Sexo con Extraños.

Escribo algo que acabo de ver. Es de noche en las afueras de un café-restaurante neoyorquino. Se aprecia que hace frío y acaba de llover. Del interior del restaurante sale un hombre bien vestido. 50 años a los sumo. Cigarrillo encendido en mano. Lentamente camina hasta la esquina y le da un jalón de alivio. […]

Leer más Sexo con Extraños.

Cuando nadie mira…

Una antigua pregunta en la mente de Platón asaltaba a quien leyera sus escritos: Si uno tuviera algo parecido al poder de la invisibilidad ¿sería la misma persona recta y obediente de las normas que, supuestamente, es en la realidad? Si absolutamente nadie llegara a enterarse de lo que uno hace… qué nos detendría de […]

Leer más Cuando nadie mira…

Seguir Perdiendo la Virginidad.

No sé cómo habrá sido el perder la virginidad para vos que estás leyendo esto. Puede que tengás en estos momentos una sonrisa de esas que delata que ya me dejaste de poner atención por estar recordando. Tal vez la mirada se desvíe un poco y se vista de nostalgia, por considerar que esa primera […]

Leer más Seguir Perdiendo la Virginidad.

Robin Hood Begins (Y sin Mallas)

Cuando Batman «comenzó de nuevo» hace 5 años, lo que empezó en realidad fue una manía de Hollywood por tomar antiguos personajes e historias y darles el tratamiento a la Nolan. Instrucciones? Vuelva todo mucho más «oscuro», «realista» y «serio»…a ver si acaso la pegamos igual. ¿Entonces? Antes existía la decencia de esperar unos 20 […]

Leer más Robin Hood Begins (Y sin Mallas)

Hoy La Noche

Hoy, La noche tiene sabor a antes. Al antes del bueno. Al antes de cuando para volar era menester cerrar los ojos y dejarse llevar. Pero volar duele cuando las alas suenan a metal y sus cadenas pesan. Aún así, la noche le hace bien al alma, por más que se llore por la falta […]

Leer más Hoy La Noche

Sentarse a leer a la muerte

¿Quién lo iba a decir? La Muerte resulta ser una de las mejore narradoras que me ha tocado leer. Bueno, al menos La Muerte creada por Markus Zusak en su novela «La Ladrona de Libros». Hace tiempo tuve un encuentro fugaz con el libro, pero no quedó en mis manos. Siglos más tarde y como […]

Leer más Sentarse a leer a la muerte

Si estás bien, quejáte.

Hace poco estaba viendo un especial sobre los hippies y todo el rollo de «Paz y Amor» que los impulsaba. En eso, un entrevistado de la Universidad de Nomeacuerdo (pero de fijo era lo suficientemente importante para preguntarme qué hacía uno de sus profesores hablando de hippies), dijo: «Algo como los hippies solamente podría haber […]

Leer más Si estás bien, quejáte.