Ver una película de ciencia ficción en donde no les de miedo alejarse de la maña de poner pantallas touch por todo lado (sea de la época que sea), ya es un punto a favor. En el caso de Capitán America, los años 40 son los años 40, las máquinas son con botones y perillas, los trajes son de cuero militar y nada parece un video de los Black Eyed Peas, en donde todo es spandex o imágenes computarizadas obvias.
Eso se agradece, nos damos cuenta que estamos ante una película que no está desesperada por encajar dentro de la norma. En esto el director Joe Johnston ya tiene experiencia, pues luego de esfuerzos como The Rocketeer, sabe muy bien como ubicar la ciencia ficción en el pasado sin mancharse con el presente. Por cierto, gracias a este señor es que Yoda y Bobba Fett se ven como se ven, se los dejo picando.
Hablando del presente, este momento histórico puede ser al más extraño para un héroe llamado «Capitán América», el mundo acaba de atravesar su etapa más alérgica hacia la nación del águila calva. Luego de dos períodos Bush y dos guerras, el planeta no se conmueve tan fácil ante las barras y las estrellas, cosa que director y productores deben saber muy bien.
Es por esto que situar la película en la época de la Segunda Guerra Mundial ofrece una forma más fácil de tragarse algo que, para muchos, podría ser vomitiv0: la oda al American Way personificada. En lugar de caer en esto, es fácil entender por qué el héroe se llama así, por qué usa uno de los disfraces más ridículos del universo Marvel y por qué la historia del debilucho que quiere servir a su país llega a tocar más fibras que la de un «super soldado americano» liderando tropas. Buena movida.
Pero no sólo el diseño de la película es «retro», muchos de sus elementos también lo son: villanos con super guaridas que hubiesen tardado décadas y millones de dólares en ser construidas en el mundo real, armas mortales avanzadas, secuaces que los siguen como robots, vehículos futuristas colocados en lugares estratégicos para escapar… «Capitán América» es como ver una muy buena versión de las películas de acción «de antes».
Cosas muy positivas para volver locos a los fans de Marvel; la aparición del padre de Tony Stark, de la fuente de energía de Odín… y el trailer de «The Avengers» luego de los créditos, cosa que por cierto, arrancó los aplausos de un cine lleno de gente que se quedó esperando pacientemente ese momento. Ah, y una versión mucho más real y menos ridícula del traje, por cierto.
Lo no tan bueno… Siento que la actuación y maquillaje geniales de Hugo Weaving se desperdicia un poco. Por exceso de contar la historia del héroe, tal vez se pierde la oportunidad de mostrar un poco más de la personalidad, pasado y peligro que representa un Red Skull que, milagrosamente, no parece un Skeletor chillado.
Un 3D impecable hasta en las escenas donde no es explotado, un empate digital inmejorable a la hora de ajustar la cara del

enclenque Steve Rogers al cuerpo del super soldado que llega a ser y en general,un cuidado diseño, hacen de la película algo que entretiene muchísimo, a pesar de que no logra llegarle a los talones a Nolan y su Dark Knight, liston altísimo para el género.

Vayan para ser entretenidos, sin mucho miedo a una sobredosis de propaganda, en su lugar encontrarán una película futurista a la antigua que bien vale el tiquete.
-Walter Campos
Hola..!! apenas he visto los capítulos de presentación y realmente es muy buena!!! con grandes efectos..eso nos transporta al tiempo de antes .. por que ha cambiado mucho metodologías al realizar este tipo de películas, antes no existían estos tipos de cosas.. jejejeje… y lo mas interesante de esta película es: aunque lo hayan rechazado busco alternativas para lograr su objetivo.. eso es una de las cosas que puedo rescatar de esta peli..!!!. y cm siempre felicidades walter.. muy bueno el trabajo que haces al realizar este tipo de reportajes… Bendiciones!!! n_n
Hola Wal: Ya veo por acá la respuesta a la pregunta que te dejé por DM… A mí también me gustó mucho la cinta, aunque bueno, es difícil despegarse de ese patriotismo gringo que empalaga hasta el hastío… Pero es un detalle, como vos decís, todo lo demás hacen de esta película unas dos horas super entretenidas… Muy bueno tu análisis, hay cosas que comentas que no había considerado y eso aún le agrega más puntos a la peli.
¿Sobra decir que muchas, como yo, quedarán enamoradas del Capitán América? jejeje…
Saludos,
Katmarce–
submarinopimienta.blogspot.com
OK, puedo decir que entre las películas de Marvel, esta sin lugar a duda se posiciona como favorita en mi lista!!! Me alegra que no haya el típico «Final feliz», el despierta 70 años despúes… preocupado por una cita!! jeje… Ademas, la pelicula como las anteriores de esta linea, te deján con el «Ya quiero ver la siguiente!», En fin… Buena película, muy buen post!! 😉
Concuerdo totalmente en que fue un buen movimiento el que hicieron para vender al personaje de Capitán América. Yo iba preparada para detestarlo, porque sinceramente fui a ver la película porque sabía que sería importante para The Avengers, para haber visto todas las previas (Iron Man 1 y 2, Thor y ahora esta). Sin embargo, me llegó la historia del chico débil pero noble que quiere hacer lo correcto. Además, es cierto que Howard Stark ayuda mucho, dado que me enganché a las pelis de Marvel por Tony, y fue muy rico tener a su padre y descubrir más similitudes con su hijo de las que hubieramos pensado con la imagen seria y estricta que guarda Tony de su progenitor.
También lamenté que no se aprovechara más a Hugo Weaving, considerando que Chris Evans no lo hizo mal pero tampoco es el mejor actor que pueda encontrarse. Al contrario de en Thor, donde a mi parecer se desarrolló más a Loki que al mismo héroe, aquí los malos quedaron bastante relegados.
El previo de Avengers está genial. Me quedé esperandolo con ganas de ver a Tony Stark, pero la primera aparición del trailer no es precisamente de un héroe y nos sacó grititos de entusiasmo a quienes andabamos juntos. ¡Estoy deseando ver esa película, pero no queda más que esperar al 4 de mayo del oto año!
Exactamente! esperemos a ver qué nos tiene Avengers… no nos puede quedar mal jeje.
-W