¿Y si grito que me gusta Titanic?


Amada, odiada… y va de nuevo

Si es hombre, haga esta prueba: la próxima vez que esté con su grupo de amigos en el bar, en el estadio, o donde sea que decidan hacer de esas reuniones en las que uno saca el querido cavernícola que lleva dentro, levántese y diga que Titanic es una muy buena película.

Si ninguno de sus amigos machos se atraganta con algo que esté comiendo y no requiere atención médica, dedíquese a hacer la observación de campo: documente las expresiones que adquieren cuando usted dijo lo que dijo. ¿Cuántos se quedaron con los ojos abiertos como si estuvieran recibiendo un supositorio recién salido del congelador?¿Cuántos se vuelven a ver unos a otros para comprobar que no escucharon mal? En general, el momento puede ser como ese silencio diminuto de alguien que se acaba de dar un martillazo en el dedo, antes de reventar en una explosión de toda mala palabra conocida por el hombre. En este caso, sin embargo, los comentarios pueden ir desde acusaciones sobre bajos niveles de testosterona, hasta serios cuestionamientos sobre sus gustos en el cine. Si es mujer, la noción machista de que las hembras de nuestra especie y la cursilería van juntas, la puede proteger un poco de las burlas.

Comento esto en media «Temporada Titanic»; se conmemoran 100 años del famoso hundimiento y por una de esas coincidencias cósmicas (o sea, mercadeo) se reestrena la película en 3D, lo que me sirvió para recordar algo curioso que tenemos los humanos.

«Nunca te dejaré ir…, pero no puedo hablar por los fans»

Ya todos sabemos que cuando el film de James Cameron se hizo público, allá por 1997, se convirtió en la película más taquillera del mundo en ese entonces. Lo que no todo el mundo sabe, es que esos mil millones de dólares que recaudó (si, $1000.000.000,00) se debieron, no sólo a que medio planeta la fue a ver, sino a que muy pocas personas la fueron a ver sólo una vez. La gente acudió a los cines a ver  Titanic una, dos y hasta tres veces.

Yo mismo fui testigo de la Titanicmanía. En la emisora en la que trabajaba, el famoso «My Heart will go on» de Celine Dion tuvo un éxito fuera de serie y también carga hoy el rotulito de «precaución, material altamente cursi». Pero en ese entonces, la pedían varias veces por hora, la solicitaban recién acababa de sonar al aire…¡pedían repetirla mientras estaba sonando! Lo mejor es que había una versión en la que se incluían los diálogos de la película… sip, Celine cantaba mezclada con Rose susurrando: «I’ll never let go Jack…I’ll never let go!»y esa, era la más solicitada, seguida de la versión «standard».

Pero como nada dura en esta vida, 3 años después ya Titanic era mala palabra. Ya a todos «los había arrastrado la novia», todos «la vieron obligados» y a la gran mayoría, le parecía más cursi que un cariñosito bañado en chocolate y cubierto con pétalos de rosa que hace los ojitos del gato con botas en Shreck.  Así, las cosas y muy de acuerdo con la mentalidad manada, si a alguien le seguía gustando la película, pues engavetó sus opiniones bajo una etiqueta de «placer culposo» y enmudeció mientras otros despedazaban la cinta de James Cameron cada vez que la ocasión lo ameritaba.

¿Cuántas veces sucede que alguien tiene gustos muy diferentes a los del resto de la querida jauría humana y , para no desentonar, termina callando, asumiendo posturas en las que no cree y lo más grave de todo, permitiendo que los demás, que ‘La Masa’, hable por ellos?

Popularidad…¿quién la entiende?

Es una película nada más, eso está claro, podemos discutir con calma si acaso es la polada envuelta en huevo o una obra de arte digna del desfile de Premios de la Academia que recolectó. Pero el caso se puede aplicar en muchas cosas de la vida. No sólo acerca de cine, no sólo en la adolescencia (cuando al humano se le acusa de estar en formación), no sólo acerca de temas «livianos».

¿Cuánto diferiría la soberana «Opinión Pública» sobre temas realmente claves para la sociedad, si la gran mayoría no tuviera miedo de admitir y defender sus posiciones? ¿Qué sucedería con decisiones con respecto al aborto, el matrimonio entre personas del mismo sexo, la corrupción en el gobierno, sólo por mencionar algunas, si la gente perdiera el miedo a ser impopular ante los ojos de «Los Demás»?

Para quienes callan sus opiniones, sepan que en medio de las filas de «Los Demás», hay muchos que están en las mismas, gente que calla por miedo, pero sólo consigue ahogarse en sus propias limitaciones.

Entonces, ¿listos para ponerse de pie en medio bar y gritar que Titanic les encanta y que, cada vez que Rose suelta a Jack, ustedes sueltan la bomba de mocos?… quien sabe, es sólo una película.  Pero la próxima vez que la mentalidad decida que algo pasó de moda, se vale pensarlo dos veces antes de quedarse callado por miedo al qué dirán.

– Walter Campos

18 comentarios sobre “¿Y si grito que me gusta Titanic?

  1. Típica conducta de los seres humanos, muy buena tu apreciación, creo que a todos nos atacó la Titanicmanía, para luego con el tiempo descubrir que todo fue una tendencia, así es todo, la vara es estar firme con lo que uno cree o le gusta, pero es complicado jeje. Muy bien post y felicidades por Zen y Caos en general.

    1. Muchísimas gracias!! Si, es una tendencia eso de irse con la corriente. El vacilón es que, gente que conocí y supe que fue como 3 veces a verla al cine, luego andaba diciendo que era una completa cursilería. je je.
      gracias por visitar!
      -W

  2. Hola! Usted no sabe lo fascinada que estoy con lo que acaba de comentar. Por que yo fui una de las mega fan de Titanic, dígase tanto por el hecho de que estaba en mi época de los quince como el amor que le profana a Leonardo Dicaprio je je. Y si puedo admitir q si seré una de esas que se levantara y gritara q me gusta Titanic y espero con ansias ir a verla al cine en 3D; sera mi vez
    numero 23 que la haya visto, de las cuales 3 fueron en el cine y las restantes 20 en el televisor ya fueran por vhs o que las pasaban en algún canal. Y no me da vergüenza admitir que de esas 23 veces he llorado 23 veces!!! y no solo por el simple hecho de la muerte de Jack sino que siempre había distintos momentos de la película que me hacia emerger las lagrimas. Destaco para los que lean el comentario que soy muy sensible a soltar el llanto en una que otra película de ese estilo.
    Así que de mi parte estoy muy emocionada de volver a ir verla y en 3D, sera como renovar aquellas viejas sensaciones que sentía en mi adolescencia la primera vez que la fui a ver.
    Solo quiero aportar un comentario que leí en una pagina de cine que sigo en facebook,y es que muchos de los adolescentes de la actualidad que han ido a ver la película, salieron diciendo «que increíble yo pensé que solo era una película y no que había pasado en la vida real…!!!», a ese tipo de pensamiento «actual» se lo dejo al criterio de cada uno.
    Una vez mas Walter lo felicito por la pagina y de paso estoy muy feliz por que sacaste este post, saludos

  3. Yo soy de los del otro lado, ni en aquella época ni ahorita me llama la atención titanic en lo mas mínimo, solo una vez la he visto complete y casi me quedo dormido jejeje. Lo q es irónico es que en aquel tiempo cuando decía que no quería verla todo mundo era como :O Como no le puede gustar?? que esta mal con ud!!! Y luego todos eran como si que cursileria XD

    Con respecto a lo de pensar en masa estoy totalmente de acuerdo, yo soy de los que dice casi que todo lo que piensa (también hay que saber cunado es mejor callar, a veces un silencio expresa mal que las propias palabras) y en algunos casos me ha dado buenos resultados en otro no tanto jajaja. Pero creo que si todos pensáramos u opináramos igual donde estaría de diversión?

  4. jajajjaja,,,, que buena walter,, esa me recordó una vez que nos disponíamos a ir a un viseo a rentar una películas, con el objetivo de ver unos cuantos estrenos, o algo parecido, la cuestión es que le preguntamos a mi mama, cual quería ver ella di para traerle una de su agrado y sin dudarlo dijo TITANIC… de inmediato risas y risas,,, y muchos mami como se le ocurre la hemos visto muchas veces,,,, por lo que ella muy sonriente dijo no yo quiero ver TITANIC… y no fue cuento no podíamos llegar a la casa sin la bendita película,,,,,
    ella no sedio ante la presion de buscar una nueva y pelicula ante la presion social,,, de las risas y burlas y criticas,,, mucho ejemplo para mi es mi MADRE,,, GRACIAS A DIOS POR ELLA,,,,, sin temor a expresar lo que siento,,,, 🙂 bless and hug wal 🙂

      1. y le di una molestada que ahora tenia que llevarla al cine ,,, para que verla en 3D…. jajjaja sin dudarlo dijo cuando vamos,,,, !!!! 😉 sos un exito,,,,

  5. Me encanta este tipo de reflexion, puesto que es cierto que en ocasiones callamos nuestra voz para no tener que enfrentarnos a los comenterios que genere nuestra postura o idea, sin embargo, creo que el tiempo me ha enseñado a saber cuando vale la pena poder desangrarse en la batalla de posturas ideológicas y cuando dejarlo pasar…. Lo que no se puede dejar pasar es acallar nuestros pensamientos y sentimientos con nosotros mismos y ser indiferentes con nuestra alma.

  6. Nada como decir lo que uno piensa y siente sin importarle el que dirán. Yo personalmente peco en sinceridad y en expresar lo que pienso sin seguir a la manada. Eso me libera y me hace sentir una gran paz interior. E igual que muchas mujeres adoro Titanic jeje. Así que ha disfrutarla en 3D.
    Como siempre, te pones una flor en el ojal con tus comentarios. Que Dios te bendiga.

  7. Hola Walter: he de confesar que el tema del Titanic viene a ser solo una excusa para llegar al quid de tu artículo. Lo que estás concluyendo es que el miedo no debe detenernos para expresar nuestras convicciones (y apreciaciones) y esta verdad es inmune al tiempo. Qué hubiera pasado si Lutero hubiera callado sus observaciones, o Gandi, entre otros? Solo espero que los lectores seamos capaces discernir el tema de tu entrega en este blog. Saludos

  8. Hola! Me puse a leer este artículo porque me encanta el Titanic, en mi casa cada vez que comento que la voy a ver me dicen que esta vez no se va a hundir o que Jack no se muere; pero en realidad me resulta muy interesante todo lo que de esta película se desprende en su artículo, por ejemplo como las personas en muchas ocasiones se acoplan a modos de pensar distintos de sus creencias y valores con tal de formar parte de un grupo y como este influye de manera directa en la forma de ver el mundo de muchas personas. Una vez que termine esta lectura quedé tan encantada que continué leyendo los otros artículos y sinceramente me parece genial la forma en la que usted escribe, es un excelente escritor, continué así porque mientras existan artículos como los suyos habrá interés en nosotros por leer y alimentar nuestra mente de formas distintas de ver la vida dotadas de un poco de humor pero a la vez de respeto y honestidad.

  9. Jajaja q manera, no he leído mucho y ya estoy fascinada..
    Es increíble la facilidad de palabra q tienes.. En serio..
    Me parece muy bueno tu punto.. Y es q a veces la presión de grupo puede ser muy difícil de vencer, todos los seres humanos tenemos el deseo de ser aceptados, el q diga lo contrario es un hipócrita Jaja, el problema radica en ser infiel a uno mismo x quedar bién con los demás, el miedo a q piensen q uno es un bicho raro.. Pero al actuar asi somos como un barco sin control en medio de una tormenta, para alla y para aca, imagínate el fin de ese barco.. Yo pienso q es mejor q te hagan a un lado x lo q eres a q te amen x lo q No eres..
    Y me identifico con quién dijo q ha visto Titanic 23 veces y las 23 veces ha llorado.. Me pasa lo mismo, es mas la veo mañana y les aseguro q lloro Jajaja.. Y no me avergüenza decirlo.!
    Xq no decir lo q a uno le gusta o disgusta, si al final eso es lo q nos hace diferentes de los demás… Q feo ser todos iguales, q todos estén de acuerdo con uno y uno no pueda defender aquello en lo q cree.. Q uno no pueda decir «ya escuchaste este grupo es buenísimo, no es Justin Biebier(no se si asi se escribe, discúlpen la ignorancia y no quiero ofender) pero el guitarrista esta solo..» O, «ya viste Up x 25 vez, no es Crepusculo, pero Russell es super tierno..» Es mi humilde opinión..
    Disculpa q escribiera tanto, es q me inspiraste Jeje.! 😉
    Saludos desde Golfito, Zona Sur.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s