¡Algunos todavía sabemos leer!


 Probablemente les ha pasado esto que me pasó a mí…se lanzan de cabeza en internet y la red les pone en frente un titular de algo que les interesa. Y aquí aclaro, ni importa lo que sea, pero es de su interés, gracias  a la mágica habilidad de san Google para detectar si a usted le emociona saber sobre algo, que puede ir desde:  «Adorable Gatito hace reír a Doberman furioso», hasta «Se estancan las negociaciones de paz en el medio oriente», pasando por «Nueva Canción sobre el Cráter en la Autopista General Cañas» o incluso «fulanitonosequiencarajosdelafarándulamexicana y sutanitanomepodríainteresarmenos rompen su idilio luego de 3 meses de ardiente pasión».

La cosa es, que en cuestión de segundos, uno tiene el tema de interés calientito y servido frente a la pantalla. Ese día le dí click al artículo que quería leer y lo que se desplegó fue un cuadro de video….comenzaron a salir anuncios antes de ver lo que quería ver…luego otro par de anuncios…y luego entró el esperado video, corrió perfecto durante 2.5 segundos y se detuvo, como si estuviera jugando conmigo, esperando no se qué intervención divina para terminar de cargar.

Como en internet unos cuantos segundos de espera son una eternidad, iba a salir huyendo de la página, pero me detuve al ver de reojo algunos de los comentarios que otros hacían debajo del video. Lo que ví, francamente no me lo esperaba.

En lugar de las clásicas críticas de hígado, o comentarios tiernos que suele haber, la gente se quejaba, no del contenido, sino del hecho de que fuera un video y no un texto lo que iba a aparecer en la pantalla. Aceptémoslo, internet no es usada por muchos como la Biblioteca de Alejandría, por eso me llamó la atención leer cosas como:

La foto del culpable de este post…

«¿Por qué esto no puede ser simplemente un artículo?»

«En serio, Yahoo se ha transformado en solamente videos…es molesto. ¡Algunos de nosotros aún podemos leer!»

O este:

«¡Párenla con los videos y sus estúpidos anuncios! ¡Sabemos leer!»

Me sentí como un anarquista que de repente oye el grito de  «¡¡¡¡revolución!!!» y se me hizo una sonrisa de gato que recién se almorzó a su presa. Fue como esos momentos en que uno ve una flor naciendo en media grieta de una acera, de esas que sobreviven pisadas de peatones y aún están, frágiles y fuertes en medio mar de concreto. Me sentí, les digo, como con ganas de mostrarle, rodeado de luces de neón, el dedo medio a todos los que juran que la estupidez lleva ganada la batalla.

¿Exagerado? ¡Totalmente! Eso fue lo que me gustó de ese momento. No es que los videos sean sólo estupideces, hay aportes valiosos de todo tipo, forma, tamaño y contenido; pero es indudable que el querer leer, el querer hacer ejercicios con la imaginación, es algo que aleja la pereza mental y, si creemos que la mente lo domina todo, tendremos la mesa servida para poder sacudirnos muchísima de la desidia que nos ahoga hoy en día.

Leer un libro con buena música que le sirva de banda sonora, imaginar escenarios, épocas y lugares con el simple producto de las neuronas de alguien más, que saltan desde el papel o la pantalla hasta las nuestras. ¡Eso es viajar sin pasaporte!

Aclaro que también soy cinéfilo, hijo del video… y hasta trabajo en televisión. Pero si una buena pieza audiovisual es como viajar en un excelente avión, un buen libro equivaldría a poder elevarse por el aire con superpoderes propios, simplemente con desearlo.

Ni sé qué pasó con el video, pero en el acto me dieron ganas de leer y lo hice. Si usted llegó hasta aquí leyendo esto, probablemente sea de los que, así como yo, sabe que las rebeliones saben esconderse en silencio, entre las páginas, y  que no tardará mucho, antes de que las veamos correr por las calles.

-Walter Campos

35 comentarios sobre “¡Algunos todavía sabemos leer!

  1. Totalmente de acuerdo con este artículo, el Internet se nos ha convertido en un refrito de versiones y más versiones de lo mismo, ya no basta con un buen texto, que por corto que sea, nos haga pensar e imaginar, sino que muchos ahora vienen en versión de Power Point para así «ilustrar» las ideas. Lo más rico es que esas «ilustraciones» sean las que cada quien se imagina y disfruta conforme los ojos se van deslizando por las letras y las emociones afloran. Gracias por compartir estas ideas!

  2. Excelente artículo Walter. Como amante de la lectura estoy totalmente de acuerdo con lo comentado. Gracias por tus siempre interesantes comentarios.

    1. Si es cierto es lamentable ver , como ha quedado atrás , la practica de poner imaginación a volar.. Respeto gustos, pero en lo personal prefiero la idea de leer un par de lineas, y con eso tener la oportunidad de ir gratis a «otro Mundo».
      El Internet , es una herramienta que puede ser utilizada de muy buena manera, pero se puede mencionar como consecuencias negativas, la perdida de interés de muchos por leer y para evitar la fatiga dando click para cargar un vídeo de interés o en la búsqueda de información necesaria .
      Para concluir de acuerdo con vos y gracias por compartir el Post , y por darnos la oportunidad de leer , cosas interesantes.. jejeje 🙂

  3. Es triste ver como la cultura iconográfica abarca cada vez más espacio en nuestras vidas en medio de esta batalla la lectura es la q ha salido diezmada, pero luego de seguir las crítias líneas de tu blog, como filólogo que soy, veo que aún sobrevive la esperanza de quienes no sucumbimos por la tendencia mundial y rescatamos el ingenio, la imaginación y por sobre todo la criticidad que se adquiere con la lectura. adelante! exelente blog.

  4. He dedicado los últimos 10 años de mi vida a leer una sola clase de libros, y no es que me limite, simplemente me enriquece leerlos, me hacen feliz… y creo que en el momento en que a alguien se le ocurriera hacerlos videos a lo mejor yo podría enloquecer! Pero debo de admitir que me he rehúso a leerlos «virtualmente», no hay nada más placentero que pasar las hojas de un libro, oler las páginas (si es viejo mejor aún), pero también debo de admitir que en internet encuentro artículos, blogs que me encanta leer (como este por ejemplo)… me he hecho fan de Zen & Caos y creo que es de los pocos donde el título no es engañoso, todo lo contrario es un enganche para llegar hasta el punto final. 😉

    1. Muchísimas gracias Joanna, yo también he encontrado que la internet puede ser muchísimas cosas. Antes me olían feo los libros digitales, hasta que pude reencontrarme con varios clásicos, y viajar con miles de ellos en el iPad. Aún así, son pocas las películas que le llegan al libro, prefiero una tarde en la librería y como vos decís, pasar las páginas. Gracias por visitar!
      _Walter

  5. Walter me encanta leer, me apasiona, pero pienso que en algunos años, con la evolucion de la tecnologia, los libros van a acabar, todo estara digital, pues igual podemos leer, pero creo que para los amantes de la literatura no hay nada mas bello que sentarse en un lugar despejado, abrir un libro y leer creo que eso es lo mas bello y lo que llena mas… Intristece saber que los libros se acabaran, porque estoy casi seguro de que asi pasara.

  6. Podría Leer tus artículos todo el día, ya que son de esos pocos que aun quedan, que permiten reflexionar, reír, imaginar, pensar y sobretodo disfrutar. Gracias Walter.

  7. aprendí a leer de memoria los libros que me regalaban a los 3 años, para cuando cumplí 4 ya era una máster en la lectura…. me transportaba a lugares cada vez que iniciaba un libro,,,, y hoy en día, con trabajo estoy creando mi propia biblioteca,,, así que si tienes un libro que recomendar dale!! 🙂 y me apunto a la revolución de ¡ALGUNOS TODAVÍA SABEMOS LEER!
    gracias wal saludos bless 😉

  8. El mundo nos acostumbra a hacer las cosas cada vez mas fáciles y con esa excusa se promueven los vídeos, olvidándose de la capacidad de usar nuestra imaginación.Hasta me dieron ganas de leer.

  9. En realidad no puedo aportar mucho, nada de lo q escriba superará tus palabras Jeje, pero bueno…, leer es un don q muy pocos disfrutan y por eso es tan especial, yo también amo el cine y los videos pero jamás te darán lo q una buena lectura puede darte… En fin es mi simple opinion..
    Gracias x escribir siempre es un gusto leerte.. ;0)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s