»»»» O NO, NI TRATA DE CAMBIARLA POR QUE TODOS SOMOS LIBRES DE PROFEZARLA HACIA DONDE NOS PAREZCA ADECUADO,HAY QUE RAZONAR DESDE EL PUNTO SIENTIFICO QUE PRUEBAS TAN CLARAS Y «»»CONSTANTES»»»» SE ENTRGAN EN ESTA HISTORIA.NO NOS DEBE SEGAR EL FANATISMO QUE ES EN LO QUE HAN CONVERTIDO NUESTRA «»»»FE»»»TANTAS RELIGIONES,ES MEJOR SACAR A LA LUZ LO QUE SIEMPRE TUVO QUE ESTAR ESPUESTO.
UN ABRAZO Y MUY BUEN TRABAJO.
Hola a todos… es ahora que me tope con esta hermosa conversacion y de verdad les digo…no existira nunca la verdadera historia, por que quienes la vivieron ya no estan. Y aunque pasen mil años les aseguro que lo unico especial de estas conversaciones es cerrar tu computador diciendo: no importa que digan , pero yo se que jesus vivió y murió dejandonos a cada uno un legado AMAR y amarnos como lo que somos *humanos* llenos de diferencias y debilidades pero HUMANOS con un DON la VOZ y es la que debemos utilizar para decirle al mundo, basta de odios, envidias y egoismo, asi que amigos es eso lo importante el AMOR que nos tengamos.
Como quien dice… lo que importa es lo que vino a hacer 😉
-W
Me dejo boquiabierta
Simplement quede sin palabras, no conocía esta información me parece interesante y en mí caso supongo q debe ser cierto puesto q no son muchas las posibilidades. Y cn respecto a la resurrección supongo q si el cuerpo debió quedar aquí en la tierra ya q lo q resucito fue su espíritu… Aunque es post es viejo para mí no está muy bueno como siempre admito q me causaste inquietud por leer el libro 🙂