No hace falta romper la alcancía.


Creo que todos hemos escuchado en algún momento la historia aquella del niño que le pregunta a su papá ejecutivo, que cuánto gana él por hora. Si no la conocen; la historia continúa con el papá muy extrañado, comentándole a su hijo el monto que le pagan en su trabajo cada hora. Minutos después, se escucha el sonido de la alcancía de chanchito del niño siendo quebrada, tras lo cual el pequeño aparece con algunas monedas en sus manos y le dice a su papá:

-«No me alcanza para la hora papi, pero…¿te puedo comprar 20 minutos de tu tiempo para que jugués conmigo?»

A partir de entonces, la pelota queda en la cancha de quien escucha la historia. Muchos la catalogarán como algo cursi, digno de ser incluida en algunas «reflexiones» de cuarta; para otros, es una llamada de atención sobre algo.

Confieso que he escuchado la historia en diferentes etapas de mi vida y le he puesto etiquetas diferentes de acuerdo con mi estado de ánimo. Hasta que hace poco la volví a repasar y un pensamiento se me atravesó en el cerebro como cuchillo en mantequilla: no tengo hijo que me reclame mi tiempo, pero la imaginación me lanzó una bola curva. ¿Qué tal si soy yo mismo quien está frente a mí, con las manos llenas de trozos de alcancía rota y unas cuantas monedas, pidiéndome tiempo para jugar?

No se confunda con la cacareada fábula de reencontrarse con el niño interno. No, es ver de frente a la versión más libre de mí

Los distintos "yo"

mismo, la alérgica a conformarse; la que, en varias épocas de mi vida ha tomado más el control, mientras que en otras, decide sentarse en la banca a masajearse un poco por los golpes del camino.

Este año creo que todos se sentaron a hablar. La versión libre con todas sus monedas y pedazos de alcancía y la versión que podríamos llamar «aterrizada», con sus planes y esquemas. A eso le agrego una tercera que está siempre ahí, analizándolo todo y exportándolo en palabras y acciones (una de las cuales es este blog que ya casi va a cumplir dos años).

Este 2011 confirmé que los castillos en el aire son una pésima solución de vivienda. Cualquier soplo de viento los lleva por donde sea, no por donde uno quiere; además tienen la pésima costumbre de comenzar a descender bajo el peso de cualquier pensamiento menos liviano que el aire en el que están construidos.

También me di cuenta que anclarse en la tierra es de lo peor. La realidad socialmente aprobada, esa de andar quedito sin hacer mucha bulla, no quejarse de nada, no incomodar a nadie, es básicamente Racumín para el espíritu.  (Racumín: antiguo veneno para ratas que ignoro si aún estará disponible en el mercado). Hacer lo que «la sociedad», «los demás», «el mundo»  (o cualquier otro nombre que quieran ponerle al culpable del conformismo propio), es perfectamente comparable a ser una de esas personas que enfoca sus energías en agradarle a los demás; curiosamente, es el mismo tipo de gente que muchos hacen a un lado por falta de personalidad.

Por algo se dice que hay que aprender a volar, no flotar por ahí, no andar a la deriva. Para volar hay que ponerle ganas, hormonas, como quieran decirlo. Hay que rasparse las rodillas, llevarse caídas y tener paciencia; aguantar males necesarios y saber un poco de estrategia para discernir entre el momento oportuno para lanzarse y aquellas ocasiones en las que, simplemente, una rabieta nos mete ganas de dejarlo todo botado (tan fácilmente confundible con deseos de libertad).

Nótese la cara de psicópata al borde de la venganza del zorro...Cambios.

Cualquier ingeniero nos puede confirmar que, con un poco de viento en contra, se elevan mejor los aviones y cualquier documental nos muestra cómo, hasta el pájaro menos emplumado y más ridículamente feo y débil, acumula lo que por no ser mamífero no le cuelga entre las piernas y se lanza desde la rama donde lo pusieron. Su primer destino, por cierto, siempre es el suelo, pero también  es el punto de partida más firme que se puede pedir.

Con eso en mente, nada de andar quebrando alcancías para pedir tiempo o atención. Como dice un gran amigo, este año tiene que ser un «make or break», algo así como lograrlo o morir en el intento.

Un sueño no es un fin en sí mismo, vivir soñando es vivir dormido; soñar tiene que ser un plan, una ruta, un manual para saber en qué lugares puede uno salir cicatrizado, raspado, quemado, lo que sea. Conformarse tampoco será una opción, ni vivir para obtener la complacencia del resto de la manada humana,

Por eso, ni andar  con las manos llenas de monedas y trozos de alcancía quebrada, mendigando tiempo ni atención, ni insistir en bajar la cabeza y seguir por el camino seguro «para no incomodar».  La vida tiene mucho mejor sabor cuando es emocionante.

-Walter Campos

38 comentarios sobre “No hace falta romper la alcancía.

  1. Que buenas frases «tan facilmente confundible con deseos de libertad» y «vivir soñando es vivir dormido»..
    Muy buen post para cerrar con broche de oro este año..
    Buenas enseñanzas, buenas historias…
    Es cierto aveces dan ganas de dejar todo votado, pero tú no lo hagas porque tu inspiras…
    Feliz año y éxitos de todo corazón…

  2. Muy bueno tu post. Nada de conformismos ni de darnos por vencidos. Hay que seguir luchando día a día por aquello que queremos y que nuestro corazón anhela. Si nos caemos en el intento, no importa. De todos modos, cuando caemos es cuando aprendemos a volar mejor, a ser mas fuertes.
    Saludos y que el 2012 Dios te llene de muchas bendiciones!.

  3. Excelente tu post!!! La vida es demasiado hermosa y por vanalidades olvidamos incorporar o prestar atención a lo que realmente «da el sabor» a lo que tenemos….. es una lástima que nadie suele escarmentar en cabeza ajena… es muy fácil hablar, mas no escuchar! Naturaleza humana!!!

    Sigue compartiendo estos post….y feliz 2012… un abrazototote!!!

  4. Tenes razon!! Creo que sólo habría que pensar en que la vida es solo una aventura por el hecho de que se acabará en algún momento, asi que nada mejor que tomar tiempo y aventurarse a realizar lo que sea que queramos sin temor!!

  5. pues sip,,, «sueño con los ojos abiertos para que mis sueños se hagan realidad»…. bless waltercito feliz año,,, espero q seas super bendecido,,,,, 😉 de verdad se le aprecia mucho,,, c(«c)

  6. Gracias……..
    Entre tantas cosas que te puedo decir creo que la mas importante es «GRACIAS».

    Bendiciones y muchos exitos para este nuevo año.

    🙂

    Shirley 😉

  7. Gracias, este post está sencillamente genial y perfecto para iniciar el año!!! Hay un poema llamado Instantes muy bueno, quizás ya lo leíste, pero si no es así ojala podás leerlo… «Por si no lo saben, de eso está hecha la vida, sólo de momentos; no te pierdas el ahora…
    Feliz año, bendiciones y miles de éxitos!!!
    Saludos 😉

  8. Hola Walter, me recuerdas » prejuiciosa «. Las emosiones de la vida son pasajeras, lo que marca la diferencia son las decisiones, es mi deseo que este año 2012 Dios te bendiga, que cumpla los anhelos de tu corazón, aquellos que no se compran con dinero.

  9. Hola escritor:

    Quizá lo que te escriba no tenga mucho con el post o quizá si, pero tu blog siempre me ha ayudado a sentirme mejor, mi situación es que hace tres meses nació mi pequeña sobrina ella nació de 6 meses y estos meses han sido agotadores ya que primero estuvo en el hospital de Cartago y ahora en el de niños, no te puedo explicar con palabras lo duro que es, creo a bebé le han hecho mas estudios que quizá a ti a mi en toda la vida, y ha estado entubada mas de 3 veces hay momentos que quiero tirar la toalla y ahora solo le pido a Dios que haga su voluntad si es para nosotros le pido que ya no la maltraten mas con tantos estudios, ahora estoy con ayuda y pude escribir ya que me sentía bastante triste no quería hablar con nadie, esto para que nos ayude a mi familia y a mi en esto tan duro en especial a la mamá de la bebé, mi hermana que está bastante agotada y en crisis…
    Tu blog siempre ha sido un manual de vida ahora te pido que escribas algo poder seguir porque hay días fatales, imagínate que para nosotros no hay diferencia en martes o domingo…..
    Muchas gracias por leer….
    Que Dios te bendiga…

Responder a zenycaos Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s