
Escribo esto hora y media después de terminar de ver la película, aún con el sabor a heavy metal fresco en la retina. Como el tiempo vuela, mejor ir al grano y contarles qué tal la segunda entrega de la saga.Creo que mucho se puede resumir en esto: Si les gustó la primera, ésta les va a socar las tuercas, pues contiene sencillamente una dosis mayor de prácticamente todo. Más de un soundtrack dictado por el rock pesado y crudo, una dosis más alta de la personalidad de Tony Stark/Robert Downey Jr., una mayor aparición en cámara del director Jon Favreau (en su personaje de «Happy», el guardaespaldas), más efectos especiales y más, muchísimo más «Avengers» en la trama, pero ya voy sobre eso.
En cuanto a la historia, sin servirles una orden de spoilers, les puedo contar lo siguiente: como en cada segunda parte que se respete, ya pasó la sorpresa inicial de ver cómo el personaje se descubre a sí mismo, así que llega el momento de ponerle más al guión que simplemente escenas de acción. Iron Man 2 lo hace, recordándonos que dentro del traje indestructible vive un frágil humano después de todo. Eso significa que habrá más batallas que las que las físicas, mientras Tony Stark intenta que el ejército no se apodere de su armadura y su fama cobra el debido precio.
A lo largo de la película existen cualquier cantidad de detalles que significan algo para los fanáticos de los Comics en general…y para los que no. Por eso, los conocedores pueden esperar la típica aparición relámpago o «cameo» de Stan Lee, una de las más originales que le he visto, otro por parte del recientemente fallecido DJ AM (a quien le dedicaron la película) y además, la incorporación de más personajes e historias del inicio de «The Avengers»..
Como sucedió en su momento con «Batman Begins», mucho de la película gira alrededor del hombre y no tanto del superhéroe que éste ha producido, lo que es bueno, por que nos dice que la película se sostiene en mucho más que en efectos especiales millonarios. No crean que es una candidata al Oscar, pero es lo que una buena cinta de acción debería, mas buen humor visual y diálogos bien escritos por cierto.
Las actuaciones están a la altura; Robert Downey Jr está catalogado como un genio de su generación de actores, sin embargo en esta ocasión repite un papel que es básicamente Él mismo, así que sería difícil dilucidar si estamos ante una genialidad pura o simplemente una versión guionada de su propia personalidad. Mickey Rourke no tiene mucho trabajo a nivel dramático, pero su cara, cabello y actitud lo convienen en un villano excelente para los pósters y escenas de acción. Si, siento que pudieron haberle sacado más el jugo. El resto, incluida Scarlett Johansson, están simplemente bien, sin llegar a excelentes.
Por lo demás, los aplausos al final de la película nos dan una a excelente muestra de que la gente vió sus expectativas satisfechas.Aquí vale la pena indicar que, como ha venido siendo la norma, es necesario quedarse en la sala hasta después de los créditos, con el fin de observar un par de minutos más, que serán bien agradecidos por los fans (de nuevo, aplausos en la sala). Así, Iron Man 2 tiene cuerda para una tercera entrega, no aburre y no se oxida.
– Walter Campos
Como ferviente fan del comic (cosa que me inició con la primera película, porque antes no me llamaba la atención…) y del personaje, después de leer esto, no puedo evitar emocionarme más, aún cuando creí que no podría hacerlo.
Ahora me tengo que esperar a mañana, y podré comprobar yo misma lo que has dicho.
Saludos y gracias.
PD: ¿Valdrá la pena verla más de una vez?
Saludos!! Sí, es el tipo de película que se puede ver varias veces,sobre todo si sos fan. Me gusta muchísimo el dilema en el que ponen a Tony, lo único que critico es que se me fue muy rápido la pelea final jeje.
QUe estés muy bien!!
-Walter
Ok, eso es bueno, porque pretendo verla tanto como me lo permita la mesada.
Y como ya dije, la veo mañana, así que ya comprobaré lo que dices.
Supongo que cuando la vea, volveré a comentar.
Pelea final rápida… Mmmm, espero que al menos sea tuanis y valga la
pena, porque esperar 2 años por la cinta y que la pelea final no me
guste, sería trágico.
Saludos
Me encantó la verdad. Logró que empezara a googlear un poco «Iron Man». Y pues la aparición de «Larry King» no tiene precio. Divertidísimo.