Hay noches en que el cielo parece extraterrestre. Noches en las que, tirado de espaldas sobre la arena, pareciera que uno tiene al espacio exterior en la punta de la nariz. En noches como esa, es fácil sentirse adherido al planeta por la simple fuerza de gravedad, sentir que si ésta fallara, uno comenzaría a flotar hacia esa inmensidad, sin poder hacer nada más que rendirse ante ella.
Anoche, definitivamente no fue una de esas noches que hace tiempo no disfruto: el clima nublado y el hecho de estar, no en la ciudad ni en la montaña, sino en la casa de mis papás , lo hacían muy difícil…al menos eso pensaba yo. Pero la sorpresa llegó cortesía de mi hermana. Ella también padece de ese delicioso bien (por que no es ningún mal), que consiste en querer seguir nutriendo al niño interno. Ella, estudiante de medicina y a todas luces candidata para volverse seria y práctica a pesar de sí misma, lucha siempre por mantener esa magia que el calendario se empeña en arrebatarnos.
Pues mi hermana recién se compró una de esas bolsas enormes con estrellas que brillan en la oscuridad. Las mismas que se pegan en el techo y pasan alimentándose de luz hasta que, al caer la noche, ofrecen un verdadero espectáculo en la oscuridad.
Luego de 3 días de armar constelaciones, de distribuir planetas y acomodar supernovas, mi hermana me invitó a la premiere de su cielo nocturno. Tengo que confesar que siempre estuve de acuerdo con que, sin importar la edad, si uno quiere hacer de nuevo algo que hacía en su niñez, tienen todo el derecho de hacerlo. De igual forma, confieso que sabía que dada la habilidad de mi hermana menor para la decoración y un millón de cosas más, el cielo artificial se vería muy bien. Pero el resultado fue mucho más allá.
A los 30 segundos de estar a oscuras con ella, bajo ese universo sintético, comencé a sentir los efectos de un cielo verdadero…salieron las ganas de conversar sobre la vida y sobre temas dignos de una fogata en la playa, se hicieron presentes la complicidad y el sentimiento de seguridad propios de quien sabe que puede contar con su familia. En efecto, me hizo bastante gracia el sentirme así, pero lejos de disecar la sensación, me dejé llevar…cada vez más me doy cuenta que encuentro enormes satisfacciones en mi vida si simplemente aprendo a manejar la corriente, en lugar de luchar contra ella o rebelarme por que sí.
Inmediatamente saqué mi celular y suplí la banda sonora para aquél momento, precisamente la canción que agregué debajo del post. Estoy tratando de describirles la gracia que nos hizo esto de construirnos este momento, espero lograrlo, pero fue de esos en los que el tiempo parece estirarse y saber tan bien que uno no quiere que se acabe, entonces sé que es difícil.

Poco después mi mamá se nos unió extrañada. Dos minutos más tarde ya estaba ella también de espaldas sobre la cama de mi hermana, bajo el embrujo de ese cielo verde, conversando acerca de la vida y similares… «¿Estaremos aún aquí en 50 años?», «¿Cómo nos recordarán quienes vengan detrás?»… la lista, como todos saben, sigue…
Podemos construirnos momentos mejores, no toma mucho ponernos a soñar y sólo bastan un poco de oscuridad y música para poder, junto con la compañía adecuada, sentir que la vida tiene más misterios, magia y fuerza, de la que a veces pensamos. Y por supuesto, algo que me quedó muy claro… sí es posible pedirle deseos a estrellas plásticas.
-Walter Campos
Hola, yo también tengo de esas estrellas y sí dan una magia especial y hacen más ameno el cielo razo jeje lindo post!
Muchísimas gracias por compartir estos artículos, ya hasta me dieron ganas de comprarme unas estrellas…. con lo acelerado que se vive hoy en día es incríble que muchas veces dejemos pasar momentos tan simples que pueden ser mágicos…
Hola «Waltercito» me encantan tus escritos,
Semana a semana me llegan al correo, y saco el ratico para leerlos, pues siempre tienen un mensaje para reflexionar, pero sobre todo ese mensaje es para pensar en nosotros mismos y nuestras acciones, supongo que eso es lo que deseas, que con tus palabras logremos analizar y por ende cambiar esos pequeños detalles que no son de bien para la sociedad y el mundo, y logremos el anhelo y el propósito por el cual existimos ser felices. Por que pienso que todos sabemos las «cosas», pero nos gusta o la forma de mejorar es ciando otra persona nos lo dice o en algunos casos nos da un «jalón de orejas».
Saludos
Gris
PD: para mi también es posible pedirle deseos a las estrellas plásticas 🙂
Walter!!! Como siempre me sorprenden tus palabras y tu forma de ver la vida….Simplemente con este post me hiciste soñar en un lugar mágico viendo las estrellas y como dices con la compañía adecuada.
Verdaderamente has traído un poco de felicidad y de entusiasmo a mi vida con este post, Gracias lo necesitaba!!!!!!!
Y creo que a partir de hoy, siento posible pedir aunque sea un deseo a las estrellas plásticas!!
Saludos =)
Hola!! Muchísimas gracias! de verdad!! Dále, se vale soñar con estrellas plásticas 😉
-W
Hola Walter! Buenísimo tu post. Realmente tuvo la magia de transportarme hacia la época de mi niñez, donde muchas noches tuve la gran oportunidad de tirarme de espaldas a mirar las estrellas. Y me recordó también las tardes de verano, durante las vacaciones de la escuela, donde me tiraba en el zacate a ver las nubes e imaginarme las diferentes formas que estas tenían. Era muy divertido.
Definitivamente que no debemos dejar que ese niño interno que todos llevamos se nos muera, sino al contrario, dejarlo salir cuantas veces podamos a juguetear por ahí, y así revivir esas experiencias inolvidables de nuestra infancia.
Y lo mas importante, nunca debemos dejar de soñar ni de pedir deseos, e indiscutiblemente muchos se nos harán realidad.
Gracias por compartir con nosotros reflexiones tan bonitas.
Que Dios te bendiga!
Curioso como uno recuerda esas noches viendo estrellas verdad? Es por algo, la magia tiene que seguir…. gracias!!
-W
Hola W! Este post me cae en el mejor momento. La semana pasada me accidenté y hasta ayer estuve hospitalizado. Al principio me invadió la impotencia, la rabia, la tristeza, etc; tenía tantas cosas pendientes en mi escuela y ahora incapacitado que iba a hacer. Luego miré por la ventana las pocas estrellas que se veían por la ventana y aunque te parezca una playada, comencé a llorar. Recordé cuando era niño y me tiraba en la plaza de mi barrio, boca arriba a contar estrellas, a buscar formas y a pedir deseos. En ese cuarto de hospital, rescaté al niño que había dejado guardado en la cajota de mis juguetes, en la casa de mis papás en Guanacaste. Me dí permiso de soñar, de reirme de mí mismo, y de mandar al carajo el Eveneezer Scrooge que cargo siempre (no por la plata). Los adultos, W, con el tiempo vamos perdiendo esa capacidad de asombro que tienen los niños, y los sueños e ilusiones, los dejamos guardados en un cajón. En ese hospital gris, me puse a pintar de colores las paredes, me dieron ganas de robarle un beso a la enfermera y de cantar como un loco. Agradecido con la vida, por la nueva oportunidad brindada. Lo que si es cierto, W, es que no importa si la estrella es real o de plástico, lo importante es que tengamos las entrañas del alma sanas, para seguir pariendo ilusiones.
Moisés hasta ahora veo tu comentario. Primero, espero que ya estés bien! Segundo, qué bueno que mantenés vivo a esa parte soñadora que llamamos niño interno. La vida es eso, soñar, lograr, no dejarse vencer ni por la rutina ni por el miedo. Saludos! …. y róbele el beso a la enfermera! jeje.
-W
Hola Walter recibe un saludo especial!!
Realmente las estrellas están dentro de tu ventana del Alma… es ahí donde la inmensidad juega un papel primordial en tus sueños…
sin importar si las estrellas que alumbran son dibujadas en papel o cera 🙂
El encuentro con aquellos que tenemos tan cerca y nunca los vemos lo suficiente para darles todo nuestro amor… o bien esos encuentros pasado, presente y futuro de nuestro camino… nos hace sentir la necesidad de abrir una puerta a la inmensidad y observar como podemos soñar, y llegar a la meta…
Muy bonito tu escrito, te dejo un regalo se llama «Los Dos Caminos de Hércules» http://johis82.blogspot.com/2011/07/los-dos-caminos-de-hercules.html
Es cierto, es junto a las personas que queremos que suceden los verdaderos milagros de la vida.
-W
Hola! Gracias por transportarme a unos años atrás cuando contaba con “estrellas plásticas”, mi cuarto estuvo iluminado por esas curiosas lucecitas…jaja
Todo depende de cómo se quieran ver las estrellas porque en cosas tan insignificantes encuentras los grandes momentos de la vida..!! :O)
La ocasion apenas para reflexionar, muy buen aporte. Siempre hay que buscar el momento … a mi me llega este otro video de coldplay http://www.youtube.com/watch?v=1MwjX4dG72s&ob=av2e
Daniel, muchísimas gracias.
-W
gracias a vos por escribir más bien! VOy pensando en poner las mías, tal y como hizo mi hermana jeje.
abrazos.
-W
Hola Walter, al leer tu artículo no pude evitar que mis lágrimas rodaran por mis mejillas, en
algunas ocasiones he leído lo que escribes pero esta vez hubo algo diferente en tu publicación, realmente tiene vida, cuando escribes con el corazón e impacta a los lectores. Gracias.
Hola Carmen, demasiadas gracias por compartir, por leer y por tomarte el tiempo de visitar el Blog, vale la pena llorar cuando uno siente algo 🙂 De verdad gracias!
-W
=) bien x las estrellas, bien x coldplay y bien x el post !!!
MUchas Gracias!!! Se pasó el rato jeje.
-W
Hola Walter, wow la vdd sin palabras está dema bello tu post, y muy cierto solo necesitas tomar un momento para soñar y darte cuenta de la magia y fuerza de la vida, sin importar los momentos difíciles, sin importar si mientras sueñas otra vez lloras por los sueños que debes dejar ir, se puede continuar, la vida es solo una y es corta. Es importante soñar pero más aún actuar, pero no puedes actuar para conseguir un sueño si no lo has soñado de verdad… Y claro que se le pueden pedir deseos a las estrellas de plástico y por supuesto q esos sueños se pueden hacer realidad, solo basta creer y crear… =) bendiciones
A creer y crear entonces 😉 gracias!
-W
Amé tu post… La vida es magia, siempre hay que sacar el tiempo para pedirles deseos a las estrellas, no importa si estas son reales o plásticas. «El secreto de la genialidad es el de conservar el espíritu del niño hasta la vejez, lo cual quiere decir nunca perder el entusiasmo»
Estamos en eso ja ja … Hasta la vejez!!! 😉
-W
mmmmm,,,, **las estrellas**,,,,, te hacen soñar,,,,,
me gusto mucho deveritas,,, ha ha ha,,,,, me imagine todo el cuadro tu y tu hermana y tu mama,, en una cama,,,, jajjajja,, q fresa,,, cosas q sin planearce resultan magicas,,,, voy a tener q hacerme una constelacion de esas en mi cuarto,,, jjajjaja bless walter,,, 🙂
Bless 😉
-W
Me encanto!!!! Mi mamá me puso de esas estrellas en el cuarto cuando era chiquita, y recuerdo quedarme dormida observándolas y pidiendo deseos… De adulta sigo soñando con la misma pasión de cuando era niña, pero ahora tomando en cuenta que si deseo algo debo luchar por ello con todo mi corazón… Como dijo un famoso escritor; “De deseos mueren las personas porque sus manos no quieren trabajar…” Así que trabajemos por hacer nuestros deseos realidad.
Saludos! Exactamente… a Dios rogando y con el mazo dando!
-W
Hola Walter,Tenia tiempillo de no venir por acá! Ame este post,tal vez no tenga la habilidad de tu hermana de armar constelaciones artificiales pero recién cuando me pase a esta casa donde vivo ahorita, no se porque compre un montón de esas estrellas artificiales,he decorado el techo de mi cuarto bastante bien (a mi criterio) y cada vez a la hora de dormir enciendo el equipo de sonido con algún tipo de música que este acorde al momento y disfruto tanto ver mis estrellas…Que me pierdo en ellas hasta cuando amanece nuevamente…
Gracias por escribir!! De verdad, cada vez me dan más ganas de ponerlas en mi cuarto jeje.
-W
Lo realmente hermoso de este post es ver con cuanta facilidad conviertes una noche oscura y sin brillo en una llena de «luces verdes» y de muchos deseos. Hace mucho tiempo no te leia, pero como lo dije alguna vez en NO A LA IGUALDAD, Me encantas x transformar lo real y simple en algo para reflexionar. Felicidades! Saludos!
Gracias por ponerte al día! jeje.
-W
Me encantó. Así de sencillo.
W. gracias por hacer de esta noche una noche para reflexionar de la vida, para darnos cuenta de que por mas viejos que estemos, siempre tenemos que tener ilusiones y sueños, que a la edad que sea si verdaderamente las queremos alcanzar tenemos que luchar por ellas, siempre dando lo mejor de nosotros sin caer en el conformismo y tratando mas bien de ser mejores no para «crecernos» como dicen si no para creernosla nosotros mismos, si queremos lograr algo primero tenemos que creer que lo vamos a lograr aunque digan lo contrario y segundo como dije creernosla, eso es lo mas importante estar confiados de nosotros mismos de lo que hacemos y como lo hacemos.
Eso es lo que intento hacer yo apenas estoy empezando la Universidad pero estudiando lo que me gusta Periodismo, ya tengo gente que me ha dicho deje de estudiar eso no pierda plata, pero la verdad no me importa «el que diran» siempre y cuando este segura de hacer lo que quiero y el esfuerzo por alcanzar mis metas, sueños e iluciones.
Saludos M.
Hola W.!!
Sabes aveces la realidad suele ser un poco dificil, pero leyendo este blog me di cuenta una vez mas que las grades cosas y los mejores momentos de la vida pueden estar en pequeñas y màgicas cosas como en estrellas plasticas.
Gracias por regalarnos con tù inspiraciòn un momento de escape, por que para mi es eso «un escape» de lo cotidiano, del ir y venir de cada dìa, con tùs palabras nos transportas a realidades diferentes. Definitivemente tù manera de escribir me encanta y tienes un algo que no me deja para de leer, te felicito y ojala lo sigas compartiendo con nosotros
Eres una persona sumamente talentosa, que Dios te siga regalando esas ganas de escribir y te de muchisimas bendiciones.
Saludos…
Shirley.
Tengo que admitir que soy amante de los cielos estrellados y cuando estoy en la ciudad (vivo en monteverde) los extraño horrores…Dijiste algo muy cierto, que rico es tener la capacidad que tienen los niños de sorprenderse con las pequeñas cosas, que nosotros los adultos obviamos porque asumimos que ahí están. Sin duda una noche estrellada siempre nos hace reflexionar y pedir deseos, si se puede y si se conceden!
Un abrazo y saludos!
Aunque sean de plástico jeje!! lo importante es la magia que se le imprima al momento!
-W
Hola…
Sabes, aveces el ritmo de vida que llevamos no nos permite ver lo que realmente es la felicidad, Walter escribes increible, tienes el don de transmitir sentimientos que me hicieron recordar momentos de mi infancia que por cuestiones de la vida decidí dejar olvidar, y tus estrellas de fantasia hicieron que regresaran, te cuento que por mucho rato lloré teniendo esa sensación de querer ser niña siempre y soñar con tocar las estrellas… Cuando crecemos y todo cambia nos olvidamos de tanto.. Hasta de sentir….
Tus historias me transportan a soñar, si me aceptas un consejo no dejes de escibir NUNCA.
Ahora conozco no solo a Walter el excelente presentandor de las mañanas, si no también al chico sencillo que comparte sus historias con todos nosotros…
Encontré tu blog en un momento en el que necesitaba algo así….
Escribe pronto que yo voy a esperar a que lo hagas….
Nos vemos pronto escritor mágico..
Bendiciones…
«pero lejos de disecar la sensación, me dejé llevar…cada vez más me doy cuenta que encuentro enormes satisfacciones en mi vida si simplemente aprendo a manejar la corriente, en lugar de luchar contra ella o rebelarme por que sí.» HERMOSAS PALABRAS!!! me dejè llevar tambièn por el momento, la buena compañìa, el dulce sabor de lo simple!!, sin màscaras sòlo la esencia del momento!!!
un abrazo Walter, que chiva!!!!!
Gracias!! que dicha que te gustó!!
-W
«pero lejos de disecar la sensación, me dejé llevar…cada vez más me doy cuenta que encuentro enormes satisfacciones en mi vida si simplemente aprendo a manejar la corriente, en lugar de luchar contra ella o rebelarme por que sí.»
Exacto!
-W
me hace recordar que también me encantan las estrellas plásticas 😉
me encanto esta parte «Podemos construirnos momentos mejores, no toma mucho ponernos a soñar y sólo bastan un poco de oscuridad y música para poder, junto con la compañía adecuada, sentir que la vida tiene más misterios, magia y fuerza»
A veces necesitamos un momento de desconexión para conectarnos con eso que anhelamos. Es parecido cuando falta la luz en la casa, todos buscan candelitas, se crea como una especie de reunión familiar en la sala de la casa y empiezan las historias y recuerdos…
Wálter que lástima que no había leído este post a pesar que ya pasó un año desde que lo escribió pero le cuento que por algo pasan las cosas y por el momento que estoy pasando hoy en día leer esto me ha caído como anillo al dedo. En primer lugar le confieso que, como seguro a varios que lo han leído, me causó un poco de nostalgia por recordar viejos tiempos, el abrir la ventana en la noche y buscar las estrellas y la luna en el pedacito de cielo que se veía por mi ventana o salir al jardín a verlas o aunque sea volver a ver a las estrellas cuando caminaba, tiempos que uno se relajaba e imaginaba, cuando mi mayor preocupación era «mañana tengo que levantarme temprano para ir a la escuela» jeje, sin embargo también me hizo pensar que muchas veces los adultos nos preocupamos por todo, hacemos una tormenta en un vaso de agua y vemos los obstáculos como muy difíciles, al menos yo sí, pero no importan las dificultades que uno pase siempre se vale soñar y es importante que te tomes un tiempo para hacerlo, no importa si tu inspiración son los «puntitos brillantes del cielo» o los que tenemos en nuestros cuartos mientras tomes tu tiempo para reflexionar, te inspires y quieras salir hacia adelante todo se vale, y es aún mejor si tienes a personas como la familia que te apoya, te ama, comparte todos los buenos y malos momentos contigo y sobre todo siempre están ahí para recordar esos momentos, poder reír de ellos y seguir adelante.
Muy lindo su post y me declaro fan de su blog es muy bueno. Saludos ^^
GRACIAS!! de verdad!
-Walter
La belleza de lo «simple» 😥 🙂