Deseo que tengas mucho que perder.


Hay muchas cosas que uno podría desearle a un enemigo, desde la muerte lenta de su cachorrito favorito, hasta la bancarrota de su negocio, pasando por torturas medievales pintorescas, maldiciones bíblicas de conocida eficacia y todo un catálogo de opciones que se verán limitadas únicamente por la imaginación y el grado de misericordia que uno sea capaz de demostrar en ese momento.

Pero es complicado decidirse.
Por ejemplo, en la misma Biblia encontramos (aparte de las maldiciones antes mencionadas), dos consejos diametralmente opuestos para reaccionar ante un agravio: cobrar el ojo por ojo o poner la otra mejilla. Ghandi nos aconseja dejar de usar ojos, mejillas y otras partes corporales como si fueran divisa común y dijo sabiamente que: «ojo por ojo…y el mundo se quedará ciego».
Ahora, pocos tenemos la sabiduría del Mahatma o el ensañamiento tribal de antaño para lidiar con nuestros enemigos, lo que deja a una franja muy grande de seres humanos viendo a ver cómo cuernos hacer con esa persona o grupo de personas con los que, por una u otra razón y de forma mutua, incomoda compartir el planeta.
En el mejor de los casos, la cosa queda en una especia de ley de hielo o convivencia forzosa en la que, el esfuerzo por no compartir siquiera el aire que respiran, es lo que salva a los involucrados de recurrir a adagios que involucren ojos, mejillas, tripas y otras partes corporales. Claro, también está el camino fácil y entrar de lleno en conflicto, ya sea de barrio o guerra entre países.
Existe un lugar en la frontera entre Israel y Palestina, en el cual decidieron probar con una tercera opción. Así, dos pequeñas ciudades decidieron brincarse el conflicto que desde hace tanto aqueja a sus respectivos países. Gilboa y Jenin, del lado israelí y palestino respectivamente, tuvieron la suerte de que sus dos alcaldes, de tanto estar en contacto uno con el otro por motivos propios de sus oficios, terminaran convirtiéndose en buenos amigos.

Un buen día, la amistad entre estos dos hombres en posiciones de poder a ambos lados de una frontera por demás difícil, los hizo pensar en una opción más: colaborar. No estoy hablando de salir corriendo por los campos tomados de la mano mientras suena de fondo alguna canción propia de películas Disney,sino de ser inteligentes.
«Entre mejor estén ellos del otro lado»- nos contó Daniel Atar,alcalde de Gilboa – «mejor estaremos nosotros.¿Quién puede estar seguro en su casa, si el vecino de al lado está lleno de problemas, con poco empleo y poco dinero?»
Jenin, según nos contaron, también solía ser un verdadero epicentro de actividades terroristas, pero aquí entra nuevamente en juego el hecho de estar mejor que antes.
«Antes, con la intifada» continuó el alcalde «un terrorista venía dispuesto a morir, pues no tenía nada que perder. No le importaba volarse en mil pedazos con tal de hacernos daño. Pero si esta persona tiene empleo, casa y seguridad…pues creemos que lo pensará un poco más antes de optar por hacer la guerra. Deseo que quien fuera mi enemigo tenga mucho que perder, para que no piense en pelear.»

Poster Turistico de Jenin

Confieso que esa ultima frase quedó apuntada en mi subconsciente. ¿Será egoísta el desearle el bien a mi enemigo para que no esté pensando en irse al campo de batalla? ¿Será simplemente una forma inteligente y práctica de vivir? Los planes para la frontera entre estos dos pueblos continúan: turismo, desarrollo, trabajo para civiles de ambos lados… ¿Quien sabe? Tal vez hallan descubierto algo que pueda extenderse a ambas naciones, no por el momento, eso está claro, pero quizás esta sea la primera de muchas pequeñas victorias que la paz pueda irse apuntando por allá.

Minutos más tarde,  Qadoura Moussa, gobernador de Jenin, confirmaba y ampliaba sobre las diferentes actividades que, juntos, están realizando sus poblaciones. Pareciera ser que el sentido común, la economía, la cultura y, ¿por qué no?, las ganas de vivir tranquilos finalmente, pueden lograr resultados dignos de imitar.

Poster Turistico de Gilboa

Nada es color de rosa, eso está más que demostrado, y obviamente existen muchos más factores a considerar que las simples ganas y una buena idea; quedan asuntos por resolver y diferencias históricas que serán un hueso que no se roerá fácilmente, pero tratándose de elegir entre evocar los peores finales, llevarlos a cabo o poner la otra mejilla, me quedo con desear que a mi enemigo le vaya muy, pero muy bien.

– Walter Campos,

ACTUALIZACIÓN: 

Hoy es 2 de mayo y hace ya tiempo desde que escribí este post. Desperté con un mensaje en mi correo electrónico avisándome de la muerte de Abu Mousa, alcalde de Jenin. Su partida llega con la preocupación de que los esfuerzos de ambas regiones, sufran alguna especie de retroceso. Esto sería comprensible, dada la volatilidad de la zona y la resistencia que, sin duda, un emprendimiento como el que les conté arriba genera. Escribo esto, tal vez, como un humilde desahogo. Espero que el sueño continúe y que el espíritu de cooperación se vista de luto, tan sólo de forma momentánea.

por cierto, si les apetece viajar a cualquiera de las dos zonas, tal vez estos enlaces ayuden: http://www.touristisrael.com/mount-gilboa/728/

y

http://www.visitpalestine.ps/index.php?lang=en&page=122746672222&city=122713177810&sites=what_to_do&scategory=12269650074

26 comentarios sobre “Deseo que tengas mucho que perder.

  1. Excelente post! Que gran lección de vida nos están dando estos dos alcaldes. Si la mayoría de los seres humanos pensáramos como ellos, el mundo sería MUY diferente. Nada logramos con desearle el peor de los males a nuestros enemigos, si al final los mas perjudicados vamos a ser nosotros mismos.
    Saludos y que Dios te bendiga.

  2. Qué bien suena, y qué difícil pensar que algún día muchos otros dirigentes tomarán caminos como los que estos alcaldes tomaron, pero al menos la idea genera esperanza…..sólo quedará saber qué hacer con los «locos» que cometen actos atroces sólo porque su cerebrito les dice que a lo que deben hacer……Pero bueno, es realmente lindo leer que en aquel lugar del Oriente, donde por este lado se piensa que todo es guerra y conflicto, existan personas que quieran estar bien y toman acciones para lograrlo, empezando con procurar el bienestar del que seguro desde pequeños les enseñaron que era «el enemigo»…..Es un gran experiencia la que as vivido, disfruta, aprende y gracias por compartirla…..

  3. Hey que gran pos!!! como siempre te felicito por tu magnifica manera de escribir pero sobre todo te agradezco por las grandes enseñanzas que nos dejas plasmadas en tus palabras. «Deseo que quien fuera mi enemigo tenga mucho que perder, para que no piense en pelear» en una gran lección que muchos deberíamos adoptar para si mismos, y lo mejor de todo es que hay personas que ya empezaron con esta idea y es un grandioso comienzo para este mundo.

    Bendiciones Walter.
    Saludos. 🙂

  4. Super bueno al igual q los anteriores… Esto refleja lo importante q es la comunicacion entre personas y ya q tenemos la capacidad es bueno hacerlo pr beneficio de los demas… y cm te dije antes de matarlos MEJOR IGNORARLOS 🙂 Saludos Amigo y Bendiciones

      1. Probablemente, lei esto porque simplemente así había de ser, es un excelente mensaje. Parece ser una cuestion de actitud y compromiso con la paz de cada uno. No son las circunstancias las que hace de nuestra vida algo bueno o malo es lo que hagamos con ellas y esque definitivamente hacer de la vida un infierno esta al mismo numero de pasos que hacer de ella una experiencia que valga la pena repetir je. Gracias por compartir esto personalmente fue de gran valor caer en la casualidad de entrar y leerlo y estoy segura no fue casualidad ni que lo escribiera ni leerlo!!

  5. En realidad existe una gran dosis de creatividad para tratar de solucionar problemas que la humanidad ha tenido desde que es humanidad. Este debería ser un nuevo paradigma que se conozca en el mundo entero. Qué buena oportunidad la que ha aprovechado usted desde el medio Oriente . Ojalá que sus colegas logren transmitir tan bien lo aprendido como lo ha hecho usted en pocas palabras. Un placer leer sus escritos…

    1. Eduardo saludos! Más bien un placer ser leído. Definitivamente, esta fue una experiencia que me cambió la vida. Compartirla se siente como una obligación muy placentera.
      -W

  6. Que buena filosofia de vida es hora de empezar a ver al lado y valorar y analizar lo que tenemos gracias por enterarnos de cosas buenas y positivias que podemos emplear en el dia a dia y seguir mejorando como sociedad.

  7. Muy buen post, muchas veces le deseamos el mal a alguien sin pensar que no solo le hacemos daño a esa persona sino a nosotros mismos, no hay nada mejor que sentirse en paz con uno mismo, y nada peor que tener rencores, es una carga extra, este post como todos los que pones ayuda pensar en que para mejorar el mundo tenemos que todos que tratar llevarnos bien, talves con ese vecino o ese compañero de trabajo… No es algo tan grande como tratar de evitar una guerra pero es un avance por ser mejores cada día…
    Muy honestamente Walter creo que este blog es como un manual de vida que da instrucciones o consejos para ser mejor persona… Soy mas feliz desde que lo leo… Gracias por estas nueva lección..Que Dios te bendiga.

  8. Cuesta bastante cuando el enemigo busca hacernos mal, el quedarnos de brazos cruzados, y más difícil aún el desearle el bien y sonreírle y todo, en mi propia oficina tengo enemigos y solo los ignoro cuando tratan de hacerme sentir mal, pero desearles lo mejor? es muy muy dificil…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s