El Próximo Steve Jobs


Tomada de somosmac.com

Le acabamos de pasara a la par y probablemente ni lo alzamos a ver. Si acaso le dedicamos una mirada, lo olvidaremos en los próximos 100 metros o cuando el primer pensamiento sobre las cosas por hacer se nos atraviese. No lo recordaremos por que, sencillamente ,a nuestros ojos no entrenados, no está haciendo nada espectacular. Quizás si algún viajero en el tiempo le caminara al frente, se comportaría como una fan adolescente y, entre gritos e histeria, le pediría desde algún autógrafo hasta consejos de vida. El próximo o la próxima mujer a quien el mundo le prestará atención, por ahora vive en el anonimato.

Mientras tanto, la noticia de la muerte de Steve Jobs corre en estos momentos como electricidad. De oído a oído y de terminal a terminal, atravesando fibra óptica, banda ancha y el mismo aire que respiramos. Rivales, compañeros y perfectos extraños hablan de la huella que deja en esta pelusa cósmica que llamamos Tierra y en general, su nombre comparte oraciones y párrafos con el de Edison, Ford y hasta DaVinci.

Pero por ahora, alguien trabaja en solitario en algún proyecto que, muy probablemente, le haya sacado una que otra sonrisa de burla a sus compañeros o familiares. En alguna cochera del mundo, un grupo de garage que dentro de 15 años será idolatrado por millones de personas en el planeta, ensaya, quizás torpemente, sus primeras canciones. En algún lugar, el o la típica rechazada por sus ideas extrañas, prepara el camino de lo que, en un futuro cercano,pondrá al mundo de cabeza.

En algún lugar están estas personas, que por ahora son anónimas, pero que dentro de poco serán llamadas locas, extravagantes,

Podrá doler, pero cambiarán al mundo.

inusuales y algún otro adjetivo, pero que indudablemente dejará pensando a quienes se crucen en su camino.

Sin ánimo de idolatrar al difunto co fundador de la Apple, sería mezquino negar que su compromiso con su propia visión y esa hambre feroz de derrotar tanto al «qué dirán» como a «la forma normal de hacer las cosas», le llevaron lejos, muy lejos. Pero como gustan de decir en los prólogos de las pelíulas: toda historia tuvo un inicio.

Diariamente somos testigos, sin saberlo, de la historia en proceso. Esa es una de las maravillas del mundo. Quienes hace varias décadas caminaban por Plaza Víquez, pasaban junto a un chiquillo que, metido en una caja de madera, jugaba a viajar hacia el espacio exterior. ¿Le hubieran tomado fotos, le hubieran pedido autógrafos? Hoy en día una foto de uno junto a Frankling Chang, metido en su caja de madera, jugando al astronauta, sería tamaño recuerdo, ¿no?

¿A cuantas personas que cambiarán el mundo hemos conocido ya? Probablemente ni los recordemos cuando sean el foco de atención, el anonimato del que gozaban cuando nos encontramos con ellos lo impedirá.

Se me ocurre que lo correcto en este punto, es tener el máximo respeto posible por los sueños  de los demás, por sus metas y aspiraciones. No por que puedan llegar a ser gente importante y nos convenga ser de su círculo íntimo, sino por que al faltarle el respeto a los sueños de otras personas, estamos pecando de estrechez de mente, de falta de visión y lo peor, de formar parte de esa manada que siempre existe de frente a los visionarios, la que les dice que eso no es posible…que no sean ridículos, que esa no es la forma normal de hacer las cosas.

Termino robándome algo sacado de un calendario de la Ley de Murphy: «Quienes dicen que algo no es posible, deberían hacerlo sin interrumpir a la persona que ya lo está haciendo. »

-Walter Campos

27 comentarios sobre “El Próximo Steve Jobs

  1. Me encantó este artículo, muchas veces con nuestra estreches de mente (como dices) hemos estropeado proyectos, criticando, burlándonos, pensando que es alguna tonta fantasía, sin saber que puede llegar a ser lo que revolucione el mundo o ayude a ser mejor.

    Quien habría pensado hace 30 años en una computadora portátil, o hace 15 años en un iphone o ipad, un ipod, cosas que para muchos eran ilusiones y que el hizo. Tenemos que cambiar nuestra forma de pensar y ser, en muchos aspectos de nuestra vida.

    Apoyar las nuevas ideas, dejar crecer a los que vienen con entusiasmo, apoyarlos, al menos alentarlos. Y en nuestra propia vida, dejar de ser tan mediocres. Es inspirador como Steve alcanzo sus sueños y fue fiel a ellos por muchos años, yo me pregunto ¿Si el lo logró, porque nosotros no podemos lograr lo nuestro también?

    Fue una persona con una niñez difícil, no termino la Universidad, pero simplemente fue fiel a lo que creía y quería, tomemos esas cosas y atrevámonos a ser diferentes.

  2. Lo que decís es muy cierto W. Hay que tener respeto por los sueños de los demás. Mucha gente no lo hace y se burlan de las personas que sueñan y que con sus sueños meterializados han hecho de éste mundo lo que és hoy. esas personas que se burlan y llaman locos o vagabundas a los otros, so personas sin ilusiones, o que talvez alguna vez tenían sus propos sueños, pero no lo intenaron lo suficiente y se dieron por vencidos; por eso piensan que a las personas también les va a ir mal, están vacíos por dentro. En el mundo hay muchos Steve Jobs anónimos, pensando, soñando, inventando, en el mometo que menos esperemos van a iluminar este mundo con sus ideas, con sus trabajos, con su visión. La diferencia entre un Steve Jobs y el resto de la gente, es que el primero creyó que era posible, no escuchó las voces de desaliento o críticas a su alrededor, siguieron hacia adelente con un rumbo fijo. Así nacen los genios, ellos creen, auque todo les diga que no, luchan aunque se burlen de ellos, trabajan aunque los critiquen y traten de locos y son ellos los que hoy son recordados a lo largo de toda la historia por sus aportes al desarrollo de la humanidad y de todos los que pasan su tiempo irespetando los sueñosde los demás, nadie se acuerda. El mundo es de los que sueñan. Y usted señor Chamán, en mi humilde opinión es uno de esos futuros Steve Jobs, sós un ejemplo para muchos otros que a tu edad, no han logrado ni la mitad de lo que vos has obtenido. Talvéz no vayás a inventar un mejor teléfono que el iPhone, o pueda que un día escribás un post en la luna, pero ya tenés ganado el cariño y el respeto de la gente que te lee o que te sigue en televisión. No sé cuales sean tus sueños, pero si tenían que ver con la escritura, lo estás haciendo excelente, seguílo haciendo así, estoy seguro hermano, que tu nombre ya está dejando huella y que talvez en unos años, pueda decir que tuve el honor de comentar en el blog de un Premio Nobel de Literatura. Todo es posible para el que cree, porque no hay mayor placer en la vida, que hacer lo que la gente dice que podemos hacer, yo también termino con una frase que es de Oscar Wilde y que dice: «Ten cuidado con lo que deseas, porque se puede convertir en realidad. Bendiciones.

  3. Me gusto mucho tu enfoque…..creo que lo que menos se rescata de estos eventos es que: genios así son personas que en algún momento solo fueron «terrenales» como los demás, con sueños que muchos no respetan: así sea ser bombero o astronauta…..

    Me queda de esto….respetar sueños, porque la verdad es que a unos cuantos se les cumplen y cambian el mundo y aunque la probabilidad es poca…..mi vecino podría ser el favorecido!

      1. Excelente mensaje positivo, justo y necesario en un mundo de caos! Muy interesante el punto de vista!
        Cada uno de nosotros puede ser un genio a nuestro propio estilo si de verdad lo creemos y trabajamos en ello. Soñar no cuesta, hacer los sueños realidad sí, por eso no todos llegan lejos y los cumplen.

  4. Walter es tan cierto esto de soñar… Cuantas personas no se atreven por el solo hecho de pensar en el que dirán, en el humanito que por dentro le dice: para que si al final no vas a poder, en la gente que todo lo critica, y un largo etc. de piedras en el camino que hacen que muchas personas lo dejen en eso… Solo sueños…. La cosa es que aunque personas como Steve Jobs nunca estuvieron cerca de nosotros, si nos enseñó que los sueños se pueden hacer realidad, que creyó siempre que el podía cambiar el mundo y tenía la capacidad de hacerlo….. Gracias por abrir aún más la perspectiva de la vida y esto de trabajar duro…… Ud definitivamente es un Zen & Caos…..

  5. Se nos fue un genio mas que vamos a recordar por siempre!!
    Espero que su vida, así como la de muchas personas que han sido inspiradoras para la humanidad sirvan de motivación para los y las que por distintos motivos no son apoyados en sus ideales; Es como » Caminar contra corriente » aqui se ve la importancia de vivir los sueños y perseverar para no llegar a preguntarnos ¿ Que hubiese pasado si … ?

  6. Buenas noches, bueno en mi caso nunca he poseído ningún artículo de la Apple, aunque he estado considerando el comprarme un Ipod y no porque Mr. Jobs haya muerto ya desde hace un tiempo quiero comprármelo para tener la música disponible en cualquier lugar que este. Creo que más allá de la fama, el renombre, el éxito empresarial y la influencia sobre la vida diaria de miles de personas que cosechó Don Steve con su compañía, sus juguetes tecnológicos y el logo de la manzanita, su mérito más grande fue su filosofía de vida, su fe inquebrantable en él mismo y como ya se ha dicho hasta la saciedad su visión, siempre un paso adelante.
    En su discurso de la universidad de Stanford dijo algo así como que su mayor motivación era el saber que un día iba a morir, esa era su máxima inspiración, no tenía nada que perder y mucho que ganar, y es que la vida es tan efímera que en toda la historia de la humanidad, la vida de una persona es solo un pestañeo, 50, 60, 80 años se van en un abrir y cerrar de ojos, y entonces de cuando en cuando surgen este tipo de personas que como decimos los ticos “se salen del canasto” personas extraordinarias que comprenden que su paso por este mundo no es casualidad, que la existencia de cada uno de nosotros tiene un propósito.
    Personas como él mueren, pero de ellos se sigue hablando por mucho tiempo, y con el pasar de los años se les recordará con cariño, por dejar un legado, por trascender, por dejar el mundo mejor de como lo encontraron, es así como muchos de nosotros aún hablamos y admiramos a personas que nunca conocimos, pero que fueron unos genios en diversos campos como: la literatura, la música, los deportes, las ciencias o la misma política y por sobre todo por esa pasión con que vivieron cada segundo de su existencia. Actitudes como esa es la que debiéramos emular, algún propósito tiene la existencia de cada uno de nosotros y los sueños que cada uno posea, luchar por alcanzarlos es nuestra responsabilidad así como alentar a otros a que lo hagan también.

  7. Es que lo importante de Steve Jobs no es tanto lo que hizo, sino cómo lo hizo…

    Que en esta época donde todo tiene que ser sistematizado, él se comprometiera con el diseño, con hacer las cosas «bonitas» para darle un plus… Que sintiera pasión por su trabajo… Que fuera más su deseo de superación que su deseo de estabilidad… Que corriera riesgos… Que nunca dejara de ser él… Rico la gente que se atreve a vivir así, amando lo que hace más que haciendo lo que ama, porque tuvo sus días oscuros definitivamente, pero no fue eso lo que marcó su vida…

    Creo que desde Juanito Mortadela, que ama alegrar la Avenida Central con su música y se hace uno con el ambiente urbano, hasta alguien como Steve Jobs que revolucionó el mundo tecnológico haciéndolo más estético, sin perder lo funcional, cada uno de nosotros marcará una diferencia en la medida en la que vivamos con pasión, con furor, con ganas… De lo contrario estamos jodidos porque nos limitamos a ser lo que la sociedad quiera que seamos… Nadar contra corriente es un estilo de vida, y empieza por tener un sueño inalcanzable, y luchar por convertirlo en una realidad tangible…

    Muy acertado tu artículo querido, un abrazo!

  8. Holis Wal: Excelente entrada!! Me gusta ese enfoque de respeto hacia Jobs, sin caer en la idolatría, pero más aún el respecto para el próximo Jobs. Y lo más importante, es incentivar nuestra propia creatividad en cada cosa que hagamos, tratar de salirse del cuadrado… Claro que cuesta, pero tenemos toda la vida para practicarlo.

    Un abrazo,
    Katmarce–
    submarinopimienta.blogspot.com

  9. Excelente artículo, muchas gracias por compartirlo; cuantos sueños se frustan por el miedo a la burla o al ridículo. En este momento deben existir un montón de Steve Jobs anónimos que caminan a nuestro alrededor, ojalá la mayoría se animé a dar el paso….

  10. uy ya me hacia falta leer,,,, enserio rajado,,, tengo un monton,,,,
    bueno me gusta pensar q todos somo genios,, todos tenemos grandes dones y cosas asi,,, solo q somos muy pocos los q hacemos q estas cosas locas q handan por nuestra mente se vuelvan realidad,,,, y eso realmente es una lastima,,, tanto talento sin ser aprovechado,,,, la mayoria de gente se muere sin descubrir el verdadera razon por la cual esta aqui,,,, ufs usf,,, «trato de aplicar esto a mi vida, todo es difisil si y mucho pero no imposible,,,, el creer es poder,,, » bless walter,,,

  11. Je je je… he pasado casi el dìa completo leyendo tus blog y no deja de asombrarme la magia que tienes para escribir, todos hasta el momentos han sido increibles. Te felicito eres un gran escritor al igual que una gran persona 🙂

  12. A mi desde niños me dijieron, todo en la vida se puede….. si sueñas y luchas y trabaja por ellos todo se puede,, solo la muerte es la barrera para todos, cuando estas vivo todo lo que quieras se puede , muerto ya no se puede.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s