Alrededor de las 9 de la noche. En una cabaña en las alturas del cerro de la muerte. Los únicos sonidos eran el crepitar del fuego en la chimenea, el aullido del friísimo viento fuera de la cabaña y la conversación con mis anfitriones de la noche, padre e hijo de una familia de montaña que vive allí, donde para ver las nubes hay que mirar hacia abajo.
De todo lo que hablamos se pueden llenar libros, que no hay mejor conversación que cuando no hay televisión pero sí mucho chocolate caliente. Algo en particular me llamó muchísimo la atención, en determinado momento ellos mencionaron algo que no había escuchado nunca en mi vida (qué bueno poder decir eso): que a veces, en esas cumbres, se logra ver un arco iris nocturno.
Con un flashback instantáneo a las clases de la escuela, recordé que la palabra «sol», es de las primeras que aparecen cuando se nos revela la receta secreta que compone un arcoiris. Sol, mas partículas de agua, es igual a ese espectáculo que inspiró a los irlandeses a creer que al final existía una olla llena de oro. (Para encontrarla había que sobornar, capturar o engañar a un duende, por cierto).
La receta para un arco iris nocturno es parecida a la de su común primo diurno, sólo que en lugar de requerir sol, las partículas de agua se transforman en colores gracias a la acción de la luna llena cuando ella brilla fuerte, libre de las obstrucciones de las nubes o de la contaminación.
Esa noche las nubes se tragaban la cabaña y no se veía más que unos cuantos metros de oscuridad, pero espero ver, en alguna otra visita, los colores de ese arco iris nocturno, ojalá fotografiarlo. Sé que para muchos será algo totalmente insignificante. A mí me sirvió para recordar cómo un leve cambio en una fórmula ya conocida, puede resultar en algo totalmente nuevo e interesante.
Si los irlandeses creían encontrar oro al final de su arcoiris, me di permiso de pensar en que, perfectamente, al final de uno nocturno nos podremos maravillar con lingotes de plata.
¿Para qué gastar tiempo escribiendo en un blog sobre un elusivo arco iris que sólo aparece de noche? Tal vez por la misma razón por la que he visto arco iris «normales» ocupar las primeras planas de periódicos nacionales: necesitamos algo natural que evite que cada día sea una fotocopia del día anterior.
* No siempre algo que parece indispensable (en este caso, El Sol) lo es.
* Muchas veces un pequeño cambio puede tener un impacto enorme.
* Siempre quedan cosas por ver, simpre.
– Walter Campos
Siempre hay maravillas por encontrar … pero eso sí hay que salir a encontrarlas sin buscarlas !!! Yo también quiero ver ese arcoiris producto de una luna cristalina, para mí al final de ese arcoiris posiblemente no sea un pote de plata sino un mundo de musas ! Saludes !
Me queda un grandiosa sensación…
Ud se pregunta: «¿Para qué gastar tiempo escribiendo en un blog sobre un elusivo arco iris que sólo aparece de noche?»… eso me hará decir, a partir de ahora, una versión distintas de las preguntas: ¿Por que NO ….?
Después, diré: todas las cosas, como el sol o la luna, son nuevas cada día, porque han dado una vuelta completa y eso, de por sí, ya las hizo diferentes a las de ayer.
El impacto de nuestras acciones, el impacto de la naturaleza misma en nosotros, es a veces imposible de medir. Cada movimiento que hagamos no será indispensable, pero lo que sí es cierto es que provoca alguna reacción de otro tipo aquí o en cualquier parte del mundo.
Tantas palabras mías para decir que esto que ha escrito me parece CERTERO.
Saludos sinceros
Gracias!! sigo esperando verlo… será en el próximo viaje.
-Walter
Yo lo mire . Me pareció. Fenomenal y claro que es difícil Describir. El recuerdo me queda palmado en mi mente que seria un honor que lo apreciara de nuevo . Y sobretodo ustedes . El arcoiris nocturnos No lo trate de entender sino de explicarme Realmente puede suceder lo que estoy viendo? Si ai estaba.
Saludos Rodolfo!! Un verdadero show para los ojos y el alma jeje
-W
Definitivamente no me canso de leer tus posts, de algo tan simple hiciste una reflexión de vida, muy tuanis Walter la verdad muy tuanis… Saludos…
Pura Vida!! Ahí estamos viejo!
-Walter
Que hermoso! Volví a recordar lo rico que se siente estar en medio de la noche, tirado en el zacate, viendo las estrellas y ese luminar radiante, escuchando el sonido de la naturaleza. Sin palabras!