El camino al fin del mundo


Si después de leer esto te pusieras de pie y voltearas hacia la derecha, firme, como viendo el horizonte…y pudieras comenzar a avanzar a través de muros…bosques, montañas…mares y distancias…siempre en línea recta, es casi seguro que toparías con alguien lleno de polvo y sangre, con las manos heridas de tanto luchar con la vida y dispuesto a nunca rendirse.

También hay posibilidade de que llegués a ver a alguien que, sencillamente ,no desea que le lastimen más el corazón y decide encerrarse como ostra.

Muy probablemente , te esquive la mirada una persona que sabe que hizo mal y la culpa lo esté carcomiendo…mientras otra más te vuelva a ver con la esperanza de que notés que está allí, a la par tuya.

No sería de extrañar que alguien insista en echarte la culpa de todo, mientras otros brazos te busquen como tabla de salvación.

Besos y bofetadas, caricias y canciones…nuestro viaje estaría saturado con el olor de mil caminos y destinos diferentes.

Inevitablemente, el camino nos volvería jueces, el poder de sentir la balanza en nuestras manos se volvería agridulce en nuestras lenguas. Por un lado, la riqueza de la experiencia que el camino recorrido nos aporta, pero por otro lado, lo agrio de conocer lo mezquinos e imperfectos que , como raza humana podemos llegar a ser.

Alguien llora en este mundo...

Sin duda alguna, lloraríamos con las historias de niños transformados en sombras hambrientas o en pequeños guerrilleros, nos elevaríamos espiritualmente con las historias de quienes dan su vida por ayudarles y nos repugnaría el toparnos con quienes despilfarran diez mil dólares en una fiesta llena de droga y excesos.

Ciertamente, el polvo recolectado en nuestros zapatos, luego de caminar tanto, sería muchísimo. Polvo de las calles de París o las sabanas africanas, de las favelas brasileras o las calles de Nueva York, y si vieramos ese polvo de cerca, veríamos que está hecho de quienes, antes que nosotros, caminaron por el mundo…

…cierta certeza comenzaría a recorrernos el torrente sanguíneo mientras la frase conocida suena como si alguien la susurrara en nuestros oídos: «por que polvo eres y en polvo te convertirás…»

En ese momento, sabríamos que llegamos al final de nuestro camino por el mundo. Al levantar los ojos, no nos encontraríamos con nadie más, sino con un espejo. En el rostro del espejo, como si fuera un mapa, las arrugas nos recordarían cada paso del camino. Lentamente daríamos nuestro último paso…y nuestra mirada se adentrarían en la de la persona del espejo…hasta que no hubiera nada más frente a nuestras narices que nosotros mismos…

Y llegará la hora de descubrir finalmente, si todo lo que se decía en el mundo acerca de dejarlo… era realidad.

-Walter Campos

Categorías: Sin categoría

23 comentarios sobre “El camino al fin del mundo

  1. Hola Wal: Este es el camino de nuestra vida. Es el que todos debemos recorrer, aunque hay quienes no están conscientes de todas estas aventuras que surgen en la travesía hacia lo inevitable.

    Saludos,
    Katmarce–
    submarinopimienta.blogspot.com

  2. Que lindo!!!…muy bonita reflexion…me gusto mucho, mucho…sencilla, simple, franca y directa al alma que necesita recordar como nos purifica el camino de la vida…me alegro leer esto hoy….

  3. Uffff…..ni se cómo quedé, si con la mente en blanco o más bien pensando en mil cosas, te iba a comentar algo pero me dejaste sin palabras….realmente me llegó el post, exc!

  4. Bueno… bueno, palabras que marcan nuestra realidad, pero muy poco las analizamos (mi caso)…Gracias, concuerdo con la mayoría, un post con pensamientos profundos y que realmente te llegan!!

    Taty.

  5. Alguien q no quiere q le lastimen el Corazón ….y sobre luchar por la vida con pasión, con escudo en mano defendiendo los sueños… creo entender la sensación Q raro percibí tristeza en este post, (en caso de triteza recordar la frase Zen, la recuerdas?)
    Bueno sentí que quería escribir ….aveces sí nos topamos en la vida esas personas q describes…de pronto alguien hizo algo loco o raro y se arrepintió ..pero a la larga sirvió de algo; entocnes por que juzgarlo?
    Me llenaste de pensamientos con esta reflexión, no se porqué recordé esto y lo relaciones co lo q me causaron esas palabras; es q hace unos días fui a comer a un restaurante y al entrar mi corazón se despadazó al ver una niñita jugando y hablando ….era tan dulce su carita, pero estaba calvita..tenía cancer….. y en ese momento realmente pensé, como la vida tiene cosas sin sentido… y bueno pienso en contar eso por q veo q sí hay otra gente -q como yo ese día –pensamos en cuan abrsurdo se ha vuelto nuestro camino en este planeta… y cuan incierto el “adonde vamos a parar”
    Me gusto el post lo sentí existencialista (eso e sbueno), y me dejó pensando mucho, y sentí cosas… buen trabajo sr escritor!!! 😉

    Anam

  6. Me gusta, esperaba otra cosa con el título 😛 Es que lo importante no es la meta, es el camino, porque ahí es donde nace tu carácter. Sin camino no «eres», porque no has tenido momentos que te marquen, golpes que te forjen o caricias que te ayuden a cicatrizar. Al final pasará algo, indudablemente, pero será consecuencia del camino recorrido…

    Para qué gastarse haciendo suposiciones sobre el más allá cuando lo que nos corresponde es vivir el aquí, el ahora?

    En la medida en la que logremos disfrutar y «sacarle el jugo» a este ratito de vida que nos corresponde, lograremos algún día llegar al final del camino y decir: «Misión cumplida! Ahora qué sigue?» Sin miedos, sin dudar, sin que nos tiemble la voz, orgullosos de ser nosotros mismos…

    Me gusta, estrellita en la frente 😉

  7. tarde pero seguro…. lo acabo de leer y simplemente Me Encanto! apenas para esos días duros en los que crees q ya no puedes más, y no, hay q levantarse y continuar

Responder a Taty Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s