«Mis papás me avergüenzan»


homer-simpson-wallpaper-brainLa sólida y  pesada mano de mi papá, me daba golpecillos suaves en la espalda, mientras yo, cómodo y tibio en mi cama de niño, no tardaría mucho en quedarme dormido. Era uno de mis rituales favoritos ese; el irme a dormir mientras mi papá me contaba alguna historia de sus travesuras de niño o, simplemente, se quedaba allí, palmeándome la espalda, asegurándose de que ningún mal sueño se escabullera por las cobijas.

Una noche sin embargo, cuando se extinguían mis risas por la última de sus historias (la de las hojas secas dentro del piano del profesor de música, me parece), y poco antes de que el sueño me fuera ganando la partida, papá dijo algo acerca de uno de sus compañeros de escuela, que me hizo abrir los ojos. No sé por qué vino el comentario, pero se quedó conmigo durante años a partir de esa noche.

Los padres de ese niño en cuestión, eran de muy limitados recursos y no era con poco esfuerzo que podían proveerle de lo necesario para vestirse y asistir a la escuela como el resto de sus amigos. Lo que papá me contó me estrujó el alma:

-«Cuando íbamos todos juntos, y él veía a sus papás venir caminando por la acera, cruzaba la calle, para que nadie supiera que esa pareja pobre era su familia.»

No me acuerdo si lloré. Pero el sólo imaginar el dolor de esa pareja, por ver a un hijo, a quien se le ha dado todo lo posible, cruzar la calle por vergüenza, (cuando la verdad es que debería sentirse el más orgulloso del mundo), me causaba una sensación que aún hoy analizo.

Tal vez eso me hizo ver, con un poco más de cuidado, lo que durante años la televisión y el cine me intentaron alimentar. «Mis papás me avergüenzan», han dicho cientos de personajes en series y películas. Pongan atención los que saben hacerlo: ¿cuantas veces, en los episodios de sus series favoritas, algún personaje queda hecho un nudo, por que «su mamá llegó de sorpresa a visitarlo»? ¿Cuantas veces nos morimos de risa al ver las vergüenzas que, el papá tonto y pasado de moda, le hace pasar al adolescente, en frente de sus amigos?

Si, los papás de la tele y del cine son tontos, pasados de moda, bombas de tiempo que, con sólo existir, destrozan las aspiraciones sociales de los eugene-levy-2protagonistas. Como todos sabemos, lo importante en esta vida, es ser popular (léase con varios kilos de sarcasmo). ¿Quien se lleva bien con sus padres y su familia? Los tontos de la serie, los desadaptados, todos aquellos a quienes los demás ni siquiera se dignan tomar en serio.  ¿Cual es la mayor tortura, sino las cenas familiares? ¿Cuáles son las mayores tonteras, sino las que salen de la boca de estos padres de la pantalla?

Puede parecerles extremo, pero yo creo, que no son pocas las personas que crecen viendo esto y, como si fueran robots domesticados, llegan a creer que, llevarse bien con las personas que darían la vida por ellos, es señal de ser bastante estúpido y pasado de moda.

parents-love 2Nunca supe qué fue del compañero de mi papá. Me gustaría pensar que, a pesar de todo, haya logrado seguir estudiando y así, un buen día, la madurez le haya llegado, como una carta atrasada, cierto, pero llegado al fin. Quisiera ponerle un final feliz a la historia e imaginar, que un día, este hijo avergonzado, se dio cuenta de su error y a partir de ese momento, se partió la espalda intentando hacer felices a sus viejos.  Ojalá, que no haya sucedido lo que pasa muchas veces, en que el único testigo del arrepentimiento de alguien, suele ser una tumba en el cementerio, una foto en un álbum, o un recuerdo que poco a poco pierde color y forma.

"Uy, la pena, mis tatas en Face" ... "mmm si, por que tus fotos jugando de modelo en el baño son muy cool"
«Uy, la pena, mis tatas en Face» … «mmm si, por que tus fotos jugando de modelo en el baño son muy cool»

Me hacen falta dedos medios para agitarlos frente al tele, cada vez que veo cómo, una vez más, los papás son los idiotas del programa, mientras algún adolescente o adulto inadaptado, juega de vanguardista, por avergonzarse de ellos.

Dudo que, en lo que me resta de vida, vuelva a sentirme tan protegido como lo hacía en aquellas noches, cuando, con cada palmada de mi tata, me dormía tranquilo, confiado, felíz… y orgulloso de mis padres.

– Walter Campos

44 comentarios sobre “«Mis papás me avergüenzan»

  1. Eso es tan cierto, yo como adolescente veo mucho eso en el colegio que mis amigos les da.verguenza que el papa llegue!! En mi caso a mi no me da pena ni nada. Pero realmente disculpe la palabra, veo muy estupidp que alguien se averguenze de sus padres!

      1. De nada! Gracias a vos por publicar cosas interesantes (: Espero ver pronto un libro tuyo!!
        Saludos!

      2. Bueno eso cierto haha. Pero bueno algun día tendre el placer talvez de leer un libro escrito por vos (: antes.no leia mucho pero el leer tu blog me inculco el habito de leer de nuevo diariamente (: .
        Saludos.

  2. Es increíble como cuando las personas pierden a sus padres extrañan todas esas cosas que en algún momento decían que los avergonzaban…yo tengo a los míos vivitos y coleando y eso me hace sumamente feliz, los quiero, los respeto y los defiendo a capa y espada xq igual soy una extensión de ellos, sin ellos no hubiera existido…y además he enseñado a mis hijos a respetarlos y esto con el ejemplo…tuve la suerte de tener papás extraordinarios que se sacrificarían por mí de mil formas…así que siempre serán mi orgullo….quizá quienes no tuvieron esa misma suerte y sus papás no fueron «buenos» o ni los llegaron a conocer, les recomiendo pasar esa página de la vida, mirar con orgullo a aquellas personas (abuelos, tíos, papás adoptivos, etc) quienes tomaron ese lugar y si llegan a ser padres ser entonces ejemplares, como quizá no lo fueron los propios….sigue escribiendo, se disfruta mucho tu blog!!….saludos…

  3. Y cuando tod@s se van? amig@s, novi@s, lances? fama, dinero, exito? Quiénes son los únicos que se quedan a recoger el desastre? … los mismos que te limpiaron el culito cuando eras pequeñ@. Excelente tema Walter y, tendria que agregar que una de las mejores sensaciones en la vida es saber que tus papas estan orgullosos de vos. Saludos

  4. Si es increíble como en las películas , series juegan con este tema de «Las vergüenzas » que nos hacen pasar esas personas que como dices son capaz de dar la vida ´por nosotros , esas que nos da su apoyo incondicional..!! ojala que las personas les llegue la madurez y aprendan a valorar , lo que es significativamente importante.. Yo al menos feliz de los padres que tengo!! Saludos , excelente el post , un tema que lamentablemente se da desde hace muchos años!!

  5. La televisión y el cine -en especial Made in USA- promueven antivalores que son ennaltecidos por muchos… Uno de los ejemplos más notables -aparte de ésta despectiva representación de los padres- lo he notado con el consumo de vegetales y el famoso hígado -especial énfasis al brócoli, uno de los más nutritivos alimentos que existen sobre la faz de la tiera-.

  6. Estoy muy orgullosa de mi mamá, no puedo decir lo mismo de mi papá, sin embargo, lo amo igual y nunca me avergonzaría de ellos..

  7. Esa expresión «Mis padres me avergüenza», muy propia de muchos y muchas en la preadolescencia puede ser normal, pero, dependiendo de la situación y de como ella se desarrolla, se torna atípico. He de reconocer que no soporto esa conducta irregular. ¿Cómo no amar a aquellos que nos han engendrado con tantos sacrificios y con tantas alegrías y esperanzas? Y, debo reconocer, que no fui criado en un hogar estable. Sin embargo, no me avergüenzo de ellos. Gracias Walter, por recordarnos que los padres son esenciales. Saludos para usted. – José Mario.

  8. De verdad es un tema muy interesante en el cual hoy en dia seria bueno que los jovenes se den cuenta del gran valor que tienen los padres, porque fueron ellos quienes de una u otra manera nos dieron la vida y nos han visto crecer y pese a las situaciones dificiles son ellos quienes estan ahi siempre para nosotros

  9. Increíble realmente me hizo pensar mucho sobre todas las cosas que hacen nuestros padres cada día por nosotros gracias y adelante Walter me encanta lo que escribes

  10. Excelente pensé que se estaba acabando la inteligencia en C.R como fruta dela terrible costumbre de buscar la identidad e idiosincrasia propias en las de otras culturas. Pero estos escritos y manifestaciones son refrescantes. Por favor siga…

  11. Hola!!! Graciasss porque me llegaste al alma ,,, cuanto desearía poder ver a mi papá y abrazarlo…hace unos años se fue al cielo….y ver cuantos hijos son tan ingratos con ellos… Y sabes que después de leer esto te puedo decir que Si lo estoy abrazando desde lo mas profundo del corazón… Buenas Noches y graciasss

  12. ¡Qué refrescante leer algo como esto…!

    Cuánto deseo ver y abrazar a mi papá de nuevo, lo que daría por vivir de nuevo un momento así … y Cuántos hijos se quejan de los suyos…

    Pero al volverlo a leer, entendí que volví a abrazarlo en lo profundo de mi corazón…

    Gracias Walter me hiciste el día… 🙂

  13. Walter me gusta mucho tu blog, felicidades!! y este tema me parece muy interesante y a la vez me da pena saber que en realidad esto si sucede con muchas personas que no valoran el privilegio de contar con sus viejos, y que ellos luchen por ti todos los dias para verte convertido en una persona de bien. Lamentable…

  14. No me sorprende en esta época tan desgastada de valores, ver a personas y no tan solo jóvenes avergonzandose de sus padres, no comprendo como corazones tan dulces y cálidos en la infancia se tornaron olvidadizos y fríos con el pasar de los años, olvidaron la mano que les alimentó, las noches de insomnio en la enfermedad, el dejar a un lado metas y sueños por hacer cumplir otros. Cuanto sacrificio gratificante hay al criar a los hijos, es invaluable lo que nuestros padres han hecho, hacen y harán por nosotros, como lo escuché una vez: Cómo una madre si pudo alimentar a cinco hijos y cinco hijos no pueden alimentarla? Los padres independientemente de su pobreza o riqueza, su analfabetismo o instrucción, de sus errores o no, deben de ser nuestro tesoro, y nunca deberá haber nada ni nadie que los sustituya. Gracias por el tema Walter

  15. Cierto, cuando somos jóvenes no valoramos el esfuerzo que hacen nuestros padres, pero eso es algo que con la madurez vas conociendo, en mi caso hasta que fui madre comprendí el gran amor y dedicación que se le puede tener a un hijo….Walter me encanta tu blog…. De verdad muchos exitos para vos!!!!

  16. es mas que una realidad :S horrible por cierto,,,,
    tratar de crear identidad en los niños y que no lo dejar la educación a la televisión que nada bueno deja,,, y mas con esas series tan raras,,,
    saludos,,, wal me gusta mucho este blog,,, 😉

  17. Lamentablemente Walter ese tipo de cosas es muy común verlas en esos medios y es que muchas veces no nos damos cuenta que influyen grandemente en nuestro comportamiento que llega a su momento que las repetimos inconscientemente. Cuando estuve en el colegio ví mucho ese tipo de comportamiento en los estudiantes, tal vez no hice lo mismo pero hice muchas cosas igualmente influenciado por la televisión, videojuegos, etc, que hoy en día gracias a Dios ha cambiado muchas de esas cosas en mi.
    Bastante interesante este aporte Walter.

    1. Gracias José. Si, aunque escribí esto hace rato, aún me hierve la sangre cada vez que veo como, una serie, para caerle bien a los más jóvenes, decide poner a los padres en general, como los babosos que no saben nada. No sé, desde siempre me ha parecido bien estúpido ese recurso.

      Saludos
      Walter

  18. EXCELENTE MUY BUENO ,NO SOLO ESTO VA PARA LOS CHICOS Y ADOLESCENTES ,SI NO QUE TAMBIÉN PARA NOSOTROS LOS ADULTOS UNA GRAN LECCIÓN ,DEBERÍAMOS DE ESTAR AGRADECIDOS CON DIOS Y NO AVERGONZARNOS POR TAN PRECIOSO REGALO QUE NOS DIO LA VIDA NUESTROS PADRES .GRACIAS POR EL JALÓN DE OREJAS MAS DE UNO LO NESITABAMOS A PESAR DE NUESTRA EDAD

  19. creo este es un tema complejo, ya que no todos tenemos la oportunidad de tener papas preocupados por nosotros, lo digo porque he sentido envidia( de la buena) al ver como otras personas tienen un buen papá

  20. Siempre trato de leer tus posts, este me agrada mucho… comparto totalmente el sentir. Amo a mi madre y a mi padre… más bien siempre busco que ellos se sientan orgullosos de mí. Gracias por regalar estas palabras tan llenas de realidad y sinceridad…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s